• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Expectativas en Misiones por la futura concesión de las rutas nacionales 12 y 14

Expectativas en Misiones por la futura concesión de las rutas nacionales 12 y 14
15 enero, 2025 15:44

La privatización de las rutas 12 y 14 busca mejorar su estado y servicios. Según Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, esta medida podría solucionar problemas de mantenimiento y seguridad vial en Misiones.

El Gobierno nacional oficializó la concesión de las rutas nacionales 12 y 14, ambas claves para la conexión vial de Misiones y la región del NEA. La medida, publicada a través del decreto 28/2025 en el Boletín Oficial, forma parte del proceso de privatización de tramos pertenecientes al Corredor Vial 18, una ruta estratégica para el comercio regional con Brasil, Paraguay y Uruguay.

Asimismo, el decreto establece que, en un plazo de 12 meses, las rutas de responsabilidad nacional serán licitadas para que empresas privadas se encarguen de su construcción, explotación, administración y mantenimiento. La intención es mejorar el estado actual de estas vías, que presentan problemas significativos de infraestructura.

rutas nacionales Misiones
Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial

En este marco, Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, destacó la importancia de este hecho. “Hace tiempo venimos solicitando mejoras en nuestras rutas nacionales. La ruta 12, concesionada actualmente a Corredores Viales, necesita trabajos urgentes, como reparación de baches y deformaciones, además de tareas de desmalezado y señalización”, explicó.

Ruta 12 y 14: impacto y expectativas de la futura concesión

Las empresas privadas que resulten adjudicatarias serán responsables de garantizar un mantenimiento adecuado y de ejecutar obras complementarias que hoy no se realizan. Según Macías, esto es esencial para resolver problemas acumulados y brindar seguridad a quienes transitan estas rutas.

Sin embargo, el funcionario remarcó que aún no se conocen los pliegos definitivos. Incluso, ni siquiera si habrá cambios significativos en la infraestructura, como la instalación de nuevas casillas de peaje. “Es importante que las concesionarias sean serias y cumplan con lo necesario para mantener nuestras rutas en buen estado”, subrayó.

El compromiso de Vialidad Provincial

Macías también detalló que Vialidad Provincial, a través de convenios con Nación, asumió tareas de mantenimiento en accesos clave como San Ignacio, Puerto Rico y Jardín América. Estas intervenciones, aunque no son responsabilidad directa de la provincia, fueron necesarias ante la falta de acción de la actual prestataria.

rutas nacionales Misiones

Asimismo, Macías puntualizó: “La transición hacia la nueva concesión será clave. Necesitamos que los proyectos que hoy tenemos elaborados sean considerados, para que las obras pendientes finalmente se concreten”.

Por último, el presidente de Vialidad Provincial reafirmó el compromiso de la institución para acompañar este proceso y garantizar que las necesidades de Misiones sean escuchadas y mejoren las rutas nacionales que las cruza. “Esta concesión representa una oportunidad para que nuestras rutas troncales estén en condiciones óptimas”, concluyó.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
15 enero, 2025 15:44

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,926

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con un entorno ideal para comer al aire libre, el Camping Don Beno, presenta parrillas, quinchos y un enorme espacio natural
Posadas arrancó el año con 50 por ciento de ocupación hotelera