• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Gobierno

Exclusiva-Guido Varas, Coordinador del Fondo Especial del Tabaco: “Sergio Massa siempre dijo que hay que generar, hacer gestión, estar en el territorio y esto es lo que más hacemos”

Exclusiva-Guido Varas, Coordinador del Fondo Especial del Tabaco: “Sergio Massa siempre dijo que hay que generar, hacer gestión, estar en el territorio y esto es lo que más hacemos”
4 julio, 2023 9:09

En una extensa jornada de visita a distintos productores tabacaleros de San Vicente y la región, Guido Antonio Varas, coordinador nacional del FET, habló en forma exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí detallando los motivos y la experiencia vivida en este mano a mano con el productor tabacalero de la tierra colorada.

Consultado al respecto, Guido Varas comentó que “esta presencia territorial es estar cerca de las entidades que representan a los productores y también, estar con los productores en su lugar de trabajo que es la chacra”, comenzó diciendo, agregando que, “también la presencia de nuestro trabajo, que es impulsado muy fuertemente por nuestro secretario de agricultura, ganadería y pesca Juan José Bahilo, un hombre del interior, que conoce mucho la producción, de familia productora”, cumpliendo la misión encomendada por el ministro de economía y pre candidato presidencial Sergio Massa, “quien siempre dijo que hay que generar, hacer gestión y estar en el territorio y esto es lo que más hacemos los que somos responsables de distintas áreas acompañando la gestión” comentó Varas.

Acompañado por el presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones Gustavo Piñeiro, miembros del equipo técnico y la corresponsalía de ANG, el funcionario nacional recorrió las chacras de los productores de la zona de Picada Pacífico, ruta 221 y chacras de la zona de El Palmital, en Colonia Aurora charlando con los productores y escuchando sus inquietudes.

El coordinador del FET, manifestó que no es la primera vez que viene a la provincia, “no es que uno no tenía dimensión, sino que en esta experiencia, tomamos mayor dimensionen en el terreno de la producción y en contacto directo con los productores” comentó, resaltando “la importancia que tiene la articulación y la aplicación de los fondos que vienen del Fondo Especial del Tabaco (FET) y cómo impacta cuando hay instituciones que se preocupan y están cerca de los productores como el caso de la Cámara del Tabaco de Misiones y todos quienes constituyen las entidades que agrupan al productor”.

Guido Varas, se manifestó sorprendido al contar que “dejamos de ver el tabaco en pleno laboreo y pasamos a ver otros aspectos que por ahí son invisibilizados como lo es el apoyo al productor con la mejora de los caminos, el recupero y captación de agua de vertientes que son de mucha ayuda para que el productor pueda mejorar su calidad de vida o para mejorar otro tipo de producción”, también destacó el apoyo técnico de ingenieros, técnicos, maquinistas, todo lo que significa recorrer la zona tabacalera en una geografía y topografía que no es fácil en Misiones. Sobre el recorrido, explicó que “tiene su particularidad en ese sentido y es cuando uno toma mayor fuerza, con el conocimiento de ese trabajo día a día que hacen quienes representan a los productores, así que mucho más que gratificado de ver la diversidad de acciones que se generan desde entes como la Cámara del Tabaco y otras instituciones en beneficio de los productores” resaltó.

Se mostró satisfecho por lo observado, “me voy con una imagen de un gran trabajo y de la importancia que tiene el que los recursos, siempre impacten en la provincia y lleguen a los productores”.

Destacó la funcionalidad en todos los aspectos de la CTM tanto en la parte edilicia como las distintas áreas que funcionan como la farmacia, boca de expendio, atenciones médicas, la obra social, los profesionales que componen el plantel, entre otras, “siempre digo que hay que estar presente en territorio y conocer más para generar mayor presencia territorial, esto entusiasma a querer volver siempre”.

El coordinador nacional del FET se comprometió desde su área a “seguir fortaleciendo a las instituciones, apoyando sus planes y proyectos que presentan para que el productor se vea mejorado en su condición, en el desarrollo productivo, el acompañamiento y potenciar más lo que se hace, mejorando las condiciones y oportunidades para la comunidad”.

Por último, y consultado sobre los distintos tipos de diversificación productiva que se van generando, Guido Varas dijo al respecto que es una gran discusión, “una cosa es complementar el cultivo buscando la diversificación productiva y otra cosa es la sustitución de la producción” diferenció, alegando que “creo que todavía tenemos un camino largo por recorrer, hay que seguir trabajando en esta línea y lo vi porque el productor genera opciones como los tajamares para piscicultura, la yerba, los forestales, la alternancia con otros cultivos como el maíz”, expresó y opinó, “creo que en la práctica Misiones lo hace, tenemos que seguir apoyando en ese sentido, acompañando al productor para que tenga variedad en el complemento de su actividad, la ganadería que es otra actividad importante que genera el productor y Misiones es un ejemplo en ello” destacó finalmente.

Por su parte, Gustavo Piñeiro, presidente de la Cámara del Tabaco, destacó la presencia del funcionario nacional, “estamos muy contentos con la visita del coordinador del FET, porque es importante que visiten las chacras de los productores tabacaleros, para que vean en primer lugar a donde van los recursos que gestionamos siempre para recupero de vertientes, techos de chapas de zinc, caminos, la obra social, que es por los que siempre luchamos para mejorar la vida del producto”.

También Piñeiro agregó que “al ver el trabajo que se está haciendo, las distancias y la presencia de la Cámara junto al productor, será también más factible la presentación de proyectos y el avance de estos para que se aprueben, sabiendo de la necesidad de los mismos, teniendo en cuenta que el responsable del FET estuvo en la chacra misionera, viendo el trabajo del productor y a dónde van los recursos cuando los gestionamos”.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

San Vicente - Gobierno
4 julio, 2023 9:09

Más en Gobierno

Este martes, el Programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

7 julio, 2025 14:04
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,929

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sergio Massa: “Creemos que Unión por la Patria, la Concordia, y la Renovación son el camino para Misiones y la Argentina”
Mario Lindemann » Sergio Massa es el candidato que representa los tiempos actuales y las necesidades que tienen nuestro país»