• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Fiesta

Estupenda segunda jornada en la FNI

Estupenda segunda jornada en la FNI
3 septiembre, 2022 10:24

Aunque el clima cambió, la jornada fresca del viernes no fue impedimento para que muchas personas visitaran el Parque de las Naciones y aprovechar para visitar las casas típicas y sus ofertas gastronómicas. La primera presentación de las Reinas y el Show de Fabricio Rodríguez, lo destacado de la noche en el escenario.

El predio abrió a las 18 hs. y poco a poco empezaron a llegar los visitantes. Recorrer los stands de los emprendedores, la Expo de Orquídeas y la Expo Comercial y Artesanal ahora es más fácil gracias a la nueva disposición de los espacios que permite hacer un recorrido contínuo. Desde esa hora, las colectividades ya esperaban la visita de comensales con sus distintos platos típicos. Por ejemplo los franceses, que después de 15 años volvieron a incluir en su menú las ranas a la provenzal y ranas marinadas, además de ofrecer música francesa y variada en vivo. O la colectividad Ucraniana, con la presencia todas las noches del reconocido músico Rulo Grabovieski. También están los Checos con un menú variado al estilo tenedor libre. Otro ejemplo es la colectividad Paraguaya, que con su remodelada casa tienen más espacio para recibir visitantes. Así, cada casa típica tiene algo novedoso para ofrecer.

Mientras tanto, en el escenario alternativo también se realizaban diferentes actividades. El espacio culinario, una idea que surgió el año pasado y que le permite a las colectividades dar a conocer platos típicos y su realización, fue lo que abrió la grilla en este escenario ubicado entre las colectividades Japonesa y Francesa. La primera colectividad en mostrar su plato típico fue la Brasileña, con sagú, postre típico del estado sureño de Río Grande do Sul.

Este sábado 3 seguirán otras colectividades desde las 19.30 hs. y el domingo 4 desde las 18.50 hs.

Entrevistas en el Set. Nazarena Torres charla con visitantes, artistas y muchos más! Las entrevistas se pueden ver por el canal oficial de Youtube o por la FanPage de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Hoy visitó el set Mariano Cueto, representante de la Oktoberfest o Fiesta Nacional de la Cerveza que se realiza en Villa General Belgrano, provincia de Córdoba. Cueto vino a Oberá a conocer la FNI y a invitar a que los misioneros visiten otro gran evento nacional con características similares.

En el escenario mayor la actividad comenzó a las 20 hs. Ya solucionados los inconvenientes generados por la tormenta de la noche anterior, el espectáculo dio inicio con el Cuadro Apertura dirigido por la Prof. Paula Silvero. Los ballets de las colectividades y los ballets invitados comenzaron a darle forma a la Noche de Folclore Argentino, preparando el camino para que el músico cordobés, Fabricio Rodriguez hiciera su aparición en el Norguss Jacob por segunda vez. Pero antes, otro momento esperado fue la Primera Presentación de las Reinas de las Colectividades.

Las jóvenes son candidatas a suceder a Karen Da Silva, actual soberana de todos los inmigrantes, y su camino de preparación las llevó a estos momentos decisivos. Con sus bellísimos trajes típicos desfilaron por el escenario, presentándose e invitando a la Fiesta Nacional del Inmigrante, cada una en el idioma de sus antepasados. Las banderas y mensajes de apoyo hacia sus representantes, sumado a las expresiones de aliento, le dieron el marco acostumbrado de cada edición.

 

Fabricio Rodríguez: «Vinimos por la revancha».

El artista de la noche salió a escena y el público misionero – y de otras provincias- lo recibió cálidamente. Fabricio Rodríguez se encuentra celebrando sus 20 años de carrera musical y en su repertorio presentó temas de su nuevo álbum «Vivir», como «Volverme loco» que grabó con Abel Pintos, pero también recorrió un abanico de estilos musicales para todos los gustos, además de demostrar una vez más lo virtuoso que es con la armónica. El músico ya estuvo en el 2019 y en esta oportunidad pudo disfrutar aún más junto a la gente. «Felices de haber podido dar un concierto como el que dimos y que la gente se lleve un grato recuerdo nuestro», expresó.

Sobre lo que ofreció, aclaró que «si bien hago folclore, también me gusta recorrer otros géneros. Hoy tratamos de hacer eso y pienso que era una oportunidad interesante porque la música del mundo que hicimos, este era el mejor contexto para hacer ese tipo de repertorio».

Horario de apertura del predio: 10 hs. Entrada General 500 pesos. Desde las 14 hs. 1000 pesos

Tarde de los Niños desde las 14.30 hs. en el Escenario Mayor.

Colectividades: Checa- Japonesa – Nórdica- Ucraniana – Paraguaya – Suiza – Alemana – Escuela Municipal El Mensú – Ballet Invitado Ucraniano Kalena.

18.30 hs. Cuadro Apertura

Ballet Paraguayo invitado «Ara Vera»

Ballet Colectividad Polaca

Ballet Colectividad Española

Patricia Silvero

Ballet Colectividad Portuguesa

Ballet Árabe Haiat

Ballet Colectividad Francesa

Ballet Colectividad Paraguaya

Marcela Morelo

 

Prensa Federación de Colectividades

Oberá - Fiesta
3 septiembre, 2022 10:24

Más en Fiesta

Presentaron la 40° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente: cultura, industria y espectáculos de primer nivel

28 octubre, 2025 13:39
Leer Más

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,336

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitoso primer taller para adultos denominado «Abueleando en Libertad»
Estudiantes de Garupá se preparan para recibir la llave de la ciudad