• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Estratégico apoyo del Estado para fortalecer la ganadería

Estratégico apoyo del Estado para fortalecer la ganadería
1 abril, 2019 12:42

Más de 10 millones de pesos se recaudó en el primer remate del año de ganado vacuno de pequeños productores, que se realizó el jueves 28 en el predio ferial de la Sociedad Rural Misiones (Fachinal). Así comenzó la agenda de remates 2019 que beneficiará a los pequeños y medianos productores y está dentro de una serie de actividades que desarrollarán en forma conjunta las asociaciones ganaderas y el gobierno provincial.

Los próximos remates se harán el 8 de mayo en San Vicente y el 18 de mayo en Montecarlo. “Posteriormente habrá otros dos más en lugares a convenir. Así llegaremos a los seis que programamos para el primer semestre del presente año para el rubro ganadero”, anticipó Adrián Luna Vázquez, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM).

Lo distintivo en esta apuesta de la FARM es la contención al pequeño productor y el estratégico apoyo del estado a través del IFAI con capacitaciones para mejorar la ganadería misionera y el apoyo crediticio con tasas únicas en el mercado nacional. “Es sin dudas una apuesta fuerte para el renacer de la ganadería”, afirmó Luna Vázquez.

En tanto, el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, destacó la forma de trabajo lograda con el sector porque “es una buena opción que desde el sector privado nos marquen por donde pasa la necesidad de apoyo para mejorar la situación del rubro”. Además del auspicio para la organización de este tipo de eventos, “el IFAI vienen financiado a los compradores de ganados con créditos con tasas subsidiadas para generar mayor movilidad”, apuntó Maciel.

Trabajo en conjunto

La organización del primer remate del año estuvo a cargo de la FARM, Sociedad Rural Misiones y la Asociación Ganadera Alto Uruguay de Concepción de la Sierra. Contó con el apoyo del gobierno provincial, a través del IFAI que se hizo cargo del flete del transporte de la hacienda y la comisión de los rematadores. De esta manera, nuevamente el flete y la comisión fueron gratis para los productores de hacienda.

Las entidades productores consideraron auspicioso este tipo de iniciativa, principalmente por el estratégico apoyo que brinda el Estado con capacitación, créditos a tasa subsidiada y apoyo específico en la cadena de comercialización. “Más de 900 cabezas de ganado se exhibieron en el predio que nos quedó chico por el interés que despertó y generó 11.004.805 de pesos el total de las ventas”, explicó Adrián Luna Vázquez, presidente de FARM.

Calificó de “excepcionales” los precios logrados en el remate, porque por terneros se pagó 60$ el kilo, vacas gordas 40$ y por toros entre 76 y 80.000$ por animal. Afirmó que “estos resultados son auspiciosos para el sector y es resultado de trabajar en conjunto con el Estado. Nosotros planteamos las necesidades y el gobierno accedió con la ayuda solicitada y los resultados están a la vista. Confiamos plenamente que los próximos remates serán tan exitosos como este”.

Luna Vázquez opinó que el sector ganadero seguirá creciendo porque estamos trabajando para ello, se están formando más de 20 técnicos que asesorarán a los pequeños productores para que puedan acceder a las nuevas herramientas y a la tecnología disponible para prosperar en el rubro”. El jueves, junto al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, se presentó parte de la agenda para la recuperación de la ganadería en la provincia, pues actualmente se consume 65 mil toneladas de carne vacuna en el año y se produce solamente 15 mil toneladas. Para atender esa demanda es que el sector privado y el gobierno provincial definieron estrategias de trabajo conjunto.

#ANGuacurari

Posadas - Economía
1 abril, 2019 12:42

Más en Economía

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,358

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Laudo del precio de la Yerba
El gobernador presidió el acto de inauguración del edificio de la Escuela N° 874