• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Estratégico apoyo del Estado para fortalecer la ganadería

Estratégico apoyo del Estado para fortalecer la ganadería
1 abril, 2019 12:42

Más de 10 millones de pesos se recaudó en el primer remate del año de ganado vacuno de pequeños productores, que se realizó el jueves 28 en el predio ferial de la Sociedad Rural Misiones (Fachinal). Así comenzó la agenda de remates 2019 que beneficiará a los pequeños y medianos productores y está dentro de una serie de actividades que desarrollarán en forma conjunta las asociaciones ganaderas y el gobierno provincial.

Los próximos remates se harán el 8 de mayo en San Vicente y el 18 de mayo en Montecarlo. “Posteriormente habrá otros dos más en lugares a convenir. Así llegaremos a los seis que programamos para el primer semestre del presente año para el rubro ganadero”, anticipó Adrián Luna Vázquez, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM).

Lo distintivo en esta apuesta de la FARM es la contención al pequeño productor y el estratégico apoyo del estado a través del IFAI con capacitaciones para mejorar la ganadería misionera y el apoyo crediticio con tasas únicas en el mercado nacional. “Es sin dudas una apuesta fuerte para el renacer de la ganadería”, afirmó Luna Vázquez.

En tanto, el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, destacó la forma de trabajo lograda con el sector porque “es una buena opción que desde el sector privado nos marquen por donde pasa la necesidad de apoyo para mejorar la situación del rubro”. Además del auspicio para la organización de este tipo de eventos, “el IFAI vienen financiado a los compradores de ganados con créditos con tasas subsidiadas para generar mayor movilidad”, apuntó Maciel.

Trabajo en conjunto

La organización del primer remate del año estuvo a cargo de la FARM, Sociedad Rural Misiones y la Asociación Ganadera Alto Uruguay de Concepción de la Sierra. Contó con el apoyo del gobierno provincial, a través del IFAI que se hizo cargo del flete del transporte de la hacienda y la comisión de los rematadores. De esta manera, nuevamente el flete y la comisión fueron gratis para los productores de hacienda.

Las entidades productores consideraron auspicioso este tipo de iniciativa, principalmente por el estratégico apoyo que brinda el Estado con capacitación, créditos a tasa subsidiada y apoyo específico en la cadena de comercialización. “Más de 900 cabezas de ganado se exhibieron en el predio que nos quedó chico por el interés que despertó y generó 11.004.805 de pesos el total de las ventas”, explicó Adrián Luna Vázquez, presidente de FARM.

Calificó de “excepcionales” los precios logrados en el remate, porque por terneros se pagó 60$ el kilo, vacas gordas 40$ y por toros entre 76 y 80.000$ por animal. Afirmó que “estos resultados son auspiciosos para el sector y es resultado de trabajar en conjunto con el Estado. Nosotros planteamos las necesidades y el gobierno accedió con la ayuda solicitada y los resultados están a la vista. Confiamos plenamente que los próximos remates serán tan exitosos como este”.

Luna Vázquez opinó que el sector ganadero seguirá creciendo porque estamos trabajando para ello, se están formando más de 20 técnicos que asesorarán a los pequeños productores para que puedan acceder a las nuevas herramientas y a la tecnología disponible para prosperar en el rubro”. El jueves, junto al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, se presentó parte de la agenda para la recuperación de la ganadería en la provincia, pues actualmente se consume 65 mil toneladas de carne vacuna en el año y se produce solamente 15 mil toneladas. Para atender esa demanda es que el sector privado y el gobierno provincial definieron estrategias de trabajo conjunto.

#ANGuacurari

Posadas - Economía
1 abril, 2019 12:42

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,024

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Laudo del precio de la Yerba
El gobernador presidió el acto de inauguración del edificio de la Escuela N° 874