• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras en caminos terrados de torta quemada: “Estamos para garantizarle la infraestructura al que quiere trabajar”
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

«Estos convenios nos permite demostrar un trabajo en equipo y trabajar articuladamente»

«Estos convenios nos permite demostrar un trabajo en equipo y trabajar articuladamente»
8 octubre, 2020 17:43

Hemos firmado tres convenios institucionales, convenios de cooperación mutua, declaró la presidente de la fundación Pequeños Gigantes, Paula Schapovaloff en el informativo de Cadena líder y Agencia de Noticias Guacurarí.

«El primer convenio que firmamos fue con la unidad de traslado de la provincia, para poder trasladar a aquellos niños que necesitan venir a sus terapias tanto en Apóstoles como Posadas, firmamos este convenio para facilitar el acceso a las terapias de los niños que se encuentran en el interior de la provincia. La verdad que fue un gran avance enorme», enfatizó.

Firmamos el convenio de cooperacion mutua con Concepción de la Sierra, dónde la municipalidad se compromete a trasladar a los pacientes que tengan en esa localidad como Tres Capones, Azara, Apóstoles o zonas cercanas a los mas pequeñitos, niños prematuros a nuestro centro público gratuito. La verdad tuvimos una buena respuesta de parte del intendente Carlos Pernigotti y de la directora del hospital de Concepción de la Sierra, que venimos con ella trabajando hace muchos años y ella fue la impulsora, por así decirlo. Siempre tuvieron un compromiso para con la niñez y la salud desde Concepción de la Sierra, destacó.

Y el tercer convenio firmado fue entre la fundación pequeños gigantes y el equipo terapeutico Proyecto Elefante, una institución que trabaja todo lo que es el neuro desarrollo, siendo una institución privada que tiene un equipo de trabajo muy interesante y muy bien capacitado, al igual que el nuestro con la diferencia que se ocupan de otras patologías y a nosotros se nos presentan muchas familias, por ahí no tienen niños prematuros, ya que, es un centro público gratuito donde brindamos diferentes terapias tanto en Apóstoles como Posadas y tuvimos que salir un poco de lo que es el niño prematuro porque hay muchísimas familias que necesitan y estas terapias son muy caras y no pueden acceder a ellas de manera de manera gratuita como lo pueden hacer con nosotros.

Estamos atendiendo 70 niños por semana en Posadas y en Apóstoles casi 30 familias. Tienen un caudal de pacientes en Apóstoles bastante amplio y lo que predomina mucho es el TEA enonces nuestra sala allí esta extremamente preparada para esa patología, y la verdad que estamos muy contentos con el equipo en ese sentido, resaltó.

Atendemos a familias de bajos recursos que no tienen el acceso a una computador como para hacer una terapia online como cuando veniamos trabajando que tuvimos que cerrar por la pandemia y que muchos de los pacientes hoy prefieren tener una terapia online por una cuestión de cuidado y de decisión propia que nosostros hemos aceptado pero también  tenemos la mayoria de nuestros pacientes que son presenciales y que atendemos bajo todos los protocolos con respecto al covid-19.

La verdad que este convenio con la unidad de traslado facilita muchisimo a mejorar la calidad de vida de estos niños porque neccesitan estas terapias, necesitan mejorar y necesitan avanzar. Un niño que no hace la terapia en tiempo y forma es un retroceso importante en su vida de todos los días.

El convenio con proyecto elefante, quienes van a recibir a nuestros pacientes de manera pública y gratuita también sabiendo que son una entidad privada y nosotros recibiremos a los prematuros que tengan ellos, haciendo un trabajo en equipo y tendremos un comite para poder mantenernos informados y tener un plan de trabajo para cada niño, es un trabajo importante y conseguir que una intitución privada la cual valoramos y respetamos, fue una de las pocas instituciones que entendió que el trabajo desde la fundación al tener un centro público y gratuito no significa sacarle el trabajo absolutamente a nadie sino proyectar el trabajo en equipo y hacerlo visible y hacerlo en acciones. Estos convenios nos permite demostrar un trabajo en equipo y trabajar articuladamente para aquellas familias que no tienen acceso a tan importante terapias que necesitan sus hijos para su desarrollo neurologicos, expresó Paula Schapovaloff.

Ese trabajo en equipo, esa unidad tanto en el privado como público es un avance importante y más en esta época de pandemia que mostró lo bueno y lo malo de cada persona y de cada entidad también. Entonces mostrar esta parte buena de una Institución privada que tiene las ganas de trabajar de esta manera con otra institución como la nuestra de recibir a nuetros pacientes de manera gratuita, de capacitarnos y nosotros a ellos, es un trabajo en equipo bastante importante.

Para concluir, Paula Schapovaloff comentó que en estos tiempos complejos «aumentó bastante el acercamiento de los padres, se detectaron muchas otras patologías que por ahí en el día a día como papás que trabajan todo el día para poder llevar un plato de comida a su casa no lo nota en el transcurso del día, pero el estar en casa ha demostrado esa conexión con la familia con sus hijos, y se han detectado muchas problemáticas intrafamiliares y muchas patologias que antes no se notaba. Vimos como los padres han cambiado su forma de ver a sus hijos en el sentido de muchos casos de aceptar la problemática o de buscarle la vuelta o de decir «bueno, lo llevo, me toma tiempo, estoy con ellos, hago la terapia», vienen a la terapia psicológica que la verdad que ha aumentado la demanda en lo que es la parte del área social y la necesidad en si de la familia tambien ha aumentado bastante», concluyó.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez Cadena Líder Misiones 93.7lrr325

 Apóstoles

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Entrevistas
8 octubre, 2020 17:43

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,484,189

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

8 de octubre: Día del TRABAJADOR RURAL y Día Provincial de la CONSERVACIÓN de SUELOS
¡Que se contagie el ayudar al otro! Campaña Solidaria “Puñitos de Amor”