• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico
31 octubre, 2025 19:03

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de títulos de propiedad a más de 60 familias del barrio fundacional San Alberto de Puerto Rico, en el marco del Programa de Regularización Dominial del IPRODHA. Al respecto, destacó que acceder al título “es un acto de justicia y amor” que devuelve a las familias el derecho sobre su tierra y fortalece su sentido de pertenencia.

 

Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó Puerto Rico y luego de inaugurar el nuevo sistema de cámaras de seguridad y de la oficina de videovigilancia, encabezó la entrega de más de 60 títulos de propiedad en el histórico barrio San Alberto de dicha localidad. Esta entrega se realizó en el marco del Programa de Regularización Dominial impulsado por el Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de la provincia de Misiones (IPRODHA) y se concretó mediante un trabajo articulado con la Municipalidad de Puerto Rico.

Este proceso forma parte de una política pública sostenida del Gobierno provincial que busca resolver situaciones dominiales históricas en toda la provincia. Con esta entrega, las familias no solo podrán acceder a la seguridad jurídica de su propiedad, sino que también pasan a formar parte del padrón de contribuyentes, lo que permite planificar y continuar con la urbanización del barrio más antiguo y poblado de Puerto Rico.

Durante la entrega, el gobernador aseguró: “Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución. Ustedes esperaron muchos años, trabajaron mucho, formaron sus familias y cuidaron su tierra con esfuerzo. Hoy reciben el reconocimiento de lo que siempre fue suyo. Tener el título es tener identidad, es como el DNI de su casa. A partir de ahora, nadie podrá quitarles lo que legítimamente les pertenece a ustedes mismos”.

Además, destacó el valor histórico y simbólico del barrio: “San Alberto es el lugar fundacional de Puerto Rico, y es hermoso ver cómo sigue creciendo gracias al trabajo del municipio y al esfuerzo que realizan día a día sus vecinos”. Y agregó: “Este barrio es testimonio del trabajo, la paciencia y la unidad de su gente. Por eso digo que este es un acto de amor, de justicia y de esperanza”.

“Estoy muy contento de ver la sonrisa de los vecinos de San Alberto. Este es un momento muy especial, familiar y profundamente nuestro”, añadió. Passalacqua agradeció el compromiso del intendente Carlos Koth, del equipo del IPRODHA y de todas las personas que hicieron posible la regularización dominial. “Detrás de este logro hay mucho trabajo, recursos públicos de la provincia y voluntad colectiva”, sostuvo.

“Se vienen tiempos difíciles, pero mientras estemos juntos y unidos como una gran familia, vamos a seguir cumpliendo sueños y construyendo felicidad para nuestra gente”, aseguró Passalacqua.

Por su parte, Lorenzo Duarte, uno de los beneficiarios, expresó: “La alegría que tenemos en nuestro barrio es inmensa. Estamos agradecidos con el Municipio y la Provincia por poder contar con personas capaces de ayudarnos y de hacer posible el sueño de nuestras familias”.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el diputado provincial, Alejandro Arnhold; los intendentes de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, y de Capioví, Ramón Arrúa; autoridades municipales; beneficiarios; familiares y vecinos de Puerto Rico.

RESULTADO DE UN ESFUERZO CONJUNTO

El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, agradeció la presencia del gobernador y de las autoridades provinciales, y destacó el valor histórico que tiene la regularización dominial para la comunidad. “Hoy es un día histórico para San Alberto. Antes de ser intendente recorrí este barrio, compartí con su gente y conocí de cerca la importancia de concretar el sueño de la tierra propia”, expresó.

Recordó que la regularización fue una meta trazada desde el inicio de su gestión: “Este era un objetivo pendiente muy grande: 107 hectáreas y 297 familias que hoy cuentan con seguridad jurídica sobre sus terrenos. Es un logro enorme para Puerto Rico y una alegría inmensa poder entregarles el documento que representa el DNI de sus tierras”.

Koth subrayó que el avance fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno provincial y el IPRODHA: “Nada de esto habría sido posible sin un Estado presente y políticas públicas que transforman la vida de los misioneros. Este logro es fruto del esfuerzo compartido entre la Municipalidad, la Provincia y los vecinos que confiaron y acompañaron cada etapa del proceso”.

Finalmente, destacó el crecimiento sostenido del barrio y su valor fundacional: “San Alberto Puerto es el lugar donde nació Puerto Rico. Por eso, este año celebraremos aquí los 106 años de la ciudad, en reconocimiento a esta comunidad trabajadora y unida. Hemos avanzado en urbanización, transporte público, alumbrado, conectividad y empedrado, pero este paso que dimos hoy es, sin duda, uno de los más importantes de nuestra historia”.

Asimismo, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, señaló: “La emoción que sienten hoy marca el inicio de una nueva etapa, con la tranquilidad de ser dueños del lugar donde viven desde hace tantos años. Esto sin dudas les cambiará positivamente la forma de encarar la vida”.

Pereira reafirmó el compromiso del Instituto de continuar avanzando con el proceso de regularización: “Seguimos trabajando para que todas las familias que aún restan puedan acceder a su título de propiedad. Es un compromiso nuestro seguir acompañando a los municipios y comunidades para que cada misionero tenga la seguridad de su tierra”.

 

Gobierno de Misiones

Puerto Rico - Destacada
31 octubre, 2025 19:03

Más en Destacada

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más

Passalacqua recibió a fundación Rewilding Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

31 octubre, 2025 16:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,197

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»