• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Este jueves se realizará el 1° Encuentro de Agroecología en la escuela

Este jueves se realizará el 1° Encuentro de Agroecología en la escuela
4 octubre, 2023 16:42

Con la participación de 16 instituciones educativas de la ciudad de Posadas junto a sus docentes y alumnos este jueves 5 de octubre de 8: 00 a 13:00 hs se llevará adelante en la Escuela 813 el 1er Encuentro de Agroecología en la escuela.

La directora de Escuelas con Orientación Productiva, Marjorie Márquez de Fontana en diálogo con Radio Chimiray y ANG brindó detalles del evento el cual participarán docentes y alumnos de diferentes escuelas de la ciudad capital Posadas. En ese sentido señaló que «todos los años trabajamos con las escuelas de la provincia, pero este año decidimos trabajar haciendo hincapie aquí en Posadas que todas las escuelas de Posadas tengan sus huertas agroecológicas sustentables y de paso llevar también los mensajes de la soberanía alimentaria, de la seguridad alimentaria, de reciclaje, todo lo que tiene que ver con lo agroecológico».

Asimismo, explicó que «el encuentro es solamente una ponencia de la escuela sobre los temas que se han tratado durante el año en cada institución escolar y cada una de las escuelas presenta su tema. Por ejemplo, trabajamos este año que es para destacar con el taller de No videntes, Instituto Taller para No videntes, y ellos hacen un trabajo muy lindo con sus docentes y este se pudo dar en el taller. Allí trabajan con plantas aromáticas, tienen una panadería, asique de la huerta ocupan para la para hacer panes todo lo que se recogen de allí y mañana van a presentar el tema que se llama «De la huerta a la panadería. En la escuela especial n°4, donde tenemos planteado realizar una huerta agroecológica y sustentable porque tienen un buen espacio, que ya lo estamos realizando, también van a venir a exponer ese trabajo como lo realizaron, porque lo hacen, cuál es el objetivo perseguido y así cada escuela tiene su tema, que van a transmitirlo a través de su docente con los alumnos».

Ante la pregunta de por qué es importante el desarrollo de la agroecología en las escuelas, Marjorie afirmó que «es el único camino que nos va a llevar a la soberanía alimentaria y a la seguridad alimentaria, entonces por eso estamos haciendo mucho hincapié. Los mejores transmisores para las familias son los niños, entonces estamos haciendo hincapié en la escuela y sobre esto que creemos que es lo mejor para llegar a una soberanía alimentaria que tanto anhelamos», resaltó.

En tanto al alcance de aprendizajes en los niños con respecto a la temática precisó, «nosotros hacemos los talleres teórico – práctico, además de hacer visita y charlas a las escuelas, y en todo en todos ellos participan docentes, alumnos y principalmente pedimos las familias que haga presencia los padres, la familia de los alumnos, porque ellos van a ser transmisores en su familia y las familias a la vez transmisores de todo el ambiente donde desarrollan sus actividades».

Por último, anticipó que más adelante este encuentro buscará contar la participación de otros municipios a través de sus escuelas.

Mechy Ramírez – INFO Radio Chimiray 100.3fm

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Generales
4 octubre, 2023 16:42

Más en Generales

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,041

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parlamento Estudiantil Obereño: se realizó la primera sesión
Conjugando naturaleza y aromas, El Soberbio se lució en la Feria Internacional del Turismo