• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Este domingo se vivirá el III Festival Provincial de las Artes en Puerto Esperanza

Este domingo se vivirá el III Festival Provincial de las Artes en Puerto Esperanza
4 diciembre, 2020 19:59

Con la participación de más 40 artistas, este domingo 6 de diciembre se realizará en Puerto Esperanza  el III Festival Provincial de las Artes, cuyo lema es «El llamado de la naturaleza. El evento busca concientizar sobre la necesidad de preservar el medio ambiente.

Música, danza, teatro, cine, fotografía, artesanía, artes plásticas y literatura, son algunas de las disciplinas que confluirán en esta edición que por primera vez será en modalidad virtual y podrá seguirse desde cualquier lugar del mundo a través del canal de Youtube del propio festival y desde la fanpage de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia (Cultura Misiones). Las transmisiones darán inicio a las 20 horas y el público podrá colaborar con las y los artistas a través de una «gorra virtual».

Entre otras expresiones culturales, serán de la partida el Ballet Municipal de Puerto Esperanza, la cantante Pamela Ayala, la Academia de Danzas Nativas Tierra Misionera y el Grupo Literario Buscapalabras. Se trata, según explican desde la organización del evento, de «un mensaje para reflexionar sobre lo que está pasando con el cambio climático a nivel mundial».

La Municipalidad de Puerto Esperanza invita a acompañar el Festival de las Artes con una actividad presencial consistente en una proyección de cine al aire libre, también el 6 de diciembre a las 20 horas en el Parque de la Salud y respetando el protocolo que establece mantener el distanciamiento y utilizar barbijo. En la ocasión se verá una muestra del Festival de cine del Parque Paraguayo.

«Desde la organización agradecemos el acompañamiento, apoyo e incentivo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, ADEMI y al público por hacer posible esta experiencia de transformar a Puerto Esperanza en la ciudad de las artes, fusionando la naturaleza que nos rodea con el sentir de nuestra esencia. Estamos muy felices de haber logrado esta versión digital, que pone en valor a artistas de nuestra localidad, quienes en ediciones anteriores, recibieron a artistas de otras ciudades para llenar nuestras calles, plazas, parques y centros culturales de arte. Esperamos contar con el apoyo del público en general, para colaborar con los artistas en este año tan difícil para los hacedores de la cultura. El Festival de las Artes sigue vivo, mutando, transformando y enlazando» destacaron desde el colectivo que lleva adelante el evento.

La Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Puerto Esperanza, Sabina Buss, manifestó que «El Festival de las Artes nace como un reconocimiento histórico de la actividad cultural de nuestra región y en especial de nuestra localidad. Con un alto impacto en la comunidad, sobre todo en la juventud, que a través de voluntariados año a año trabaja para hacer posible la llegada de tantos artistas. Este año el protagonismo es las y los artistas de los barrios, de las calles, la juventud que estudia,  crece y sueña con vivir de una profesión artística, las personas que caminan en nuestras tierras componiendo a cada paso, reflejando nuestra tierra, nuestra gente, nuestra naturaleza».

Artistas: El festival contará con la participación de los siguientes artistas y grupos: Pamela Ayala, Buscapalabras, Orquesta Juvenil Municipal de Puerto Esperanza, Matushca Drag Queen,  Leticia Ferreyra, Mónica Fraga, Carlos Romero, Griselda Montiel , Harry Lado B , Noelia «Mágica» Galarza, Riki Meza , Agustina Borja, EFFE – Fer Vergara , Academia de Danzas Nativas Tierra Misionera , Ballet Municipal de Puerto Esperanza , Elías y sus amigos, luis Garcete, Yei Moni Acuña el Ballet Municipal de Puerto Esperanza.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
4 diciembre, 2020 19:59

Más en Cultura

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,724,355

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Internos del penal de Eldorado dieron otro paso y ahora son cocineros especializados
Amplían el horario de atención en supermercados, kioscos y otros rubros