• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - STJ

Este 2021 va a ser un gran desafío

Este 2021 va a ser un gran desafío
22 diciembre, 2020 13:16

Desde el Superior Tribunal de Justicia lejos de plantearse lo difícil del año transcurrido se lo toma como trampolín para afrontar, el reto que implica, el año que comienza ante un panorama de real incertidumbre frente a la pandemia que, este 2020, se manifestó a nivel mundial.

La constante en este año ha sido el análisis permanente entre el “debe y el haber”. Toda gestión siempre se mide en lo planteado para el desarrolló, lo logrado y lo que falta hacer. En éste análisis, desde el Poder Judicial, se reconoce que aún queda mucho por hacer pero la vorágine con la que la emergencia Epidemiológica sorprendió a todos puso en claro que se cuenta con el capital humano dispuesto a poner más que el hombro para cumplir con su función primordial como servidores públicos.

La tarea no fue unilateral ya que los abogados y la ciudadania debieron adaptarse también a esta nueva normalidad, que en algunos casos vino para quedarse.

Sin dudas la utilización de herramientas tecnológicas fue y es la protagonista de estos cambios, que venían avanzando en forma paulatina y que vieron acelerada su implementación. Así se puede contar hoy con:
la digitalización de los Registros Universales: un medio de comunicación, ágil y dinámico, para el envío de oficios digitales entre las dependencias judiciales y el Registro de Juicios Universales;
la utilización de la plataforma del Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED) en varias Cámaras de Apelaciones;
la incorporación en el SIGED de la función de alertas de documentos digitales que permitió a los usuarios generar sus alertas, prioridades y observaciones a ser destacadas en una fecha determinada; la implementación en el SIGED de la funcionalidad “usuarios no vinculados” de aplicación para todos los fueros e instancias del Poder Judicial de la Provincia. Esta herramienta operativa permite a profesionales abogados y defensores oficiales presentar escritos y contestar demandas sin estar vinculados al expediente en cuestión;
sorteo de nueva demanda para Posadas: el abogado a través del SIGED puede completar los datos y efectuar el sorteo directamente obteniendo, así, en forma automática el número de expediente, carátula y juzgado, para luego SUBIR la documentación pertinente.

La tecnología también se puso de manifiesto hacia la comunidad que tuvo a su alcance una aplicación destinada a la solicitud de turnos para los servicios que habitualmente son más requeridos como Defensorías, Acceso a la Justicia y Juzgados de Paz del Edificio de Tribunales, en la ciudad de Posadas.

La digitalización de todos los trámites cobró vital protagonismo en este proceso en la búsqueda de minimizar la concurrencia de los abogados a las mesas de entrada de todas aquellas sedes judiciales de la provincia y, si debieran hacerlo, se implementó el sistema de correos para la obtención de turnos.

La protección de las víctimas de violencia familiar se transformó en una de las premisas a tener presente ante la Emergencia Sanitaria, de esta manera, los Juzgados de Familia contemplaron todas las medidas necesarias para evitar la concurrencia a los estrados sin que esto implique desprotección, articulando los mecanismos que se encuentran a disposición como el SIGED; la predisposición de los Magistrados que se encuentran en contacto tanto con la policía de la provincia como los organismos de los efectivos comunales y provinciales que velan por la protección de los damnificados, especialmente en el caso de niños, niñas y adolescentes.

La virtualidad en materia de capacitación y audiencias públicas fue la herramienta más relevante pero que, sin dudas, dio mayores frutos para el Consejo de la Magistratura que logró remitir 23 ternas, para cubrir cargos de magistrados y funcionarios de toda la Provincia, al Poder Ejecutivo permitiendo trabajar en simultáneo exámenes escritos, orales y entrevistas personales.

La pandemia no impidió la inauguración de nuevas instalaciones entre las que la Morgue Judicial, perteneciente al Cuerpo Médico Forense, ubicó al Poder Judicial de Misiones como uno de los mejores equipados en la materia.

El desafío quedó planteado, el 2020 trajo consigo una pandemia pero dejó establecido que, con el personal idóneo y la intencionalidad permanente de superación, todo desafió puede atravesarse y dejar cosas buenas que servirán sin dudas para continuar creciendo.

#ANGuacurari

 

Prensa del STJ

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - STJ
22 diciembre, 2020 13:16

Más en STJ

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

8 octubre, 2025 11:36
Leer Más

El Consejo de la Magistratura modificó su reglamento respecto a los concursos

30 septiembre, 2025 10:38
Leer Más

7mo Encuentro de Ciclo de Salud Mental «Servicio de Medicina del Estrés”

22 septiembre, 2025 18:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,012

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Somos el Pulmón del mundo y debemos cuidarlo”
Primera ceremonia de toma de juramento, presencial, 2021