• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Generales

«Estamos haciendo historia», afirmó Arce sobre el inicio de la segunda fase del programa de acceso al espacio FANSAT

«Estamos haciendo historia», afirmó Arce sobre el inicio de la segunda fase del programa de acceso al espacio FANSAT
18 agosto, 2022 18:16

Se anunció el inicio de la segunda fase del programa de desarrollo satelital -FANSAT-, impulsado por la provincia, a través de la empresa de base tecnológica FANIOT, y la Universidad Nacional de Misiones, este jueves en la ciudad de Oberá.

Tras confirmarse un fondo de 25 millones de pesos de parte de Nación, a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) del Ministerio de Ciencia; se pone en marcha esta segunda etapa, cuya misión contempla en el envío de un NanoSatelite, compuesto por 2 Unidades. La primera será integrada con desarrollos importados, y la segunda con desarrollos realizados 100% en las instalaciones de FANSAT Misiones, con el objeto de validar la tecnología de desarrollo nacional en la misión.

«Estamos haciendo historia y dando respuestas a las próximas generaciones. Esta es la respuesta a decisiones políticas y al trabajo sinérgico entre el sector público y privado. Somos una provincia innovadora», destacó el vicegobernador, Carlos Arce durante la conferencia de lanzamiento.

Las acciones de esta segunda etapa están orientadas a la recepción y envió de datos de sensores en Tierra con sistemas embebidos IOT, con cobertura en toda la República Argentina, con múltiples aplicaciones en diferentes segmentos de la industria, la educación, y ambiental principalmente en la que se podrá medir emisiones de co2 de la selva misionera, con precisión y de esta manera contribuir y respaldar acciones de la provincia en relación al cambio climático y conservación de la biodiversidad.

Cabe remarcar que Misiones concentra, en sus 29.801 km2, el 52% de la biodiversidad de Argentina, y es la única provincia carbono negativa del país. «Somos el pulmón de la región, y es política de Estado para Misiones conservar, proteger, y defender nuestra selva paranaense. Tenemos el foco puesto en las próximas generaciones. Tenemos las puertas abiertas al mundo con el mismo concepto de siempre: Misiones no resigna ni un centímetro de su selva», enfatizó Arce.

FANSAT es un proyecto de la Fábrica Argentina de NanoSatelites IOT, que desarrolla un tipo de tecnología clave para la transmisión de datos en dispositivos de uso diario como tablets y celulares.

Cabe recordar que la primera fase del Programa FANSAT para el desarrollo de NanoSatelites con Tecnología IOT -con sede en el Municipio de Oberá-, fue lanzada en febrero de este año, con base en el desarrollo de una Estación Terrena Satelital, en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones.

Participaron de la actividad el ministro de Educación Miguel Sedoff; el director de FANIOT, Martín Bueno; el intendente, Pablo Hassan; la Gerente de operaciones en FanIOT Argentina, Constanza Castillo; y el presidente de Marandú Comunicaciones, Daniel Cid.

#ANGuacurari

Oberá - Generales
18 agosto, 2022 18:16

Más en Generales

Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”

14 agosto, 2025 22:59
Leer Más

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,116

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul continúa con el festejo del Mes de las Infancias
Lanzamiento de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Buenos Aires