• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Establecen protocolo para intervención en situaciones de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

Establecen protocolo para intervención en situaciones de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes
22 agosto, 2022 16:59

La presentación se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura de Misiones. El documento dispone pautas en relación al abordaje, atención y prácticas profesionales para la protección integral. Unos 30 referentes de organizaciones públicas, privadas, de la sociedad civil y otras, firmaron un acta de compromiso para avanzar en su implementación.

El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua; la presidente de la Comisión de Niñez, Género, Familia, Juventud, Discapacidad y Personas Mayores del Parlamento Misionero, diputada Silvia Rojas; la defensora de los NNyA de la provincia, Rossana Franco; y la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pía Venchiarutti. Acompañó el vicegobernador Carlos Arce.

En la apertura Passalacqua transmitió los saludos del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, y exteriorizó la centralidad del tema en la agenda política. “Cerca de 90 personas trabajaron en esta síntesis con amor y sobre todo coraje, para que entre todos nos hagamos cargo de la situación, como sociedad”.

“Este protocolo, síntesis unificada para proteger de la violencia a los que no tienen voz o forma de hacerse visible y expresarse es un acto de reparación”, aseguró.

Más adelante, la legisladora Silvia Rojas destacó la trascendencia del documento en el mes de las infancias y lo consideró “una herramienta fundamental, surgida de la perspectiva colectiva y abierta a revisión, nuevos aportes y actualizaciones; permite tener un criterio unificado en cuanto a cómo actuar ante una situación de abuso”.

En relación al contexto normativo, la diputada mencionó ”la creación, por ley, de la Defensoría de los NNyA; la modificación de la ley orgánica de municipalidades que permitió ir creando los espacios de primera infancia; la ley de acogimiento familiar alternativo; la del Programa Mamá Canguro; otras en el ámbito educativo, en salud y también en materia de discapacidad”.

A su turno la defensora de los NNyA de la provincia, Rossana Franco, contó que se “ha conformado una mesa de trabajo para el fortalecimiento de la niñez y la adolescencia, y para la actualización de esta recopilación de muchos protocolos”.

“Necesitamos del fortalecimiento, pero también llevar la capacitación, poder unir las políticas públicas con estas temáticas complejas; muchas veces no se habla del abuso sexual como delito sino como cuestión cultural”, reflexionó.

Por último, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pía Venchiarutti, se refirió al rol de la institución de “escuchar el daño y aplicar la pena”, y consideró que, para su pleno cumplimiento, hace falta “ajustar los mecanismos para que efectivamente lleguen las denuncias”.

“Este protocolo nos permite articular con los otros Poderes y mostrar a la sociedad misionera que si no nos ponemos de acuerdo no podemos erradicar el abuso sexual que es el delito más frecuente”,  expuso.

El acta compromiso fue rubricada por representantes de la Legislatura de Misiones; Poder Judicial; Vicegobernación; Policía de la provincia; Secretaría de Acceso a la Justicia; ministerios de Educación, Salud, Trabajo, Desarrollo Social y Derechos Humanos; subsecretaría de NNyA; Línea 102; dirección provincial de Asuntos Guaraníes; Instituto de Previsión Social; de los colegios de profesionales de Trabajo Social, Psicopedagogos y Psicólogos; sindicatos de Camioneros y de Amas de Casa; Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra; Fundación Grillos; y otras instituciones.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
22 agosto, 2022 16:59

Más en Legislativas

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,469

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parque de la Salud: Invitan al Taller Psico-Social para Familias de Personas con Trastorno del Espectro Autista
Con gran marco de público se realizó el MOJONRACE 2022