• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Esta tarde reunión extraordinaria en la Legislatura para discutir el «Consenso Fiscal»

Esta tarde reunión extraordinaria en la Legislatura para discutir el «Consenso Fiscal»
15 diciembre, 2017 11:21

En la tarde de este viernes 15 de Diciembre, se realizará una reunión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto en conjunto con la Comisión de Asuntos Constitucionales en la que se tratará el proyecto del Poder Ejecutivo provincial que propone aprobar el «Consenso Fiscal» entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suscripto el 16 de noviembre de 2017.

Dicho acuerdo presenta los siguientes puntos salientes:

1- Impuestos distorsivos: las provincias bajarán Ingresos Brutos y Sellos, en forma gradual en un período de 5 años; significará un recorte equivalente a 1,5% del PBI.

2- Ley de Responsabilidad Fiscal: aprobarán y adherirán a la propuesta de mantener su gasto constante en términos reales durante los próximos años.

3- Acuerdo por el Fondo del Conurbano: establecer una compensación de $21.000 millones a la provincia de Buenos Aires en 2018; $44.000 millones adicionales en 2019. Se eliminarán los subsidios diferenciales para el AMBA en materia energética para 2019 y el transporte dos años después.

4- Impuesto a las Ganancias: derogación del artículo 104 de la ley que redistribuye el 20% a la Anses, y asignaciones específicas a provincias y suma fija a Buenos Aires de $650 millones. El 14% de lo percibido, incisos «b» y «d» se destinará a obras públicas y programas sociales administrados por las provincias.

5- Juicios: todas las provincias (menos San Luis) acordaron desistir de las demandas contra el gobierno nacional ($340.000 millones del conjunto de las provincias y $400.000 millones de Buenos Aires por desactualización del Fondo del Conurbano Bonaerense. Existen más de 50 procesos vinculados con el régimen de coparticipación, asignaciones específicas y transferencias de competencias, servicios y funciones. Además, se estableció acordar antes del próximo 31 de marzo el monto y la forma de pago de los juicios con sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, anteriores a este acuerdo, y con las jurisdicciones firmantes.

6- Ley de revalúo impositivo: se coparticipará con las 24 jurisdicciones.

7- Impuesto al cheque: se prorrogará con una asignación específica del 100% de la recaudación a la Anses, hasta que se sancione una nueva Ley de Coparticipación de Impuestos o hasta el 31 de diciembre de 2020, lo que ocurra antes.

8- Régimen previsional:
a. tratar un proyecto de ley nacional para que los haberes jubilatorios se actualicen trimestralmente y por inflación.
b. garantizar que las jubilaciones sean de al menos el 82% del salario mínimo vital y móvil, para aquellas personas que hayan cumplido los 30 años de servicio con aportes efectivos.
c. eliminar las jubilaciones de privilegio.
d. financiar con líneas de crédito especiales programas de retiro y/o jubilación anticipada para empleados públicos provinciales y municipales.

9- Cajas previsionales no transferidas: el gobierno nacional se comprometió a financiar los déficit, a través de un régimen de anticipos automáticos, sobre la base de los desequilibrios del año anterior, actualizable trimestralmente por inflación.

10- Ley de responsabilidad fiscal para municipios: las provincias se comprometieron a trabajar para aplicar un nuevo esquema de reparto secundario de los impuestos nacionales; y establecer límites de gasto y endeudamiento similar al nacional; y promover la adecuación de las tasas municipales de manera que «se correspondan con la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio y sus importes guarden una razonable proporcionalidad con el costo».

11- Impuesto inmobiliario: las provincias acordaron que las valuaciones fiscales de los inmuebles converjan con el tiempo a las de mercado, en un rango de entre 0,5% y 2% anual del valor fiscal, previa coordinación de los métodos de cálculo.

La misma se desarrollará a las 17:00 hs. y de la misma participará el ministro de Hacienda y Finanzas CPN Adolfo Safrán.

dicho acuerdo se puede leer completo aquí

Misiones - Legislativas
15 diciembre, 2017 11:21

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,711,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Solicitan informes a la Secretaría de Energía de la provincia
En comisión, los diputados propusieron que la Legislatura apruebe el acuerdo del «Consenso fiscal»