• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Espectáculo de Imagen y Sonido: Historia e innovación como atractivo turístico

Espectáculo de Imagen y Sonido: Historia e innovación como atractivo turístico
12 abril, 2025 10:09

Volvió uno de los shows más emblemáticos de la provincia, con tecnología renovada, mejoras en accesibilidad y producción íntegramente local. Funciones de jueves a domingo, con cupos limitados.

Con funciones colmadas de público, el espectáculo de Imagen y Sonido del Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní regresó para brillar tras siete meses de trabajo en su renovación tecnológica.

Las mejoras realizadas elevaron la experiencia visual y sonora, consolidando al sitio como uno de los grandes atractivos turísticos nocturnos de la provincia, sumando nuevas motivaciones de viaje y más noches de pernocte.

El fin de semana de reapertura, locales y turistas que recorrían la provincia se acercaron hasta San Ignacio para ser parte de este viaje multisensorial que, a través de proyecciones inmersivas sobre los muros centenarios, narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

El espectáculo se realiza en dos funciones por noche, de jueves a domingo, con un máximo de 80 personas por grupo, lo que garantiza una experiencia más íntima y respetuosa del entorno patrimonial.

«Fue mágico. La puesta en escena es imponente, y emociona ver cómo la historia se cuenta desde una mirada tan respetuosa y creativa», expresó Andrés, de Buenos Aires, contando que es la primera vez que visita Misiones con su familia. Por su parte, Romina, de Posadas, agregó que “es la segunda vez que vengo, pero ahora me impactó más. Vale la pena quedarse y recorrer también la zona para disfrutar de toda la experiencia”.

La renovada propuesta es resultado de una obra integral que incluyó la remasterización completa de las imágenes, la instalación de nuevos proyectores, sonido envolvente y un tendido de fibra óptica diseñado especialmente para preservar el valor patrimonial del sitio. La producción fue íntegramente local, con mano de obra de San Ignacio y Gobernador Roca, financiada con recursos propios provenientes de la recaudación de los Conjuntos Jesuíticos, alcanzando una inversión cercana a los 70 millones de pesos.

«Nos llena de orgullo haber logrado esta renovación con recursos propios y producción misionera. Este tipo de propuestas no solo revalorizan nuestra historia, sino que dinamizan la economía local, impulsan la ocupación en alojamientos y generan un movimiento turístico sostenido durante todo el año», destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Las entradas se adquieren exclusivamente en el predio, media hora antes de cada función -la primera comienza a las 20 hs- y tienen un valor de $15.000 para extranjeros, $6.000 para argentinos, $2.000 para misioneros, $4.000 para jubilados nacionales acreditados y $4.000 para estudiantes nacionales en delegaciones. Es importante aclarar que el ingreso al espectáculo se abona por separado de la entrada al sitio, y que, por el momento, no está disponible la venta online.

Cultura
12 abril, 2025 10:09

Más en Cultura

Misiones dijo presente en la feria del Libro de Corrientes

13 julio, 2025 11:57
Leer Más

Primer domingo de vacaciones con circo, música y sol en la Costanera

12 julio, 2025 18:59
Leer Más

Puerto Rico será sede de la Expo Feria Provincial de Arte y Artesanías

9 julio, 2025 19:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,361,862

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Autores misioneros estarán presentes en la Feria Internacional del Libro
Sonidos ancestrales y luna llena en el primer viaje de Al Garete