• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Espectáculo de Imagen y Sonido: Historia e innovación como atractivo turístico

Espectáculo de Imagen y Sonido: Historia e innovación como atractivo turístico
12 abril, 2025 10:09

Volvió uno de los shows más emblemáticos de la provincia, con tecnología renovada, mejoras en accesibilidad y producción íntegramente local. Funciones de jueves a domingo, con cupos limitados.

Con funciones colmadas de público, el espectáculo de Imagen y Sonido del Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní regresó para brillar tras siete meses de trabajo en su renovación tecnológica.

Las mejoras realizadas elevaron la experiencia visual y sonora, consolidando al sitio como uno de los grandes atractivos turísticos nocturnos de la provincia, sumando nuevas motivaciones de viaje y más noches de pernocte.

El fin de semana de reapertura, locales y turistas que recorrían la provincia se acercaron hasta San Ignacio para ser parte de este viaje multisensorial que, a través de proyecciones inmersivas sobre los muros centenarios, narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

El espectáculo se realiza en dos funciones por noche, de jueves a domingo, con un máximo de 80 personas por grupo, lo que garantiza una experiencia más íntima y respetuosa del entorno patrimonial.

«Fue mágico. La puesta en escena es imponente, y emociona ver cómo la historia se cuenta desde una mirada tan respetuosa y creativa», expresó Andrés, de Buenos Aires, contando que es la primera vez que visita Misiones con su familia. Por su parte, Romina, de Posadas, agregó que “es la segunda vez que vengo, pero ahora me impactó más. Vale la pena quedarse y recorrer también la zona para disfrutar de toda la experiencia”.

La renovada propuesta es resultado de una obra integral que incluyó la remasterización completa de las imágenes, la instalación de nuevos proyectores, sonido envolvente y un tendido de fibra óptica diseñado especialmente para preservar el valor patrimonial del sitio. La producción fue íntegramente local, con mano de obra de San Ignacio y Gobernador Roca, financiada con recursos propios provenientes de la recaudación de los Conjuntos Jesuíticos, alcanzando una inversión cercana a los 70 millones de pesos.

«Nos llena de orgullo haber logrado esta renovación con recursos propios y producción misionera. Este tipo de propuestas no solo revalorizan nuestra historia, sino que dinamizan la economía local, impulsan la ocupación en alojamientos y generan un movimiento turístico sostenido durante todo el año», destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Las entradas se adquieren exclusivamente en el predio, media hora antes de cada función -la primera comienza a las 20 hs- y tienen un valor de $15.000 para extranjeros, $6.000 para argentinos, $2.000 para misioneros, $4.000 para jubilados nacionales acreditados y $4.000 para estudiantes nacionales en delegaciones. Es importante aclarar que el ingreso al espectáculo se abona por separado de la entrada al sitio, y que, por el momento, no está disponible la venta online.

Cultura
12 abril, 2025 10:09

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,970

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Autores misioneros estarán presentes en la Feria Internacional del Libro
Sonidos ancestrales y luna llena en el primer viaje de Al Garete