• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske
21 marzo, 2025 19:05

La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, habló en exclusiva con ANG sobre el inicio de los trayectos de este año y las nuevas propuestas que ofrece la institución.

«Tuvimos un inicio de trayectos muy ordenado, con participación activa en las 84 sedes de la Escuela de Robótica. Luego de las colonias de verano robótico, hemos tenido muchos interesados que se sumaron, conocieron los proyectos que realizamos y se animaron a inscribirse en los trayectos», explicó Schelske.

Este año, la Escuela de Robótica presentó una nueva propuesta para los trayectos más avanzados, que abarcan desde Maker Juniors Avanzado hasta High Makers, con seis temáticas principales:

Salud: La tecnología al servicio del bienestar. Se aplican soluciones robóticas para mejorar la calidad de vida, optimizar la atención médica y facilitar la accesibilidad para todas las personas.

Turismo: El futuro de los viajes. La innovación se utiliza para enriquecer la experiencia turística, facilitando la interacción con los destinos y mejorando los servicios para los visitantes.

Agricultura: Eficiencia y sostenibilidad en el campo. Se desarrollan soluciones tecnológicas que optimizan los procesos productivos, reducen el impacto ambiental y potencian el rendimiento agrícola.

Domótica: Hogares más inteligentes y seguros. Se exploran sistemas automatizados que transforman la manera en que interactuamos con nuestros espacios, promoviendo la comodidad y la eficiencia energética.

Entretenimiento: Creatividad sin límites. La robótica y la tecnología se fusionan para diseñar nuevas experiencias interactivas que redefinen la diversión y la expresión artística.

Educación: Innovación en el aula. Se capacita a los docentes para incorporar la robótica en sus estrategias pedagógicas, potenciando el aprendizaje activo y el pensamiento computacional.

Competencias: El desafío de construir e innovar. Los estudiantes diseñan, programan y perfeccionan sus robots para participar en competencias, desarrollando habilidades técnicas y estratégicas.

La propuesta despierta cada vez más interés entre niños, jóvenes y padres. «Hasta el momento, seguimos sumando estudiantes: tuvimos un incremento de 6.000 preinscripciones en Posadas y 14.000 en la Red Maker. Estamos en el proceso de confirmación todavía», detalló la directora.

Schelske destacó que el desafío constante es mantener la innovación en las propuestas educativas: «Los estudiantes que asisten a la Escuela de Robótica y sus Espacios Makers lo hacen por curiosidad o iniciativa propia, ya que no es obligatorio. Por eso buscamos siempre ofrecer propuestas innovadoras, siguiendo tendencias en educación disruptiva, programación, inteligencia artificial, aplicaciones, entre otros campos.»

Respecto a las ventajas que ofrece la Escuela de Robótica para la formación futura de los estudiantes, agregó: «Es una ventaja poder desarrollar esta propuesta en el marco de la provincia de Misiones, que tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico local. Esto hace que el escenario sea óptimo para innovar, crecer y concretar acciones vinculadas a la construcción de este modelo de aprendizaje. Así, promovemos la generación de nuevas ideas que impulsen un espíritu emprendedor y contribuyan al crecimiento económico de nuestra provincia.»

Silvia Serafin

Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Escuela de Robótica
21 marzo, 2025 19:05

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,853,128

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Medicina gratuita y de vanguardia: profesionales del Madariaga implantaron una innovadora válvula en el corazón de un paciente misionero
Guardaparques y brigadistas de Ecología participaron del taller de sistema de comando de incidentes