• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske
21 marzo, 2025 19:05

La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, habló en exclusiva con ANG sobre el inicio de los trayectos de este año y las nuevas propuestas que ofrece la institución.

«Tuvimos un inicio de trayectos muy ordenado, con participación activa en las 84 sedes de la Escuela de Robótica. Luego de las colonias de verano robótico, hemos tenido muchos interesados que se sumaron, conocieron los proyectos que realizamos y se animaron a inscribirse en los trayectos», explicó Schelske.

Este año, la Escuela de Robótica presentó una nueva propuesta para los trayectos más avanzados, que abarcan desde Maker Juniors Avanzado hasta High Makers, con seis temáticas principales:

Salud: La tecnología al servicio del bienestar. Se aplican soluciones robóticas para mejorar la calidad de vida, optimizar la atención médica y facilitar la accesibilidad para todas las personas.

Turismo: El futuro de los viajes. La innovación se utiliza para enriquecer la experiencia turística, facilitando la interacción con los destinos y mejorando los servicios para los visitantes.

Agricultura: Eficiencia y sostenibilidad en el campo. Se desarrollan soluciones tecnológicas que optimizan los procesos productivos, reducen el impacto ambiental y potencian el rendimiento agrícola.

Domótica: Hogares más inteligentes y seguros. Se exploran sistemas automatizados que transforman la manera en que interactuamos con nuestros espacios, promoviendo la comodidad y la eficiencia energética.

Entretenimiento: Creatividad sin límites. La robótica y la tecnología se fusionan para diseñar nuevas experiencias interactivas que redefinen la diversión y la expresión artística.

Educación: Innovación en el aula. Se capacita a los docentes para incorporar la robótica en sus estrategias pedagógicas, potenciando el aprendizaje activo y el pensamiento computacional.

Competencias: El desafío de construir e innovar. Los estudiantes diseñan, programan y perfeccionan sus robots para participar en competencias, desarrollando habilidades técnicas y estratégicas.

La propuesta despierta cada vez más interés entre niños, jóvenes y padres. «Hasta el momento, seguimos sumando estudiantes: tuvimos un incremento de 6.000 preinscripciones en Posadas y 14.000 en la Red Maker. Estamos en el proceso de confirmación todavía», detalló la directora.

Schelske destacó que el desafío constante es mantener la innovación en las propuestas educativas: «Los estudiantes que asisten a la Escuela de Robótica y sus Espacios Makers lo hacen por curiosidad o iniciativa propia, ya que no es obligatorio. Por eso buscamos siempre ofrecer propuestas innovadoras, siguiendo tendencias en educación disruptiva, programación, inteligencia artificial, aplicaciones, entre otros campos.»

Respecto a las ventajas que ofrece la Escuela de Robótica para la formación futura de los estudiantes, agregó: «Es una ventaja poder desarrollar esta propuesta en el marco de la provincia de Misiones, que tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico local. Esto hace que el escenario sea óptimo para innovar, crecer y concretar acciones vinculadas a la construcción de este modelo de aprendizaje. Así, promovemos la generación de nuevas ideas que impulsen un espíritu emprendedor y contribuyan al crecimiento económico de nuestra provincia.»

Silvia Serafin

Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Escuela de Robótica
21 marzo, 2025 19:05

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,586,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Medicina gratuita y de vanguardia: profesionales del Madariaga implantaron una innovadora válvula en el corazón de un paciente misionero
Guardaparques y brigadistas de Ecología participaron del taller de sistema de comando de incidentes