• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Adicciones

«Es una gran apuesta del Gobierno provincial contar con el Centro de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones», destacó López

«Es una gran apuesta del Gobierno provincial contar con el Centro de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones», destacó López
22 enero, 2024 18:58

El ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia de Misiones, Mgter Samuel López, celebró la inauguración del nuevo Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el control de las adicciones esta mañana en la ciudad de Posadas. El centro, que cuenta con más de 2600 m2 de construcción y cinco bloques, tiene como objetivo brindar atención ambulatoria, residencial, educativa y comunitaria a las personas que sufren problemas de consumo y/o adicciones, así como a sus familiares.

En diálogo con Radio Chimiray y ANG, Samuel López explicó que el centro ofrece un servicio de atención entre las 7 y las 21 horas, con profesionales de distintas disciplinas que pueden acompañar el proceso terapéutico y el tratamiento de las situaciones de consumo y/o adicciones, así como de los problemas de salud mental. Además, el centro contempla la demanda espontánea de aquellos que vienen a pedir ayuda, ya sean los propios afectados o sus familiares, amigos o conocidos.

El centro también dispone de un bloque residencial, con seis habitaciones y una capacidad de hasta 30 camas, para realizar internaciones breves, clínicas, médicas, desintoxicación y deshabituación entre 7, 14 y 21 días, con un equipo de enfermeros, técnicos y operadores socioterapéuticos. Asimismo, cuenta con una cocina comedor, donde se puede compartir la mesa no solo con los pacientes, sino también con los familiares y los profesionales, como parte del tratamiento.

Otro de los bloques del centro está orientado a la prevención, con una oferta importante de distintos talleres y formación en oficios, con el fin de que las personas puedan tener un proyecto de vida y superarse a sí mismas, a su autoestima, fortaleciendo los factores de protección y disminuyendo los factores de riesgo. En este sentido, el centro ofrece la posibilidad de terminar la primaria y la secundaria, brindando una herramienta educativa.

El quinto bloque del centro es un zoom, donde la formación es el eje principal, los ateneos. Samuel López destacó la oportunidad que representa la provincia al contar con una cartera específica que atiende y entiende en estas cuestiones y por eso es clave la formación. El centro está ubicado al lado del Hospital de Salud Mental Ramón Carrillo y la red provincial de traslado, lo que lo convierte en un lugar de práctica de las residencias en salud mental con profesionales de las distintas disciplinas. Además, la red de traslados permite acercar el centro a los municipios y sectores de salud, para dar respuesta a las necesidades de cada situación.

El ministro afirmó que han dado el puntapié inicial y que ahora todas las atenciones se van a centralizar en el centro, que está en el marco de la ley provincial y que prevé la construcción de otros centros similares, pero para realidades terapéuticas distintas, en otros puntos de la provincia, próximamente a inaugurarse en San Pedro, en Oberá, y espacios en donde se irán construyendo y poniendo en funcionamiento.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Adicciones
22 enero, 2024 18:58

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,723,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua inauguró el Centro de Prevención y Asistencia Integral de las Adicciones
Montecarlo: Reunión entre autoridades provinciales, locales y sectores de la comunidad para tratar la prevención de las adicciones