
En la localidad de San Vicente se vivió un emotivo momento de la cultura misionera en el Polideportivo Municipal con la visita del programa televisivo “De Misiones al Mercosur” que se emite por canal 12 provincia, dónde las familias sanvicentinas, acudieron a disfrutar de la música regional y bailar las danzas tradicionales de nuestra provincia.
El encuentro fue acompañado por el Ministro de Cultura Joselo Schuap, dónde compartió junto a las familias, a los artistas, el gabinete municipal y la concejal electa de la Renovación Sandra Rodríguez.
En entrevista para la ANG, Schuap comentó “Para nosotros es una grata alegría que el esfuerzo en salud del pueblo y Estado misionero den estos resultados, ver aquí que en un mismo lugar gente jugando al fútbol en las canchas, jugando vóley, y adentro bailando. Esto no se da en otras provincias del País, es un beneficio, es el premio por tanto sacrificio y esfuerzo”.
“El Turismo y la Cultura son hoy la herramienta que necesita nuestro espíritu, nuestro corazón, para recuperar todo el tiempo que perdimos en abrazarnos, de bailar, de hacer deportes, de compartir en familia. También aprendimos mucho del Coronavirus y yo lo puedo hablar desde la experiencia personal, me tuvo a mal traer pero estoy vivo, uno valora la posibilidad de poder seguir respirando, de seguir viviendo y de seguir haciendo las cosas como en este caso me ocurre una función pública de la cual siento un inmenso orgullo, soy alguien que viene muy de abajo, recorrí el mundo con la música y aprendí de que manera la cultura le salva a las personas, sirve para todo, es curarnos para salir adelante”.
El ministro dejaba el saludo del gobernador Oscar Herrera y dijo “El me envió acá, él confió en nuestro trabajo y la única manera de agradecerle es haciendo bien el trabajo y entender el valor que tiene para el, de que una provincia como Misiones tenga a tres diputados nacionales en Buenos Aires que respondan a los intereses de los Misioneros. La provincia tiene mucho que reclamar a Nación, siempre lo ha hecho con mucho respeto, mucha cordialidad, respetando la democracia; entiendo esto porque en el plano cultural sufrimos la falta de federalismo. Yo veo la necesidad de contar con los diputados Misioneristas desde la Gestión, con una necesidad absoluta de que el Gobernador cuente con personas de su confianza, defendiendo el interés de la provincia, lo veo desde ese lugar, y la gente tiene que entender que es una cuestión estratégica, necesaria para seguir teniendo mejores hospitales, mejores caminos, y también apoyo a los músicos, los teatreros, la gente de la danza, los escritores y los artesanos”.
Finalizando comentó sobre el lanzamiento que se hacía en San Vicente (en el Día Nacional de la Danza) de la carrera de Profesor de Danza con especialidad en Folclore (con título de valides nacional y una duración de cuatro años) en la Casa de la Cultura, entre el instituto Hernando Arias de Saavedra, coordinada en San Vicente por Mariela Roballo y la ATDaM, Asociación de Trabajadores de la Danza Misiones con la presidente Gabily Anadon. Sobre esto, Gabily Anadon dijo “Estamos en San Vicente para hacer el lanzamiento del profesorado en un convenio con el instituto Saavedra y la Asociación de Trabajadores de la Danza para ofrecer al interior esta carrera de cuatro años, con alcance de título nacional, trayendo la posibilidad que el año que viene puedan cursarlo aquí”.
Estuvieron presentes acompañando el lanzamiento el secretario de Gobierno Miguel De Lima, funcionarios municipales, Escuelas de Danzas y vecinos.
Susana Lunge
San Vicente
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS