
La intendente de Santo Pipó, Mabel Cáceres, en vivo por la Cadena de Radios Guacurarí, habló de la gestión de su municipio y del proceso político para convertirse en diputada, donde destacó que es una gran satisfacción y que esto habla del gran apoyo de la gente a su gestión. «Es simplemente hacer lo que nos piden desde nuestro proyecto misionerista, estar siempre cerca de nuestro vecino para saber sobre sus necesidades y trabajar en fusión de eso».
Agregó que en cuanto a obras se encuentra muy satisfecha con respecto a lo que tiene que ver con empedrados y asfaltos, porque prácticamente no quedan calles de tierra, y en los lugares faltantes ya están aprobados los proyectos para seguir trabajando. «Pero sin dudas si podemos hablar de una obra emblemática y que era importante su concreción, es la del hospital de Santo Pipó, que hemos inaugurado este año en el momento más difícil, pero que fue una de las obras trascendentales en el municipio», resaltó.
En la misma oportunidad, aseguró que el tema turismo era una de las cuestiones pendientes para el municipio y que hoy tienen privados que quieren invertir, a lo que ya se ha hecho un loteo importante a la vera del Río Paraná. «Estamos hablando de un proyecto muy interesante, en el cual tenemos muchas expectativas porque le va a dar crecimiento al municipio», indicó.
Por otro lado, refiriéndose a su próximo rol como diputada, manifestó que es toda una expectativa llegar a la Cámara de Diputados después de 16 años de estar al frente del municipio de Santo Pipó. «Tuvimos una campaña muy corta para poder llegar al 6 de junio, pero me permitió tener contacto con el pueblo de Misiones, y a lo largo de esa recorrida surgieron temas que me fueron planteando. Yo soy docente, así que por formación por supuesto que me interesa lo que tenga que ver con la educación, lo mismo me pasa con el tema de la salud, que es algo en lo que trabajé mucho en el área del municipio. Otro de los temas que me planteaba es el de la regularización de tierras, que es algo que no conozco a fondo, pero merece el estudio y el tratamiento correspondiente, porque es algo que a muchas familias misioneras les preocupa y es muy lento el proceso», expresó.
Por último, dejó un mensaje para la provincia de Misiones, donde señaló que «a lo largo de estos 16 años, si fueron de alguna manera exitosos, fue porque hubo un proyecto misionerista que respaldó esta gestión y que cada vez que los santopipeños necesitamos, buscamos soluciones en el gobierno de la provincia que nos apoyó. Hay un proyecto que realmente defiende los intereses de los misioneros y creo que es lo que tenemos que seguir buscando, así que el pedido a la gente es ese, que tengamos en cuenta la importancia de poder contar con los representantes de la provincia de Misiones que defiendan al proyecto de la provincia en la Nación», concluyó.
#ANGuacurari
Edición y redacción: Domecg, Ana Lía
Entrevista: Elías Sonma – Fabián Conil
Coordinación General: Walter López
Producción: Gabriela Cardozo
CADENA DE RADIOS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS