• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

General Alvear - Ecología

«Es política de estado permanentemente trabajar en la protección de la biodiversidad», dijo Alan Vortich

«Es política de estado permanentemente trabajar en la protección de la biodiversidad», dijo Alan Vortich
9 julio, 2023 7:36

El subsecretario de Ecología de la provincia, Alan Benítez Vortich, estuvo en Alvear participando de la firma de la declaración de Reserva Natural protegida a más de la mitad del predio de la ecogranja La lechuza.

En toda la provincia hay 48 reservas privadas dentro áreas naturales protegidas que en su totalidad, con los parques provinciales, paisajes protegidos y monumentos naturales, alcanza a las 103 áreas protegidas.

«Es política de estado permanentemente trabajar en la protección de especies nativas. Desde la cámara de representantes de la provincia a través de su presidente, el Ing. Carlos Rovira, venimos trabajando en programas y proyectos que se concatenan, todos vinculados a la temática ambiental, al suelo, al agua, al aire, a la fauna y a la biodiversidad».»En Misiones, primera provincia agrosustentable, declarada capital nacional de la biodiversidad, tenemos el 52% de la biodiversidad del país», expresó el funcionario.

Vortich, destacó además que la provincia es pionera a nivel nacional en prohibir el uso de agroquímicos en la producción. «A partir de la sanción de la ley que prohíbe el uso del glifosato, aumenta la responsabilidad de cuidar todos los recursos y avanzar en la utilización de productos que sean amigables con el medio ambiente, y en función de esto es que en el Parque Industrial Posadas se inauguró una empresa que fabrica fertilizantes y herbicidas orgánicos».

«Al comienzo es un reaprender porque tenemos que desaprender los viejos hábitos para incorporar lo nuevos. Sin dudas esto será muy positivo y revelador para el productor que se puede producir sin fertilizantes químicos, que si se puede hacer y de mejor manera cuidando el suelo y los microrganismos a través de productos orgánicos «. La ley que se va a aplicar dentro de la reserva a partir de ahora es la Ley 16 N° 29 que que contiene artículos y clausulas ambientales que podrán aplicar los guardaparques. Esto genera la posibilidad de crear corredores biológicos que son tan necesarios para el tránsito de la fauna».

Tras la firma de los propietarios de la ecogranja, Javiera Rully y Reto Sonderegger, se mostraron felices por el logro.

«Esto significa mejores posibilidades de proteger nuestro monte, que puede estar conectado a otros en la zona con los Arroyos que forman la alta cuenca del Yabebiry, además de mejores posibilidades legales para tratar la caza furtiva; además de la defensa del medio ambiente con la interferencia de guardaparques en la zona», sostuvo Sonderegger.

Los propietarios del lugar, trabajan con la agroecología y los productos orgánicos.

«Además de cuidar los cursos de agua importantes que tenemos, entendiendo que hace falta cuidar cada vez más los Arroyos y las nacientes que existen en Misiones, tenemos un marco legal interesante y bastante avanzado que es necesario aplicar», señalaron.

En el lugar, estudiantes de biología y profesionales del área han relevado más de 130 especies de aves, entre ellas especies bastante sorprendentes como la bailarina azul que es un ave exótica casi, que es azul con una cabeza negra y una franjita naranja en la cabeza, los machos bailan de rama en rama en primavera y es muy llamativo.

Asimismo, se ha detectado en un relevamiento de insectos en solo dos días, «más de 300 especies de insectos por lo que hablamos de una biodiversidad amplia. Estamos plantando dentro de la reserva especies que fueron sacadas hace tiempo, como cancharana, cañafístolas, lapachos, incienso,etc», añadió Sonderegger. «Esta será ahora una zona intangible, que no se puede tocar, ni hacer extracción de leña, más allá de cuidar la flora y la fauna y también los dos arroyos que bordean la reserva, el arroyo Bicudo del límite con Oberá y el arroyo Guabirova, más cerca de Gral Alvear».

Silvia Serafín

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

General Alvear - Ecología
9 julio, 2023 7:36

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,064

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

XXVIII Encuentro Provincial de Cicloturismo y II Travesía Loreto – Santa Ana
El Soberbio expuso su oferta turística en la Feria Disfrutar Argentina en Posadas