• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

#MesRosa «Es importante que las mujeres se hagan un tiempo para ellas y se hagan sus controles de salud»

#MesRosa «Es importante que las mujeres se hagan un tiempo para ellas y se hagan sus controles de salud»
7 octubre, 2020 19:00

En exclusiva para Cadena Líder Misiones y la Agencia de Noticias Guacurarí, Rossana Franco, diputada provincial por el frente renovador y actualmente presidiendo la Comisión de deporte y cultura, brindó declaraciones con respecto a su trabajo desde la Cámara de representantes.

Rossana Franco, viene abordando una agenda cargada de actividades, proyectos y leyes y a su vez una agenda reflexiva que permite visibilizar las problemáticas de la población misionera. Destacando la conducción del Ing. Carlos Rovira, pensando siempre en proyectos de bienestar social.

«Gracias a la Agencia de Noticias Guacurarí porque siempre está informando todas las actividades que venimos haciendo desde la Cámara de representantes, que la verdad tenemos una agenda con mucho trabajo y siempre pensando en el bienestar de los misioneros, y como dice el Ing. Carlos Rovira, lo importante siempre es estar cerca de la gente. Cada uno de los proyectos que se van sancionando tiene que ver con la respuesta de la gente y que nace de las problemáticas de los misioneros y de ellos mismos.

Actualmente presido la Comisión de Cultura y Deporte, de la cual tenemos una agenda bastante cargada con un trabajo en conjunto con el Consejo general de Educación y con el Ministerio de Educación de nuestra provincia. En ese sentido también quiero saludar a todos los docentes que vienen trabajando fuertemente, a los estudiantes y a las familias que nos acompañan.

Estamos en una situación nueva que es la pandemia, y desde cada uno de los sectores debemos acompañar, también nos pone en desafío, en este caso a Misiones, donde demostró ser vanguardia en las tecnologías. En ese sentido la plataforma Guacurarí ocupa un lugar muy importante en lo que respecta a la educación misionera, la plataforma ha recibido más de tres millones de visitas, donde los que trabajan armando los contenidos que fueron más de 4.000, para cada una de las materias allí cargadas, mencionar que la plataforma funciona desde el 2015 también en los lugares que no se llegan con la conexión, porque tenemos que reconocer que hay lugares que no se ha llegado con la conectividad pero si con material didáctico de nación. La semana pasada estuve en la presentación y se van a estar repartiendo más de cuatro millones que son los Guacurarí con vos, contenidos para nuestros estudiantes misioneros hecho por continuistas misioneros», destacó.

«La empresa Marandú continúa trabajando en los diferentes espacios maker, que es de alguna manera también poder llevar la escuela de Robótica al interior, contando con más de 20 espacios en la provincia y están proyectados 30 para el año que viene. Todo un trabajo que se viene haciendo tras acercar la tecnología a los municipios y a los estudiantes misioneros; y menciono los espacios Maker porque se realizó hace dos semanas el parlamento estudiantil de nuestra provincia, donde participaron prácticamente 80 parlamentarios, entre titulares y suplentes de cada uno de los municipios, participando los estudiantes que salieron sorteados como también representantes de la comunidad Mbya, de la Escuela de Robótica y la Escuela Especial, donde se presentaron proyectos que tienen que ver con la temática de género, también con problemáticas que afectan a los jóvenes con respecto a conductas adictivas pero mucha importancia también a los temas que tienen que ver con las conexiones, con la conectividad, las nuevas tecnologías y la importancia que le da a la Escuela de Robótica.

Hace muy poco se sancionó desde la Cámara de representantes un plan muy importante que tiene que ver con la violencia escolar, vamos a ser una de las provincias adheridas a esta ley nacional, con un plan propio trabajando fuertemente en la capacitación a los docentes en esta temática, todo lo que tenga que ver con la violencia escolar como el bullying y el grooming. El bullying, algo que muchas veces afecta a los adolescentes y donde los padres también tienen que tener una mirada especial, en eso está la mirada de este plan que vamos a tener con las capacitaciones y el acompañamiento, tendrá que ver con el programa al uso responsable de las redes y poder incorporar a los padres para que también tengan conocimiento con respecto a esto.

Recordemos que la policía de la provincia también tiene su área de ciber delito, porque este tipo de violencia está reconocido, recordemos que es un delito. La virtualidad cambia la metodología de trabajo pero también significa otros tiempos, otros desafíos, pero siempre la Cámara de representantes a la vanguardia de las tecnologías. La Cámara ya viene trabajando desde lo digital y nos permitió seguir trabajando en las comisiones y continuar con nuestras sesiones normales.

Hace muy poco se ha sancionado una ley de mi autoría, que tiene que ver con instituir la tercer semana de noviembre en nuestra provincia como la semana de la lucha contra el abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, que es una temática fuerte, porque cuando hablamos de las violencia, hablamos de todos los tipos: física, psicológica, de la económica donde el abuso sexual también implica que es parte de este flagelo, pero también implica otro tipo de compromiso que es salir a hablar del tema, que volvamos a capacitarnos nuevamente a las instituciones tanto públicas como privadas, hablar con los adolescentes, cuáles son las herramientas y los dispositivos con las que cuenta nuestro gobierno provincial que no es menor.

Hay muchos municipios que cuentan con sus áreas sociales con área de la mujer. Somos la única provincia que cuenta con la pensión para menores víctimas de delitos contra la integridad sexual que es única y el 70% de sueldo móvil. Esta ley nace para que ninguna mujer deje de hacer la denuncia, porque muchas veces no tenía la libertad porque el abusador era sostén en el hogar y en el 80% de los casos se da en el seno familiar. Son temas que hay que reflexionar, poner en la mesa.»

«Siempre mencionar el cuidado en niños, niñas y adolescentes y en ese sentido que ellos tengan la confianza de poder hablar con sus familias. También seguir trabajando con las escuelas, hace dos años se modificó el artículo 72 del código penal, donde es claro que el delito por abuso sexual es de instancia pública, que implica que el argentino pueda hacer una denuncia pública y que antes esto era de instancia privada. Esto da posibilidad de que todas las instituciones trabajen con niños, niñas y adolescentes y también puedan hacer la denuncia, cualquier ciudadano que esté conociendo el tema. Es importante conocer con qué herramientas contamos, nuestra provincia tiene mucha legislación con respecto al tema, por eso es muy importante conocer, capacitarse para poder transmitir y que todo pueda ser a la vez formador de formadores, buscamos eso, y que todos sigamos luchando en contra de todas las violencias.

Semanas atrás se pudo sancionar una ley de mi autoría que tiene que ver con iluminar todos los emblemas, monumentos y las instituciones públicas de nuestra provincia como símbolo de lucha en contra del cáncer de mama, y quiero mencionar que hice un homenaje en la ultima sesión, reconociendo a todas las instituciones públicas y privadas y a todas las organizaciones sociales involucradas en la temática, porque tiene que ver con el compromiso de toda una sociedad y de todo un estado en la lucha para que las mujeres se hagan un tiempo y se hagan sus controles, porque sabemos que una mujer que se hace el control a tiempo puede salvar su vida, que en un 95% de los casos si un cáncer se trata a tiempo se puede salvar. Nosotros contamos en la provincia en cada hospital, también con un programa provincial de mamografía que se traslada por toda la provincia, también con un Instituto de Cáncer que está en el Parque de la Salud y un programa de reconstrucción mamaria mediante un acompañamiento de la provincia a través de un programa que las contiene, acompañamiento psicológico y de cuidado de cada una, y el acompañamiento de la familia que es fundamental.

Reconocer a todos los organismos que vienen trabajando hace mucho tiempo y a la Dra. Mendez desde predigma, que hace más de 20 años que viene trabajando en la temática desde la sensibilización y prevención, al grupo Yaguareté, al grupo Actitud Misiones, al Alce, también al grupo Alas, al Luchar por la vida y mencionar y destacar el gran trabajo que hizo y sigue haciendo el Dr. Arce con esto de la mamografía, de poder llegar a cada uno de los puntos de nuestra provincia y por supuesto al Gobernador que siempre lleva adelante esta lucha, en ese sentido todo el trabajo de todos los ministerios que se han teñido de rosa, en las redes también y reconocer el trabajo del Ministerio de Turismo donde las Ruinas de San Ignacio, Santa Ana, Andresito y Posadas están iluminados. Además de cada lugar de nuestra provincia, la Cámara también, la Casa de Gobierno y así cada institución que se va comprometiendo en esto para que las mujeres se hagan sus controles y animen a otras hacerlo. Conocemos a muchas mujeres que han pasado por esa situación y que hoy conforman asociaciones para salir a sensibilizar sobre la temática.»

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Cadena Lider Misiones 93.7lrr325n- Apóstoles.

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
7 octubre, 2020 19:00

Más en Gobierno

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

8 mayo, 2025 17:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,275

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad puso en funciones a Lombardi al frente de la Secretaría de Cambio Climático
Stelatto acompañó la asunción del nuevo ministro de Cambio Climático