• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevista Exclusiva

Entrevista exclusiva con la referente libertaria Micaela Gacek: “Por su lectura política y su adaptabilidad, Carlos Rovira es uno de los líderes mas influyentes del país”

Entrevista exclusiva con la referente libertaria Micaela Gacek: “Por su lectura política y su adaptabilidad, Carlos Rovira es uno de los líderes mas influyentes del país”
18 noviembre, 2024 19:50

“El principal aspecto que reconozco de Carlos (Rovira) es su lectura política y su adaptabilidad”, señaló la referente libertaria de Misiones, Micaela Gacek, refiriéndose al conductor del Frente Renovador del cual forma parte, describiéndolo como uno de los lideres políticos más influyentes del país. En diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, respondió una serie de preguntas que abordaron su integración a la Renovación, su visión de futuro, las principales similitudes con el gobierno nacional y su férrea defensa a las ideas de la libertad pregonadas por el Presidente, Javier Milei.

  • Desde la perspectiva Libertaria, ¿qué puntos en común encontrás con la Renovación como espacio político?
  • Yo creo que lo fundamental y lo que nos une firmemente es el equilibrio fiscal. Es la premisa básica de toda institución, no solamente pública sino también privada. Uno no pueda gastar más dinero del que ingresa. Ese es el punto clave para el buen funcionamiento económico de cualquier entorno: La familia, la empresa, el Estado nacional y provincial, y sobre todo en los municipios. En un futuro, cuando estén dadas las condiciones, es inevitable pensar en una baja de impuestos que ya se está dando, entendiendo el contexto de donde estamos parados.

  • ¿Cómo percibís la capacidad de la Renovación para integrar a diferentes corrientes ideológicas en un proyecto político único?
  • La integración particularmente no es algo que me sorprenda porque, desde el principio, la Renovación fue la unión de diferentes ideologías trabajando unidos para los misioneros. Vemos como supo adaptarse a las demandas de la sociedad. Así, acompañó a Cristina Kirchner, a Nestor, a Macri, a Alberto y hoy le toca con Milei. Para nosotros estar acá, como una arista del gobierno libertario, me parece importante ya que están dadas las condiciones.

  • ¿Cuál es el principal aporte desde la visión libertaria al proyecto renovador?
  • Creo que quienes pregonamos las ideas de la libertad y apoyamos a Milei, entendemos que los provincialismos están funcionando y tienen una gran aceptación por parte de los ciudadanos. En ese punto creo que los libertarios podemos aportar un “refresh” muy importante a la estructura de la Renovación acá en Misiones. Los cambios son muy necesarios para “aggiornarnos” a lo que pide la sociedad actualmente. Acompañar con bajas de impuestos, sobre todo al sector productivo, e introducir nuevas ideas. Como opinión personal, creo que es importante volver a las tradiciones, a las bases, a la familia y tener a Dios presente.

  • Carlos Rovira es reconocido como uno de los máximos estadistas, por su liderazgo y visión política. ¿Qué aspectos de su conducción considerás más inspiradores para vos, y cuáles más estratégicos para el futuro de Misiones?
  • El principal aspecto que reconozco de Carlos es su lectura política y la adaptabilidad me parece fundamental. También es importante la inserción del concepto que llaman Misionerismo. El misionero trabaja para sí y es vital que sepa que lo que se hace acá, queda acá, y si cada uno tiene las ganas de desarrollarse acá, que pueda hacerlo. Eso me parece increíble, y creo que es una persona que la vio hace ya un tiempo. Ahí se ve la relación que tiene la Renovación con nuestro gobierno nacional. Adaptarse a cada momento es una de sus grandes virtudes y eso lo vuelve uno de los conductores más influyentes del país.

  • El ing. Carlos Rovira impulsó un modelo de gestión con énfasis en la personas, y una visión basada en los pilares de la educación, la innovación y la sostenibilidad. ¿Cómo definis a tu visión política dentro de ese marco?
  • Acabas de mencionar tres pilares fundamentales del gobierno renovador. Yo me voy a centrar en la educación, por lo que significa para la sociedad. El futuro es para las personas que estén preparadas. Esto quiere decir que aquellos conocimientos específicos son para lo que pueden progresar, eso requiere un cambio fundamental de enseñanza desde los primeros años que es donde se moldea el conocimiento de las personas. Cada vez vemos más tecnología y sistematización, por lo que los nuevos trabajos necesitan nuevos conocimientos, y para ello se necesita nuevos métodos de aprendizaje. Me parece que la política que implementa es la adecuada pero no nos debemos olvidar de la idiosincrasia de los misioneros, porque en la diversificación también se encuentran nuevos proyectos y caminos para el futuro.

  • Desde tu perspectiva, ¿cuáles son los desafíos compartidos entre los jóvenes Libertarios y los jóvenes renovadores?
  • Esta la hago cortita y al pie. El desafío principal de los jóvenes, sin importar partidos políticos, es entender que la forma de hacer política cambió. Y esto no solo es para la juventud, si no para los más grandes también. Estamos en otros tiempos donde la sociedad demanda claridad en las cuentas públicas, un gasto coherente en los fondos del estado y que los políticos sepan entender las necesidades de la población. Me parece que ese es el desafío principal entre los que hacen política y los que no.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/MICAELA-GACEK-REFERENTE-LIBERTARIA-EN-Mnes-con-cortina.mp3


Idea, Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Entrevista Exclusiva
18 noviembre, 2024 19:50

Más en Entrevista Exclusiva

Daniel Vigo: “Por medio de la política se puede dar mejor calidad de vida al vecino”

29 abril, 2025 19:41
Leer Más

Entrevista exclusiva con Iván Pelinski: «A los jóvenes nos motiva pertenecer a la Renovación porque encontramos un espacio que nos dio oportunidades reales para trabajar por el bienestar de los misioneros»

29 noviembre, 2024 19:26
Leer Más

Entrevista exclusiva con Paula Franco: “Carlos Rovira es la personalidad política más influyente de la Argentina y, por su visión estratégica, Misiones es una provincia innovadora con servicios de vanguardia”

25 noviembre, 2024 18:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rojas Decut aseguró que defenderá los intereses de los misioneros en el Senado y buscará federalizar el modelo de educación disruptiva
Entrevista exclusiva con Paula Franco: “Carlos Rovira es la personalidad política más influyente de la Argentina y, por su visión estratégica, Misiones es una provincia innovadora con servicios de vanguardia”