• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Entrenamiento Actoral en técnicas Suzuki y Viewpoints en el Cidade

Entrenamiento Actoral en técnicas Suzuki y Viewpoints en el Cidade
2 marzo, 2022 19:38

La jornada de introducción a ambas técnicas actorales, de carácter gratuito con inscripción previa, se realizará el próximo viernes 4 y serán dictadas por Bruno Corti en la Sala Odonetto del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y Gral. Paz)

Ambos entrenamientos llevan al artista escénico a comunicarse con su entorno clara y específicamente, es un camino para abrirse al mundo con el fin de aprovecharlo como fuente primordial hacia la motivación y creación de un estar sincero en la escena.

El viernes 4 de marzo a partir de las 17 Hs., en la Sala Odonetto, del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) se realizará un entrenamiento actoral en las técnicas Suzuki y Viewpoints, dictado por Bruno Bernardo Curti. La actividad es de carácter gratuita con inscripción previa al cel. 376 483-0934 o al mail brunobcurti@gmail.com.

Este entrenamiento actoral forma parte del Plan de transferencia y beneficiarios, como devolución de la Beca Nacional de Estudio – Rubro Artístico: «Entrenamiento en Suzuki y Viewpoints», otorgada por el Instituto Nacional de Teatro.

En esta introducción, se trabajará con ejercicios de tipo físico que exijan a los participantes un fuerte, sincero y profundo compromiso con su presencia y conciencia del aquí y ahora espacial y temporal. Para los Encuentros se utilizarán dos breves fragmentos de textos clásicos que se les brindarán a los participantes previamente, y que deberán ser memorizados para el primer día del encuentro.

NOTA: Se sugiere concurrir con vestimenta negra (preferentemente manga corta y short – si utiliza corte largo, que sea pegado al cuerpo) y medias blancas.

Sobre los entrenamientos
El entrenamiento actoral que se propone está basado en la Técnica de preparación del actor elaborado por el maestro y director teatral contemporáneo Tadashi Suzuki.

El fundador de la Compañía teatral SCOTT -Suzuki Company of TOGA- en Japón, parte de un principio elemental: el ser humano convive con lo que podría sintetizarse dos tipos de energías, la artificial –vinculada con la tecnología, que paradójicamente ofrece una multiplicidad de posibilidades, pero a su vez tiende a la reducción de todas nuestras dimensiones expresivas- y la animal –que a la inversa, se identifica con las pulsiones y tiende a nuestra expansión-.

El Entrenamiento en SUZUKI se presenta como una herramienta que permite recuperar la energía animal originaria del ser humano, esa fuerza inusitada, cuyo origen se encuentra en el centro del cuerpo, la cadera, el vientre: es el “Koshi” japonés. Todo intérprete debe ser capaz de conocer, revivir y controlar esa potencia íntima y profunda para imprimir a su trabajo escénico una calidad extraordinaria.

Al tratarse de un Entrenamiento –de origen japonés- que se nutre de diversas disciplinas artísticas orientales, se presenta también como una cosmovisión y abordaje diferentes al trabajo escénico habitual de nuestra geografía.

En tanto que VIEWPOINTS es un entrenamiento desarrollado por la directora estadounidense Anne Bogart, directora artística del Saratoga International Theater Institute (SITI Company) – que fundó asociada con el maestro japonés Tadashi Suzuki en Nueva York. Su origen se encuentra en la danza contemporánea, específicamente en los Seis Viewpoints para la danza de la coreógrafa norteamericana Mary Overlie. Los nueve Viewpoints para el teatro de la señora Bogart se desarrollan dentro dos grandes marcos: el Tiempo y el Espacio. Dentro del marco del Tiempo se encuentran los primeros cuatro Viewpoints: Tempo, Duración, Respuesta Kinestésica y Repetición. Dentro del marco del Espacio se encuentran los cinco Viewpoints restantes: Relación Espacial, Arquitectura, Forma, Gesto y Topografía.

Posadas - Cultura
2 marzo, 2022 19:38

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Travesía Urbana: Se interrumpe totalmente el tránsito por obras en Avenida Quaranta entre Las Heras y Aguado
Nuevo mes, renovadas promociones en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá