• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Enfrentar la crisis

Enfrentar la crisis
1 octubre, 2020 12:33

El diálogo demostró ser la herramienta óptima para abordar los distintos reclamos salariales en el sector estatal.

En el marco de una crisis mundial -y por lo tanto nacional- en la que hay que retroceder casi 100 años para encontrar un paragón -el crac bursátil de 1929-, en Misiones se lograron acuerdos de suma importancia en el sector estatal: policías, docentes, personal judicial,
trabajadores de la salud, personal legislativo, el sector pasivo -IPS-. Como señaló el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad: “Ningún trabajador activo de Misiones percibirá un sueldo neto inferior a los 30 mil pesos”.

La recesión global producida por el freno de la actividad económica, inducida por las medidas de aislamiento contra un virus que aún no tiene cura ni tratamientos efectivos, puso en tensión a gobiernos y ciudadanos de todo el mundo. Como afirmó Hugo Passalacqua -vicepresidente de la Cámara de Representantes-, todo reclamo por un salario mejor es justo, del sector que provenga. Es válido y loable que suceda en democracia, pues la enaltece. Otro aspecto que señaló el legislador, y que se pudo apreciar en las diversas negociaciones, es el lugar principal que debe ocupar el diálogo para conseguir acuerdos.

En la mayoría de las discusiones sectoriales existió esa dinámica entre los actores participantes, a excepción de algunas líneas internas que no solo pusieron en riesgo la paz social sino la salud, con la realización de manifestaciones y cortes de rutas sin ningún tipo de
distancia social ni uso de barbijo, por ejemplo. Sin embargo, la mayoría de quienes entablaron negociaciones con el Estado provincial no se sumaron ni avalaron dichos métodos.

Como mencionamos al inicio, en medio de una situación de alta complejidad, el gobierno de la provincia encontró el equilibrio entre las cuentas fiscales y el legítimo reclamo social, sin acudir a soluciones irresponsables y demagógicas -como puede ser la emisión de deuda, trasladando el problema a la próxima administración-.

Una tradición de más de 15 años de la administración provincial es abonar los salarios estatales el último día hábil del mes, por lo que se pudo apreciar de manera preliminar el impacto del aumento salarial en los trabajadores misioneros. Tanto comerciantes como
consumidores expresaron su satisfacción y alivio en la puesta al día del pago de cuotas, por ejemplo, de electrodomésticos o incluso vehículos. Del mismo modo, significó un multiplicador fiscal importante por el hecho de que en Misiones cada vez son más las
actividades habilitadas -no solo las esenciales-.

En suma, los reclamos salariales no fueron hechos por algún interés espurio o malintencionado. Al contrario, misioneros de a pie que consiguieron, a través del diálogo con una administración dispuesta al mismo, mejorar su situación personal y familiar en un
momento muy necesario.

(Foto de archivo)

#ANGuacurari

 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Edición: Domecg, Ana Lía

 

Misiones - Gobierno
1 octubre, 2020 12:33

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,722,241

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador entregó una ambulancia y supervisó obras de agua potable en General Urquiza
Marcelo Pérez: «Todos podemos reducir el riesgo de contagio modificando hábitos»