• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

“Energía de Misiones hace un trabajo territorial cara a cara para resolver en forma inmediata las demandas en toda la provincia”, destacó Kluka

“Energía de Misiones hace un trabajo territorial cara a cara para resolver en forma inmediata las demandas en toda la provincia”, destacó Kluka
25 marzo, 2023 14:42

Habló de la modernización, actualización tecnológica, digitalización y transformación de la empresa, las distintas obras que se llevan adelante en su gestión, la resolución de inconvenientes ante eventos climáticos sin precedentes, la satisfacción de las necesidades de los usuarios y la incorporación de nuevos.

En diálogo exclusivo con la Cadena de Noticias Guacurarí, la autoridad máxima de Energía de Misiones repasó algunos desafíos que llevó adelante desde que está al frente de la empresa.

La doctora Virginia Kluka, de profesión abogada, comentó que asumió en diciembre de 2021 en “temporada alta, donde hubo problemas de servicio por alta demanda y eventos climáticos sin precedentes; de diciembre a febrero fueron meses de récord en demanda y, por ejemplo en Posadas, una tormenta afectó la ciudad de punta a punta, hubo incendios que afectaron el tendido eléctrico y se tuvo que sacar muchas veces las líneas de servicio por precaución, entre otros eventos con grandes efectos”.

Señaló que “desde los primeros meses fuimos transformando la empresa, incursionando en la implementación del sistema de digitalización; hoy el usuario puede hacer varias gestiones con una aplicación de teléfono celular, como ser descargar y pagar su factura, hacer cambio de titularidad sin moverse de su casa, dentro de otras comodidades, e informarse de lo que se está haciendo.

“Queremos tener un contacto directo con el usuario, haciendo el trabajo territorial cara a cara para resolver las demandas en toda la provincia y de forma inmediata”, enfatizó.

También se refirió al Programa de Regularización Energética Acceder que lleva adelante la empresa: “nos permite que el usuario pueda contar con energía eléctrica de manera regular y segura, con inclusión, que es una política de estado en la provincia”.

Sobre electrificación rural indicó: “llegamos a las familias rurales, al colono, con la línea de monohilo y que trabajamos en toda la provincia, tenemos más de 300 familias que antes no tenían luz, como por ejemplo en Loreto, trabajando con el municipio, donde resolvimos las necesidades de más de veinte familias, con la planificación de las obras e inversiones a mediano y largo plazo”.

Kluka destacó que Energía de Misiones transformó canchas y espacios recreativos en toda la provincia con iluminación Led, que tiene un consumo muchísimo menor que los anteriores sistemas, e incorporó nueva tecnología en en las estaciones transformadoras con las que se controla todo el sistema eléctrico de la provincia.

En ese sentido resaltó que “estamos actualizando equipos con costos muy altos; en la represa de Uruguaí también hemos hecho un trabajo muy importante porque, cuando asumí, estábamos sin poder generar electricidad debido a la sequía; aprovechamos la situación para renovar muchos transformadores y con esas herramientas ahora estamos aportando los 120 Megavatios al sistema interconectado”.

En cuanto al reemplazo de postes, la doctora Virginia Kluka comentó que “es un programa en el que se cambian los viejos postes de madera por nuevos de hormigón armado y que son mas durables; ya se cambiaron más de 700 postes, con un protocolo de trabajo en líneas de media y baja tensión para evitar la caída de postes añejos”, afirmó.

Sobre los objetivos para este año finalizó con la mención de la colocación de un transformador para duplicar la potencia en toda la zona del municipio de Wanda, y otro de iguales características en Iguazú “para dar una solución de fondo a la problemática existente”.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena Guacurarí

Redacción: Marcelo Aguirre

Producción: Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
25 marzo, 2023 14:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

MISIONERO GUACURARÍ
Con el programa «Cien Puentes» ya se vienen ejecutando más de 287 puentes, aseguró Macías