• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

“Energía de Misiones hace un trabajo territorial cara a cara para resolver en forma inmediata las demandas en toda la provincia”, destacó Kluka

“Energía de Misiones hace un trabajo territorial cara a cara para resolver en forma inmediata las demandas en toda la provincia”, destacó Kluka
25 marzo, 2023 14:42

Habló de la modernización, actualización tecnológica, digitalización y transformación de la empresa, las distintas obras que se llevan adelante en su gestión, la resolución de inconvenientes ante eventos climáticos sin precedentes, la satisfacción de las necesidades de los usuarios y la incorporación de nuevos.

En diálogo exclusivo con la Cadena de Noticias Guacurarí, la autoridad máxima de Energía de Misiones repasó algunos desafíos que llevó adelante desde que está al frente de la empresa.

La doctora Virginia Kluka, de profesión abogada, comentó que asumió en diciembre de 2021 en “temporada alta, donde hubo problemas de servicio por alta demanda y eventos climáticos sin precedentes; de diciembre a febrero fueron meses de récord en demanda y, por ejemplo en Posadas, una tormenta afectó la ciudad de punta a punta, hubo incendios que afectaron el tendido eléctrico y se tuvo que sacar muchas veces las líneas de servicio por precaución, entre otros eventos con grandes efectos”.

Señaló que “desde los primeros meses fuimos transformando la empresa, incursionando en la implementación del sistema de digitalización; hoy el usuario puede hacer varias gestiones con una aplicación de teléfono celular, como ser descargar y pagar su factura, hacer cambio de titularidad sin moverse de su casa, dentro de otras comodidades, e informarse de lo que se está haciendo.

“Queremos tener un contacto directo con el usuario, haciendo el trabajo territorial cara a cara para resolver las demandas en toda la provincia y de forma inmediata”, enfatizó.

También se refirió al Programa de Regularización Energética Acceder que lleva adelante la empresa: “nos permite que el usuario pueda contar con energía eléctrica de manera regular y segura, con inclusión, que es una política de estado en la provincia”.

Sobre electrificación rural indicó: “llegamos a las familias rurales, al colono, con la línea de monohilo y que trabajamos en toda la provincia, tenemos más de 300 familias que antes no tenían luz, como por ejemplo en Loreto, trabajando con el municipio, donde resolvimos las necesidades de más de veinte familias, con la planificación de las obras e inversiones a mediano y largo plazo”.

Kluka destacó que Energía de Misiones transformó canchas y espacios recreativos en toda la provincia con iluminación Led, que tiene un consumo muchísimo menor que los anteriores sistemas, e incorporó nueva tecnología en en las estaciones transformadoras con las que se controla todo el sistema eléctrico de la provincia.

En ese sentido resaltó que “estamos actualizando equipos con costos muy altos; en la represa de Uruguaí también hemos hecho un trabajo muy importante porque, cuando asumí, estábamos sin poder generar electricidad debido a la sequía; aprovechamos la situación para renovar muchos transformadores y con esas herramientas ahora estamos aportando los 120 Megavatios al sistema interconectado”.

En cuanto al reemplazo de postes, la doctora Virginia Kluka comentó que “es un programa en el que se cambian los viejos postes de madera por nuevos de hormigón armado y que son mas durables; ya se cambiaron más de 700 postes, con un protocolo de trabajo en líneas de media y baja tensión para evitar la caída de postes añejos”, afirmó.

Sobre los objetivos para este año finalizó con la mención de la colocación de un transformador para duplicar la potencia en toda la zona del municipio de Wanda, y otro de iguales características en Iguazú “para dar una solución de fondo a la problemática existente”.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena Guacurarí

Redacción: Marcelo Aguirre

Producción: Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
25 marzo, 2023 14:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

MISIONERO GUACURARÍ
Con el programa «Cien Puentes» ya se vienen ejecutando más de 287 puentes, aseguró Macías