• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

“Energía de Misiones hace un trabajo territorial cara a cara para resolver en forma inmediata las demandas en toda la provincia”, destacó Kluka

“Energía de Misiones hace un trabajo territorial cara a cara para resolver en forma inmediata las demandas en toda la provincia”, destacó Kluka
25 marzo, 2023 14:42

Habló de la modernización, actualización tecnológica, digitalización y transformación de la empresa, las distintas obras que se llevan adelante en su gestión, la resolución de inconvenientes ante eventos climáticos sin precedentes, la satisfacción de las necesidades de los usuarios y la incorporación de nuevos.

En diálogo exclusivo con la Cadena de Noticias Guacurarí, la autoridad máxima de Energía de Misiones repasó algunos desafíos que llevó adelante desde que está al frente de la empresa.

La doctora Virginia Kluka, de profesión abogada, comentó que asumió en diciembre de 2021 en “temporada alta, donde hubo problemas de servicio por alta demanda y eventos climáticos sin precedentes; de diciembre a febrero fueron meses de récord en demanda y, por ejemplo en Posadas, una tormenta afectó la ciudad de punta a punta, hubo incendios que afectaron el tendido eléctrico y se tuvo que sacar muchas veces las líneas de servicio por precaución, entre otros eventos con grandes efectos”.

Señaló que “desde los primeros meses fuimos transformando la empresa, incursionando en la implementación del sistema de digitalización; hoy el usuario puede hacer varias gestiones con una aplicación de teléfono celular, como ser descargar y pagar su factura, hacer cambio de titularidad sin moverse de su casa, dentro de otras comodidades, e informarse de lo que se está haciendo.

“Queremos tener un contacto directo con el usuario, haciendo el trabajo territorial cara a cara para resolver las demandas en toda la provincia y de forma inmediata”, enfatizó.

También se refirió al Programa de Regularización Energética Acceder que lleva adelante la empresa: “nos permite que el usuario pueda contar con energía eléctrica de manera regular y segura, con inclusión, que es una política de estado en la provincia”.

Sobre electrificación rural indicó: “llegamos a las familias rurales, al colono, con la línea de monohilo y que trabajamos en toda la provincia, tenemos más de 300 familias que antes no tenían luz, como por ejemplo en Loreto, trabajando con el municipio, donde resolvimos las necesidades de más de veinte familias, con la planificación de las obras e inversiones a mediano y largo plazo”.

Kluka destacó que Energía de Misiones transformó canchas y espacios recreativos en toda la provincia con iluminación Led, que tiene un consumo muchísimo menor que los anteriores sistemas, e incorporó nueva tecnología en en las estaciones transformadoras con las que se controla todo el sistema eléctrico de la provincia.

En ese sentido resaltó que “estamos actualizando equipos con costos muy altos; en la represa de Uruguaí también hemos hecho un trabajo muy importante porque, cuando asumí, estábamos sin poder generar electricidad debido a la sequía; aprovechamos la situación para renovar muchos transformadores y con esas herramientas ahora estamos aportando los 120 Megavatios al sistema interconectado”.

En cuanto al reemplazo de postes, la doctora Virginia Kluka comentó que “es un programa en el que se cambian los viejos postes de madera por nuevos de hormigón armado y que son mas durables; ya se cambiaron más de 700 postes, con un protocolo de trabajo en líneas de media y baja tensión para evitar la caída de postes añejos”, afirmó.

Sobre los objetivos para este año finalizó con la mención de la colocación de un transformador para duplicar la potencia en toda la zona del municipio de Wanda, y otro de iguales características en Iguazú “para dar una solución de fondo a la problemática existente”.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena Guacurarí

Redacción: Marcelo Aguirre

Producción: Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
25 marzo, 2023 14:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,916

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

MISIONERO GUACURARÍ
Con el programa «Cien Puentes» ya se vienen ejecutando más de 287 puentes, aseguró Macías