• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

En una prueba piloto, reabrirán las ferias de la Costanera

En una prueba piloto, reabrirán las ferias de la Costanera
2 octubre, 2020 19:13

La Municipalidad de Posadas estableció, la apertura de las Ferias de la Costanera como prueba piloto, de acuerdo a la decisión adoptada por el intendente Leonardo Stelatto en respuesta a la demanda de los emprendedores y artesanos para el regreso de actividades comerciales que fueron postergadas por la pandemia de coronavirus.

Será este domingo en el cuarto tramo, frente al Espacio Multicultural, de 16 a 20 horas, bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Para ello, personal de las Secretarías de Desarrollo Económico, de Gobierno y como de Seguridad, trabajarán coordinadamente con el equipo emprendedor, utilizando los elementos de seguridad y manteniendo la distancia social de 1,5 metro con las restantes personas. Aquellos designados para esta tarea se encargarán del cumplimiento de las recomendaciones y medidas sanitarias adoptadas.

Medidas sanitarias para consumidores

En cuanto a los protocolos de prevención, los consumidores deberán acatar los lugares establecidos tanto para el ingreso como la salida del espacio ferial. Constantemente deberán mantener la distancia social, el uso de barbijo y la utilización de alcohol.

No podrán manipular los productos al realizar la compra, tendrán que limitarse a solicitar y señalar lo que desean adquirir. Con el fin de evitar aglomeraciones de personas, se recomienda socializar lo menos posible. A su vez, se prohíbe la presencia de menores de edad en los puntos de ventas.

Medidas sanitarias para los feriantes

Para el regreso a la actividad, los feriantes deberán cumplir el único horario establecido: 15 a 20 horas, exclusivamente los días domingo. Será obligatorio el uso de barbijos y guantes de látex en los puestos de venta. A su vez, tendrán asiduamente práctica de aseo, consistentes en el lavado de manos, según las recomendaciones debidas.

Cada feriante deberá contar con un kit de higiene personal que contenga jabón, toalla de mano y bolsas, alcohol en gel y repelentes. Cada Stand dispondrá de un balde con agua con lavandina diluida para que se puedan lavar las manos.

Del mismo modo, deberán mantener la distancia social de 1,5 metro entre cada puesto ferial y como máximo, serán 2 los vendedores. Aunque, excepcionalmente para la elaboración del caburé se permitirá una tercera persona. En este último caso, la distribución de la tarea estaría dada de la siguiente manera: una persona para la venta y cobro de la mercadería, otra exclusivamente para la elaboración y la tercera para la manipulación del carbón.

Asimismo, quedará prohibida la presencia de menores de 16 años en los puestos feriales. Como tampoco estará autorizado que se compartan bebidas (mate, tereré) entre feriantes ni entre éstos con los compradores, mientras se desarrolle la feria.

Finalmente, los puestos autorizados serán designados por las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico. Mientras que desde la Dirección de Control Comunal se informarán la distribución de los mismos a los respectivos feriantes.

Desde la Comuna se exhorta a la comunidad a extremar las medidas preventivas y de seguridad sanitaria, tendientes a evitar la propagación de agentes patógenos del coronavirus del Covid-19 y la proliferación del a epidemia del dengue actual, tanto en los domicilios particulares como en los espacios donde se desarrollarán las ferias.

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
2 octubre, 2020 19:13

Más en Municipios

Mes de las Infancias: San Pedro fue sede de una jornada de COPRETI para fortalecer la prevención del trabajo infantil

14 agosto, 2025 23:10
Leer Más

Campo Viera: 24 nuevos graduados universitarios recibieron sus títulos

14 agosto, 2025 23:05
Leer Más

Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”

14 agosto, 2025 22:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,490

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran cierre de Brainstorm, la Primer Competencia Internacional organizada por la Escuela de Robótica Misiones
Bomberos Voluntarios: En lo que va del año ya se superó ampliamente las salidas de emergencia a combatir incendios vegetales