• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Capacitación

En una jornada exitosa, se realizó un taller que busca visibilizar y mejorar la atención a las personas victimas de violencia de género

En una jornada exitosa, se realizó un taller que busca visibilizar y mejorar la atención a las personas victimas de violencia de género
24 noviembre, 2021 12:00

Se celebró en la ciudad de Oberá, una capacitación para Agentes de Salud en el hospital SAMIC de esta localidad. La capacitación, tuvo como eje central la Formación en “Atención a las victimas de Violencia de Género y atención a las Diversidades”. 

Estuvieron presentes el Dr. Héctor González, Director del Hospital Samic de Oberá, el Director de Zona Centro Uruguay de Salud, Horacio Mielniczuk, Silvana Giménez Ministra de Trabajo y Empleo, la Directora del Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPEC), Silvana Labat y Julián Björklund, titular de la Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía .

En el inicio de la jornada hablaron y expresaron su agradecimiento el Dr. Héctor González, Director del Hospital SAMIC, luego el Director de Zona Centro Uruguay de Salud, Horacio Mielniczuk.

El trabajo busca que todo el sistema de salud empatice con las victimas de violencia y diversidades, para brindar una mejor atención y contención a las personas que se acercan a buscar ayuda. Esta charla se da en el marco del trabajo que viene realizando el Observatorio de Violencia Familiar y de Género, en conjunto con Ministerio de Trabajo, Subsecretaría de Servicio a la Ciudadanía y Ministerio de Salud Pública.

Para el desarrollo la jornada de capacitación hizo uso de la palabra la Ministra, Silvana Giménez. Desde su rol formando parte del Observatorio de Violencia Familiar y de Género.

Giménez realizó un recorrido de como se inicia este observatorio, a través de un proyecto que nace de la mano del Ing. Carlos Eduardo Rovira en el año 2018 con un proyecto de ley que contó con su colaboración.

«Este observatorio nace en el 2018 en la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones, de la mano del Ing. Carlos Rovira, donde nos indicó trabajar y empezar a registrar y tener datos respecto a la temática de Violencia Familiar y de Género. Nace como un proyecto de ley sobre violencia de Género, después con una mirada mucho más amplia y entendimos que teníamos que hablar sobre violencia Familiar y de Género».

«Es así que empezamos a capacitar fuertemente porque creemos que la prevención es la herramienta más grande que tenemos y esto tiene que ver con la capacitación diaria de cada uno de ustedes, de cada uno de nosotros, en una sociedad totalmente machista y patriarcal con las mujeres y las niñas, es así que venimos a capacitar en el marco de la “Ley Micaela”.

Pero esto más especifico, lo venimos trabajando con el Ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón,  en referencia a como tenemos que tratar a las personas que se acercan y que ustedes están en contacto, desde el enfermero, el camillero, el médico, a personas que son violentadas, a personas que vienen siendo victima de violencia, ya sea física, psicológica, porque la violencia de género, la violencia hacia las mujeres y hacia las niñas es un problema de la Salud Pública y esa es la mirada que tenemos que tener. Agregó, «celebro muchísimo esto es una política pública, por eso estamos hoy aquí, desde el Ministerio de Trabajo también tener ambientes laborales  sanos, tenemos un observatorio de violencia laboral, dentro del Ministerio de Trabajo, que vino de la mano con esa mirada de vanguardia que tiene el Ing. Rovira, un proyecto de Ley de él, en forma conjunta conmigo, sostuvo la Min. Silvana Giménez».

«Para nosotros el desafío es el conocimiento, capacitarnos, deconstruirnos y volver a construir conceptos, que hoy la sociedad nos demanda otra cosa».

«Contarles también que tenemos dentro del Observatorio de Violencia Familiar y de Género  en el marco del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, tenemos la mesa LGTBIQ+, la mesa de diversidad sexual, donde trabajamos diferentes temáticas, fuimos avanzando también, ustedes tienen los consultorios amigables, tratar las diversidades, como manejarnos. Esto les cuento, para nosotros fue aprender nuevos conceptos, a veces no sabíamos como dirigirnos o como tratar una temática y nos fuimos deconstruyendo y fuimos aprendiendo».

«Celebro y felicito a todo el equipo de Salud Pública, por esta jornada. Vamos a seguir trabajando, estamos a disposición como siempre de cada uno de ustedes».

La contadora Silvana Labat es la máxima autoridad del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de Misiones (IPEC), también estuvo presente en la Jornada de capacitación.

Comprometida con el cambio social, en la lucha en contra de la Violencia Familiar, de Género y diversidades, la Cra. Silvana brindó números que realmente son escalofriantes, que vamos a lograr suprimir únicamente involucrándonos, siendo parte del cambio. Esto fue lo que sostuvo Labat durante su presentación, en la cuál llamó a los ciudadanos a empoderarse para cambiar esta realidad y poder terminar con el flagelo que afecta a nuestra sociedad.

«El mundo entero atraviesa una crisis de violencia contra las mujeres y Misiones no escapa de ese problema, en el año 2020 la Policía de la Provincia contabilizó veintidós mil trescientas cincuenta y dos denuncias por violencia familiar y de género en una población de un millón trescientos mil».

«La violencia siempre existió, pero era un tema tabú, desde el observatorio el Ing. Rovira nos pidió que empezáramos a medir, porque lo que uno no conoce uno no puede cambiar, poder aplicar políticas públicas para cambiar esa realidad, nos costó mucho tiempo llevar adelante, empezamos por el sistema de salud, con un ministro muy capaz y con la cabeza muy abierta».

«En el año 2020 ocurrieron 12 asesinatos de mujeres, seis fueron caratulados como femicidios, en la gran mayoría de las denuncias por violencia familiar, el ochenta por ciento son mujeres las victimas, con edades muy jóvenes entre los 20 y 29 años, muchas ya han denunciado anteriormente o con medidas que fueron violadas».

Finalizando su disertación afirmó: «El camino es la docencia, tenemos que empoderar a todos los ciudadanos a que se animen a hacer la denuncia, hay que visibilizar y animarse a denunciar. Tenemos muchos mecanismos para abordar la temática y ayudar a las victimas, tenemos que exigir como sociedad que la ley se cumpla, el problema es social, estamos comprometidos y somos parte del problema».

Corresponsal Oberá 

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Capacitación
24 noviembre, 2021 12:00

Más en Capacitación

El CFI capacitó en “Gestión Ambiental”

4 julio, 2025 11:11
Leer Más

Culminó la capacitación del Plan Nacional del Manejo del Fuego en Apóstoles

27 junio, 2025 19:36
Leer Más

Puerto Piray: se llevó a cabo un encuentro técnico sobre «Gestión ambiental de cenizas de biomasa», por parte de la Empresa Arauco

26 junio, 2025 20:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,467

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santa Ana capacita a Inspectores de Tránsito
Capacitarán en primeros auxilios y rescate con cuerda a emprendedores de Turismo Activo