• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Capacitación

En una jornada exitosa, se realizó un taller que busca visibilizar y mejorar la atención a las personas victimas de violencia de género

En una jornada exitosa, se realizó un taller que busca visibilizar y mejorar la atención a las personas victimas de violencia de género
24 noviembre, 2021 12:00

Se celebró en la ciudad de Oberá, una capacitación para Agentes de Salud en el hospital SAMIC de esta localidad. La capacitación, tuvo como eje central la Formación en “Atención a las victimas de Violencia de Género y atención a las Diversidades”. 

Estuvieron presentes el Dr. Héctor González, Director del Hospital Samic de Oberá, el Director de Zona Centro Uruguay de Salud, Horacio Mielniczuk, Silvana Giménez Ministra de Trabajo y Empleo, la Directora del Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPEC), Silvana Labat y Julián Björklund, titular de la Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía .

En el inicio de la jornada hablaron y expresaron su agradecimiento el Dr. Héctor González, Director del Hospital SAMIC, luego el Director de Zona Centro Uruguay de Salud, Horacio Mielniczuk.

El trabajo busca que todo el sistema de salud empatice con las victimas de violencia y diversidades, para brindar una mejor atención y contención a las personas que se acercan a buscar ayuda. Esta charla se da en el marco del trabajo que viene realizando el Observatorio de Violencia Familiar y de Género, en conjunto con Ministerio de Trabajo, Subsecretaría de Servicio a la Ciudadanía y Ministerio de Salud Pública.

Para el desarrollo la jornada de capacitación hizo uso de la palabra la Ministra, Silvana Giménez. Desde su rol formando parte del Observatorio de Violencia Familiar y de Género.

Giménez realizó un recorrido de como se inicia este observatorio, a través de un proyecto que nace de la mano del Ing. Carlos Eduardo Rovira en el año 2018 con un proyecto de ley que contó con su colaboración.

«Este observatorio nace en el 2018 en la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones, de la mano del Ing. Carlos Rovira, donde nos indicó trabajar y empezar a registrar y tener datos respecto a la temática de Violencia Familiar y de Género. Nace como un proyecto de ley sobre violencia de Género, después con una mirada mucho más amplia y entendimos que teníamos que hablar sobre violencia Familiar y de Género».

«Es así que empezamos a capacitar fuertemente porque creemos que la prevención es la herramienta más grande que tenemos y esto tiene que ver con la capacitación diaria de cada uno de ustedes, de cada uno de nosotros, en una sociedad totalmente machista y patriarcal con las mujeres y las niñas, es así que venimos a capacitar en el marco de la “Ley Micaela”.

Pero esto más especifico, lo venimos trabajando con el Ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón,  en referencia a como tenemos que tratar a las personas que se acercan y que ustedes están en contacto, desde el enfermero, el camillero, el médico, a personas que son violentadas, a personas que vienen siendo victima de violencia, ya sea física, psicológica, porque la violencia de género, la violencia hacia las mujeres y hacia las niñas es un problema de la Salud Pública y esa es la mirada que tenemos que tener. Agregó, «celebro muchísimo esto es una política pública, por eso estamos hoy aquí, desde el Ministerio de Trabajo también tener ambientes laborales  sanos, tenemos un observatorio de violencia laboral, dentro del Ministerio de Trabajo, que vino de la mano con esa mirada de vanguardia que tiene el Ing. Rovira, un proyecto de Ley de él, en forma conjunta conmigo, sostuvo la Min. Silvana Giménez».

«Para nosotros el desafío es el conocimiento, capacitarnos, deconstruirnos y volver a construir conceptos, que hoy la sociedad nos demanda otra cosa».

«Contarles también que tenemos dentro del Observatorio de Violencia Familiar y de Género  en el marco del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, tenemos la mesa LGTBIQ+, la mesa de diversidad sexual, donde trabajamos diferentes temáticas, fuimos avanzando también, ustedes tienen los consultorios amigables, tratar las diversidades, como manejarnos. Esto les cuento, para nosotros fue aprender nuevos conceptos, a veces no sabíamos como dirigirnos o como tratar una temática y nos fuimos deconstruyendo y fuimos aprendiendo».

«Celebro y felicito a todo el equipo de Salud Pública, por esta jornada. Vamos a seguir trabajando, estamos a disposición como siempre de cada uno de ustedes».

La contadora Silvana Labat es la máxima autoridad del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de Misiones (IPEC), también estuvo presente en la Jornada de capacitación.

Comprometida con el cambio social, en la lucha en contra de la Violencia Familiar, de Género y diversidades, la Cra. Silvana brindó números que realmente son escalofriantes, que vamos a lograr suprimir únicamente involucrándonos, siendo parte del cambio. Esto fue lo que sostuvo Labat durante su presentación, en la cuál llamó a los ciudadanos a empoderarse para cambiar esta realidad y poder terminar con el flagelo que afecta a nuestra sociedad.

«El mundo entero atraviesa una crisis de violencia contra las mujeres y Misiones no escapa de ese problema, en el año 2020 la Policía de la Provincia contabilizó veintidós mil trescientas cincuenta y dos denuncias por violencia familiar y de género en una población de un millón trescientos mil».

«La violencia siempre existió, pero era un tema tabú, desde el observatorio el Ing. Rovira nos pidió que empezáramos a medir, porque lo que uno no conoce uno no puede cambiar, poder aplicar políticas públicas para cambiar esa realidad, nos costó mucho tiempo llevar adelante, empezamos por el sistema de salud, con un ministro muy capaz y con la cabeza muy abierta».

«En el año 2020 ocurrieron 12 asesinatos de mujeres, seis fueron caratulados como femicidios, en la gran mayoría de las denuncias por violencia familiar, el ochenta por ciento son mujeres las victimas, con edades muy jóvenes entre los 20 y 29 años, muchas ya han denunciado anteriormente o con medidas que fueron violadas».

Finalizando su disertación afirmó: «El camino es la docencia, tenemos que empoderar a todos los ciudadanos a que se animen a hacer la denuncia, hay que visibilizar y animarse a denunciar. Tenemos muchos mecanismos para abordar la temática y ayudar a las victimas, tenemos que exigir como sociedad que la ley se cumpla, el problema es social, estamos comprometidos y somos parte del problema».

Corresponsal Oberá 

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Capacitación
24 noviembre, 2021 12:00

Más en Capacitación

Misiones fortalece la salud mental en las escuelas: más de 850 docentes y estudiantes alcanzados por el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio

15 mayo, 2025 14:00
Leer Más

Lanzamiento del Plan de Capacitaciones de la Mesa de la Funga Misionera

15 mayo, 2025 12:48
Leer Más

Misiones Futura en Puerto Iguazú: primer cierre para la más importante capacitación en Inteligencia Artificial de la provincia

15 mayo, 2025 12:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,181,464

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santa Ana capacita a Inspectores de Tránsito
Capacitarán en primeros auxilios y rescate con cuerda a emprendedores de Turismo Activo