• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

En un clima cordial de intercambio se concretó la audiencia pública por tarifa y servicio de trasnporte público

En un clima cordial de intercambio se concretó la audiencia pública por tarifa y servicio de trasnporte público
5 enero, 2024 8:34

Esta mañana se realizó la audiencia pública para tratar las tarifas del boleto de transporte metropolitano prevista en la Carta Orgánica Municipal. Un centenar de usuarios se encontraron en el SUM del Jardín Botánico de la ciudad junto a funcionarios municipales que expusieron los detalles técnicos y contextuales que influyen en el costo del pasaje de colectivos.

Cabe destacar que se trata de una instancia crucial de participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones donde los ciudadanos y organizaciones pueden expresar sus opiniones sobre la readecuación tarifaria del transporte público y plantear ideas y propuestas para optimizar el servicio.

Con una clara actitud de diálogo e intercambio, buscando encontrar soluciones a inconvenientes de quienes utilizan diariamente el sistema, se escucharon de parte de los vecinos pedidos vinculados con temas variados, como los montos de recarga habilitados (tema ya resuelto con nuevo monto habilitado desde el 10 de enero próximo), con ciertas dificultades relacionadas con discapacitados (como señalizaciones y uso de boleto subsidiado incluso los días domingo), el ajuste de frecuencias, el control del estado de las unidades, entre otros aspectos.

En ese contexto, antes de iniciarse la instancia de diálogo, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, detalló que, si hoy se quitaran por completo los subsidios al transporte, el costo del pasaje técnico rondaría los $1212, y que respecto a los aportes del Gobierno Nacional que impactan directamente en el valor de la tarifa, aún se aguardan definiciones concretas, puesto que, tras el anuncio de la quita de subsidios aún no hubo instrumento oficial que así lo disponga. No hay precisiones y se mantiene el diálogo abierto y a la espera de una comunicación oficial del Poder Ejecutivo Nacional en ese sentido.

En el marco de la audiencia se valoró poder escuchar a la ciudadanía y estudiar las distintas situaciones en la ciudad de Posadas. Jardín destacó la inversión del municipio en la infraestructura que requiere la red del servicio en un sentido amplio. “Estamos para darle respuesta a la gente y escuchar sobre todo y en base a eso, dar nuevas respuestas”, sostuvo.

Previo al intercambio de ideas y sugerencias, las autoridades municipales expusieron las necesidades de una readecuación tarifaria teniendo en cuenta factores como la necesaria inversión en infraestructura, la prioridad de acompañar el crecimiento dinámico de la población extendiendo el servicio, ajustar y garantizar conectividad para todos los vecinos de los distintos barrios de la ciudad y analizar puntualmente los aspectos que definen el valor del boleto-

Respecto de la inversión en infraestructura se repasaron las obras realizadas en los últimos años incluyen repavimentación, bacheo constante, construcción de dársenas, señalización de paradas, mejora de veredas y la instalación de refugios realizadas por el municipio con la finalidad de brindar mayor comodidad y seguridad a los usuarios.

Se puso a consideración también la necesaria dimensión dinámica de la Ciudad marcada por el crecimiento en zonas periféricas, como la zona oeste e Itaembé Guazú, que obligan a evaluar la extensión de recorridos de las líneas de transporte. En este sentido la Municipalidad de Posadas garantiza que la movilidad sea un derecho accesible para todos, eliminando barreras económicas y facilitando la participación activa en la vida comunitaria.

El transporte público juega un papel fundamental en garantizar la igualdad de acceso, especialmente para aquellos que no poseen medios personales de movilidad. La creación de refugios, la mejora en la seguridad vial y la implementación de sistemas de pago digitales son pasos significativos hacia una movilidad más inclusiva que implican planificación en inversión, y deben contemplarse en la fijación de tarifas.

Respecto de los subsidios y la sostenibilidad de todo el sistema de transporte, es fundamental comprender la importancia de los subsidios nacionales, provinciales y municipales en la determinación de la tarifa del transporte público. Desde el Municipio, y con el apoyo del Gobierno Provincial, manifestaron su compromiso de seguir acompañando a los vecinos de la zona metropolitana de la capital en morigerar los costos del servicio, en especial para los sectores más vulnerables. Actualmente gran parte de la cantidad de boletos que se emiten anualmente son sin costo para el usuario, en el marco de políticas de apoyo, como el boleto estudiantil gratuito, el boleto de adultos mayores, de personas con discapacidad, trasplantados y ex combatientes. Ratificaron los funcionarios municipales la decisión de seguir atendiendo a estos sectores con medidas que les permitan acceder al transporte público en las mejores condiciones.

Con relación a la tarifa técnica y el precio final del boleto, se continuará en el diálogo con los usuarios, las empresas prestadoras del servicio, el gobierno provincial, y a la espera de las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional y demás actores para lograr el punto de equilibrio.

Como indicara el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto hace unos días en una entrevista, desde el municipio y junto a todo el equipo técnico, se trabajó y se trabajará a destajo para resguardar y garantizar el servicio. “Creemos que vivimos un tiempo de absoluta solidaridad, en el que los vecinos, el sector privado y la municipalidad, entre todos, trabajamos para mantener la calidad del servicio, las frecuencias necesarias y las garantías de la prestación”.

 

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Destacada
5 enero, 2024 8:34

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,821

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cataratas recibió al primer visitante del 2024
Desde el Senado de la Nación, Misiones marca agenda