• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Cultura

En su Noche de la Agri-Cultura, Santa Ana tuvo alimentos para el cuerpo y el alma

En su Noche de la Agri-Cultura, Santa Ana tuvo alimentos para el cuerpo y el alma
10 septiembre, 2021 20:07

En el marco de sus festejos por el 138 aniversario, productores de alimentos y emprendedores de la zona fueron parte de este nuevo encuentro propiciado por los Ministerios de Agricultura Familiar y Cultura, que con el camión de Cultura en Movimiento le puso música y diversión a la familia santanera.

Una jornada fresca y agradable dio el marco perfecto para que la noche de la Agri Cultura en Santa Ana se desarrolle con éxito este jueves en la plaza principal del pueblo. Productores y emprendedores locales expusieron sus productos, mientras que el escenario del camión de «Cultura en Movimiento» se mantuvo activo toda la jornada.

Por supuesto, los derivados del azúcar mascabo (rapadura, miel), del almidón (chipas, mbeyú), pickles y otros productos alimenticios tuvieron su lugar en los gazebos azules que provee el Agricultura Familiar. También tuvieron su espacio emprendimientos característicos del pueblo, como la Biblioteca Popular «Sarmiento», los juguetes didácticos de «José y Betty», las obras en cerámica del Taller Brasanelli o la yerba orgánica «Ña Curuzú», con sus variantes saborizadas y su propuesta de saquitos reutilizables.

Palabras desde la organización

Promediando la jornada, las autoridades subieron al escenario para dirigir unas palabras, iniciando con Anselma Orrego, convocada como referente de sus pares feriantes. «Estos carteles nos demuestran que no estamos solos», aseguró la productora del cerro Santa Ana. A su turno, el intendente del pueblo Pablo Castro confesó estar emocionado por volver a celebrar el aniversario de Santa Ana de esta forma, «celebrando con nuestros productores y nuestros artistas». El mandatario destacó «el valor que tiene para los pueblos chicos, tener un escenario de estas características, que traen alegría a la gente y hacen que todo luzca mejor».

La titular de Agricultura, Marta Ferreira recordó los orígenes del programa que reúne en un mismo espacio a los productos de la tierra y a los creadores artísticos. «Sus productos son cosas que la gente disfruta, la comida y sus sabores y también la música. Teníamos que juntarnos los dos ministerios, ya que cultura habla de un cultivo, de un tiempo dedicado a hacer que las cosas crezcan».

El cierre estuvo a cargo del Ministro de Cultura Joselo Schuap,  quien recordó otras ocasiones en que visitó Santa Ana, con la Biblioteca Sarmiento como respaldo de sus presentaciones. «Santa Ana tiene mucho para mostrar y recordarnos que lo nuestro tiene valor, no siempre hay que mirar para afuera. En esta localidad Ramón Ayala conoció la música siendo niño. Este pueblo alberga casas históricas que nos hablan de nuestros orígenes. Y además de su cuenca productora de alimentos, hoy en el escenario tenemos otro tipo de alimento, el del alma». También colaboraron en la organización Laura Lagable, subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura y Verónica Melo, directora de Cultura de Santa Ana.

Artistas en escena

El escenario del camión arrancó pasadas las 17.00, con Paola Toffanini, la payasa Tutuca, que mantuvo entretenidos a niños y grandes por un largo rato. Siguió el taller municipal de Taekwondo a cargo del profesor Damián Rosa, con jóvenes de diferentes edades mostrado sus destrezas.

Desde Mártires vino el taller de folklore «El Fogón», un grupo de bailarinas que ha participado de varios festivales y que en esta ocasión interpretó chacareras y escondidos. Caía la noche cuando el joven cantante Matías Machado Krieger subió al escenario para demostrar su afinación con temas del folclore local, seguido por el dúo «Fuelle y guitarra», integrado por Leo González y Tokoo Castro y «Coco Rodríguez y su grupo».

El cierre musical -ya pasadas las 21.00- estuvo a cargo de dos grupos de mucha relevancia en la comunidad, que hicieron que la gente acompañe con palmas y bailes. Se trató de «Los Aliados» de San Ignacio y «Los Iguales», de Santa Ana. A pesar del partido de fútbol que jugaban Argentina/ Bolivia por las eliminatorias del Mundial, el público se mantuvo atento y compartiendo. Cabe destacar que a la par de los espectáculos, se realizó la elección de la Reina Miss Aniversario de Santa Ana.

Así se cumplió otra jornada de este programa compartido por ambos ministerios y que ya lleva varias ediciones. En tanto, la localidad se preparaba para tener hoy viernes su acto central.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Santa Ana - Cultura
10 septiembre, 2021 20:07

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,445,382

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad Nacional y Vialidad de Misiones firmaron un acta acuerdo con los vecinos de Tobuna por la construcción del Acceso Sur
Se declaró de Interés Provincial el Evento Satélite del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN