• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Cultura

En su Noche de la Agri-Cultura, Santa Ana tuvo alimentos para el cuerpo y el alma

En su Noche de la Agri-Cultura, Santa Ana tuvo alimentos para el cuerpo y el alma
10 septiembre, 2021 20:07

En el marco de sus festejos por el 138 aniversario, productores de alimentos y emprendedores de la zona fueron parte de este nuevo encuentro propiciado por los Ministerios de Agricultura Familiar y Cultura, que con el camión de Cultura en Movimiento le puso música y diversión a la familia santanera.

Una jornada fresca y agradable dio el marco perfecto para que la noche de la Agri Cultura en Santa Ana se desarrolle con éxito este jueves en la plaza principal del pueblo. Productores y emprendedores locales expusieron sus productos, mientras que el escenario del camión de «Cultura en Movimiento» se mantuvo activo toda la jornada.

Por supuesto, los derivados del azúcar mascabo (rapadura, miel), del almidón (chipas, mbeyú), pickles y otros productos alimenticios tuvieron su lugar en los gazebos azules que provee el Agricultura Familiar. También tuvieron su espacio emprendimientos característicos del pueblo, como la Biblioteca Popular «Sarmiento», los juguetes didácticos de «José y Betty», las obras en cerámica del Taller Brasanelli o la yerba orgánica «Ña Curuzú», con sus variantes saborizadas y su propuesta de saquitos reutilizables.

Palabras desde la organización

Promediando la jornada, las autoridades subieron al escenario para dirigir unas palabras, iniciando con Anselma Orrego, convocada como referente de sus pares feriantes. «Estos carteles nos demuestran que no estamos solos», aseguró la productora del cerro Santa Ana. A su turno, el intendente del pueblo Pablo Castro confesó estar emocionado por volver a celebrar el aniversario de Santa Ana de esta forma, «celebrando con nuestros productores y nuestros artistas». El mandatario destacó «el valor que tiene para los pueblos chicos, tener un escenario de estas características, que traen alegría a la gente y hacen que todo luzca mejor».

La titular de Agricultura, Marta Ferreira recordó los orígenes del programa que reúne en un mismo espacio a los productos de la tierra y a los creadores artísticos. «Sus productos son cosas que la gente disfruta, la comida y sus sabores y también la música. Teníamos que juntarnos los dos ministerios, ya que cultura habla de un cultivo, de un tiempo dedicado a hacer que las cosas crezcan».

El cierre estuvo a cargo del Ministro de Cultura Joselo Schuap,  quien recordó otras ocasiones en que visitó Santa Ana, con la Biblioteca Sarmiento como respaldo de sus presentaciones. «Santa Ana tiene mucho para mostrar y recordarnos que lo nuestro tiene valor, no siempre hay que mirar para afuera. En esta localidad Ramón Ayala conoció la música siendo niño. Este pueblo alberga casas históricas que nos hablan de nuestros orígenes. Y además de su cuenca productora de alimentos, hoy en el escenario tenemos otro tipo de alimento, el del alma». También colaboraron en la organización Laura Lagable, subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura y Verónica Melo, directora de Cultura de Santa Ana.

Artistas en escena

El escenario del camión arrancó pasadas las 17.00, con Paola Toffanini, la payasa Tutuca, que mantuvo entretenidos a niños y grandes por un largo rato. Siguió el taller municipal de Taekwondo a cargo del profesor Damián Rosa, con jóvenes de diferentes edades mostrado sus destrezas.

Desde Mártires vino el taller de folklore «El Fogón», un grupo de bailarinas que ha participado de varios festivales y que en esta ocasión interpretó chacareras y escondidos. Caía la noche cuando el joven cantante Matías Machado Krieger subió al escenario para demostrar su afinación con temas del folclore local, seguido por el dúo «Fuelle y guitarra», integrado por Leo González y Tokoo Castro y «Coco Rodríguez y su grupo».

El cierre musical -ya pasadas las 21.00- estuvo a cargo de dos grupos de mucha relevancia en la comunidad, que hicieron que la gente acompañe con palmas y bailes. Se trató de «Los Aliados» de San Ignacio y «Los Iguales», de Santa Ana. A pesar del partido de fútbol que jugaban Argentina/ Bolivia por las eliminatorias del Mundial, el público se mantuvo atento y compartiendo. Cabe destacar que a la par de los espectáculos, se realizó la elección de la Reina Miss Aniversario de Santa Ana.

Así se cumplió otra jornada de este programa compartido por ambos ministerios y que ya lleva varias ediciones. En tanto, la localidad se preparaba para tener hoy viernes su acto central.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Santa Ana - Cultura
10 septiembre, 2021 20:07

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,895

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad Nacional y Vialidad de Misiones firmaron un acta acuerdo con los vecinos de Tobuna por la construcción del Acceso Sur
Se declaró de Interés Provincial el Evento Satélite del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN