• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Prevención

En siete barrios posadeños continuaron las acciones para controlar el dengue

En siete barrios posadeños continuaron las acciones para controlar el dengue
13 abril, 2020 19:33

La Municipalidad de Posadas mantiene las estrategias para controlar la proliferación del dengue. El operativo integral de este lunes alcanzó a siete barrios de la ciudad.

Se trata de acciones para la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti que realiza personal capacitado del municipio. Es así que desde las 08:00, hubo intervenciones epidemiológicas, en los barrios Sur Argentino, Mini City, Cocomarola Este y A4 «Nueva Esperanza».

También, desde las 08:30 hubo fumigación espacial en el barrio San Marcos. Ya desde las 09:00, se llevaron adelante el operativo integral: fumigación, captación de febriles y eliminación de criaderos, en el barrio San Lucas. Por la tarde, se concretaron bloqueos epidemiológicos y desde las 16:00 en adelante se realizó fumigación espacial en Miguel Lanús.

Vale recordar que el dengue se contagia solamente por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, por eso la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los lugares que puedan servir de criaderos.

En un contexto marcado por el aislamiento social preventivo para prevenir el Coronavirus el Municipio no suspende los operativos destinados a controlar otra amenaza a la salud como el dengue. Esta enfermedad se vuelve más relevantes hoy en día, ya que si actúan de forma concomitante con el Covid19 (Coronavirus) aumentan su peligrosidad, además de acrecentar la demanda sobre el sistema sanitario.

Por eso se otorga especial continuidad a los operativos integrales que se realizan en el distrito municipal y todos los días, incluyendo fines de semana y feriados. Se recuerda a la población que el trabajo de prevención es una tarea conjunta por lo que se solicita a los vecinos colaboración en la eliminación de recipientes en desuso y la limpieza de sus hogares.

A diferencia del coronavirus, el dengue presenta síntomas de cansancio y fiebre alta. El virus COVID-19 genera tos y problemas respiratorios.

Otras de las señales de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti son: dolor de cabeza, conjuntivitis no purulenta, erupción en la piel, náuseas, vómitos, síntomas gastrointestinales, cansancio, dolores musculares y en las articulaciones. Si se observan signos de alarma como fiebre alta, dolor de articulaciones y musculares, es fundamental beber abundante agua, controlar la fiebre y consultar de inmediato al médico.

Las fumigaciones son gratuitas

Es importante destacar que las fumigaciones se realizan de manera gratuita y en base a un cronograma establecido. Además el personal municipal cuenta con la indumentaria apropiada, con una identificación en donde figura el nombre completo y el teléfono del área de Sanidad Ambiental, con la intención de corroborar la prestación del servicio. En el lado posterior figura la firma de la secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano.

Para cualquier tipo de consultas, los vecinos se pueden comunicar a los teléfonos 44-44592 o al 44-20183, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.

#ANGuacurari

Posadas - Prevención
13 abril, 2020 19:33

Más en Novedades

San Ignacio despide el mes de agosto con festejos para todos los niños

26 agosto, 2025 11:49
Leer Más

La Oficina de Empleo Municipal de Santo Pipó inscribe al SITAMI

26 agosto, 2025 11:46
Leer Más

San Ignacio instala nuevos refugios para pasajeros del transporte urbano

26 agosto, 2025 11:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,352

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productores agropecuarios: la declaración jurada del Ministerio del Agro continúa vigente
Ahora se pueden pagar tasas municipales en el sitio web