
Esto se da en el marco del convenio realizado entre el Instituto de Desarrollo Tecnológico INDETEC Argentina, con el apoyo de la Unidad Formadora de Salud UFS y la Asociación Civil Foro Solidario de la Provincia de Misiones. Que desean establecer un Convenio de Cooperación y Colaboración Académico-Institucional que involucra una capacitación, en consecuencia ambas partes acuerdan:
Primero:
Que INDETEC Argentina en conjunto con el apoyo de la U.F.S. y la coordinación de la Asociación Civil Foro Solidario de la Provincia de Misiones brindaran dos charlas vía plataformas digitales el día jueves 24 de septiembre a las 20 horas.
Segundo:
La Primera charla: ASPECTOS ESPECIFICOS/actualización: Cuidados del personal de salud en la prevención frente a COVID-19 Utilización de los elementos de protección personal según cada caso, traslado de los pacientes sospechosos y COVID positivos, colocación de los EPP y retiro de los mismos, desinfección y lavado de manos, tipo y gramaje de batas, botas, cofias, barbijos quirúrgicos, composición, respiradores N95 adecuados para COVID, normas de seguridad en el aislamiento estricto de pacientes con COVID, que elementos se desechan en bolsa de patógenos y que elementos se procede al lavado-desinfección/esterilización protocolo del uso de mamelucos, a cargo de la Doctora Valeria Lezcano.
La Segunda Charla: Fundamentos básicos de los test y métodos diagnostico (fundamentos de uso), manejo de pacientes internados (nuevos tratamientos), enfoques terapéuticos actualizados, a cargo del Doctor Alejandro Wlasuk.
Asimismo el día viernes la Asociación Civil Foro Solidario de la Provincia de Misiones firmo convenio con instituciones locales para hacer extensiva la charla gratuita en San Pedro y la región. Participaron representantes de la Clínica Mocona, consultorio del Doctor Fuenzalida, Instituto las Araucarias haciendo extensivo a los estudiantes de enfermería.
El secretario del foro solidario Héctor Raúl Añais resaltó la importancia de estas charlas en forma de plataforma virtual para los profesionales e interesados en adquirir estos conocimientos. Además se entregara una certificación de asistencia.
El link de preinscripción https://forms.gle/ethGeEDEia1xAGUS9 fue habilitado hoy lunes y se registraron 20 inscriptos.
Por su parte el presidente de Asociación Civil foro solidario Antúnez Proenza Oscar, celebro la firma de estos convenios realizados y agradeció la predisposición al trabajo en conjunto de las distintas instituciones de localidad para futuros proyectos y trabajos contiguos.
#ANGuacurari
Elias Sonma periodista – Oscar Maximo Jara nota – Fm Ciudad 106.1
Edición ANG: Héctor Gabriel Olejnik
ANG Agencia de Notícias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS