• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Municipios

En San Ignacio se declaró de «Interés Municipal» las actividades en torno al 40 aniversario de la declaración de Patrimonio de la de la Humanidad de los sitios Guaraníes Jesuíticos Misioneros

En San Ignacio se declaró de «Interés Municipal» las actividades en torno al 40 aniversario de la declaración de Patrimonio de la de la Humanidad de los sitios Guaraníes Jesuíticos Misioneros
6 noviembre, 2024 7:24

A partir de un proyecto presentado por la concejala Graciela Juliana Lorenzo del Frente Renovador de la Concordia y votado por unanimidad, en la última sesión del Concejo Deliberante de San Ignacio se declararon de » Interés Municipal » las actividades a desarrollarse en el sitio patrimonial de San Ignacio Miní conmemorando cuarenta años de la declaración como » Patrimonio de la Humanidad «.

«La declaratoria busca visibilizar y poner en valor la importancia de contar con el sello UNESCO en nuestro mayor Patrimonio Histórico y Cultural local con trascendencia mundial, que además da nombre a nuestro estado provincial», manifestó la concejala Lorenzo.

Al respecto la Dra. Beatriz Rivero Secretaria, de Investigación FHyCS-UNaM organizadora de las actividades junto a su equipo, explicó que “En relación con los 40 años de la declaratoria de Patrimonio Mundial de la Humanidad de las misiones guaraníes jesuíticas de San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Santa María la mayor en 1984, así también se declaró Patrimonio Natural mundial en ese momento al Parque Nacional Iguazú, queremos conmemorar, por un lado esa fecha, pero además hacer un balance y visibilizar la temática, porque creo que es tiempo de reflexionar sobre los alcances de lo que significa el galardón.”

En cuanto a las actividades programadas contó “comenzaron el último sábado 2 de noviembre con una visita al centro de visitantes y a la misión, al pueblo antiguo de Santa María (la mayor), donde se presentaron algunas de las actividades en el sentido de la conmemoración, como un registro fotográfico que hicieron los alumnos de Concepción, después el día 8 de noviembre tenemos una jornada en el Museo Cambas, durante la mañana del viernes vamos a realizar algunas exposiciones, y también vamos a hacer una muestra con la documentación, el material que nos proporcionó la arquitecta Mari González sobre ese proceso de patrimonialización, sobre la documentación presentada, también va a estar la misma para contarnos su experiencia de hace tantos años, cómo fue ese proceso, todo lo que se tuvo que hacer, y vamos a brindar distintas exposiciones y charlas, nos visitará además la arqueóloga especialista en este tema María Luz Endere del CONICET y también profesora y investigadora universitaria y vamos a también desarrollar varias charlas entre los actores que tienen que ver con este proceso, con el cuidado del patrimonio, con su restauración, el estudio desde distintos enfoques, también nos va a dar una conferencia la Licenciada en turismo Graciela Juliana Lorenzo desde su enfoque, desde el uso turístico del patrimonio para el desarrollo local,”.

Mientras comienzan a sonar voces que buscan la llegada del Papa Francisco en una posible próxima visita a la Argentina, este año 2024 se conmemora un hito fundamental para la historia de Misiones, los cuarenta años de la declaración de los Conjuntos Jesuítico Guaraníes como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

San Ignacio Miní, Santa María La Mayor, Nuestra Señora de Loreto y Santa Ana, son parte del legado de nuestra historia patrimonial para las nuevas generaciones.

En honor a este acontecimiento, el equipo de Investigación Re.Sa.Ma.Ja (UNaM-FHyCS) junto a la Junta de Estudios Históricos, el Instituto Manuel R. Giudici de Concepción de la Sierra, el ITEP de Corpus Christi y el Ministerio de Turismo de Misiones, han organizado diferentes actividades en Santa María la Mayor, el 8 en Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas y 9 de noviembre en San Ignacio Miní.

El programa para el día 8 denominado “Jornadas 40 años de patrimonio UNESCO de las Misiones guaraníes Jesuíticas: entre el patrimonio Mundial y lo que se va” propone:

8.00 hs. Apertura a cargo de autoridades: Gobierno de Misiones, FHyCS UNaM, Junta de Estudios Históricos. Palabras de la Directora proyecto RE.SA.MA.JA Dra. Beatriz Rivero.
8.30 hs

Panel: Patrimonio UNESCO en Misiones balance y proyecciones a cargo del equipo de Subsecretaria estratégica Lic. Esteban Snihur, Mgter Alejandra Schmitz, Arq. Myriam Ayala.
9:30 hs. Conferencia central: Los desafíos de salvaguardar el patrimonio mundial en la actualidad. Dra María Luz Endere (UNICEN Cátedra UNESCO- CONICET)
10:15 hs. PAUSA

Bloque: Acciones de puesta en valor y turistificación de los sitios UNESCO en Misiones

10:30 hs. La serie “Misiones Guaraní Jesuíticas” y la humanización del patrimonio mundial Lic. Prof. Cristian Neris. (Coordinador del Centro de Investigaciones Históricas Guillermo Furlong)
10:50 hs. Patrimonio, educación y trabajo para el desarrollo local en la región turística de San Ignacio. Lic. Graciela Juliana Lorenzo (Rectora ITEP N° 2 Corpus Christi. Concejala Municipio de San Ignacio)
11.10 hs. Misiones Jesuíticas Patrimonio Mundial. Trabajos de puesta en valor y su potencial para la investigación arqueológica. Dra. M. Victoria Roca (CONICET-UNaM-IESyH)

Mesa especial de cierre del evento:

11:30 hs. Presentación de la exposición: Memoria del Patrimonio UNESCO de Misiones: Arq. Mary González. Comentadora Mgter. Liliana Rojas.
En tanto habrán presentaciones en forma simultánea :
● Exposición de documentos de los trámites realizados para la incorporación de Cataratas del Iguazú y los Conjuntos Jesuíticos a Patrimonio Mundial en Biblioteca Clotilde González de Fernández.
● Muestra fotográfica digital a cargo del Equipo Extensionista PROFAE FHyCS UNaM 40 años UNESCO.
● Video del proyecto @memorias_jesuiticas_ realizado por docentes y estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo del Instituto Manuel R. Giudici de Concepción de la Sierra.

Se invita a la comunidad a ser parte de la presentación del Archivo Fotográfico Digital de los Conjuntos Jesuítico Guaraníes y a participar en las distintas acciones que buscan seguir difundiendo y preservando este valioso patrimonio, el sábado 9 de noviembre a las 9 hs en el conjunto jesuítico de San Ignacio Miní.

Igualmente convocan a seguir el proyecto en @memorias_jesuiticas_ en Instagram y descubrir cómo estas iniciativas promueven la preservación de nuestro valioso patrimonio.

El evento del día 9 de Noviembre en San Ignacio es abierto al público interesado en conocer más y celebrar los cuarenta años de certificación UNESCO.

Prensa Concejala Graciela Juliana Lorenzo (San Ignacio)

#ANGuacurari

San Ignacio - Municipios
6 noviembre, 2024 7:24

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,809

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Miércoles ecológico en Capioví
En el cumplimiento de la Disposición del Director Nacional de Gendarmería, se realizó la ceremonia de cambio de Jefatura del Escuadrón 50 “Posadas” de Gendarmería Nacional Argentina.