• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Pozo Azul - Agro

En Pozo Azul quieren suplantar el tabaco por producción frutihortícola

En Pozo Azul quieren suplantar el tabaco por producción frutihortícola
30 abril, 2018 16:46

Los productores del municipio de Pozo Azul, departamento de San Pedro, avanzan en el propósito de reemplazar las plantaciones de tabaco por frutas, verduras y hortalizas para continuar con la subsistencia cotidiana. Trabajan en conjunto con técnicos de diferentes áreas del gobierno provincial para cumplir con este cometido. En ese contexto, en los últimos días se reunieron con productores del lugar los técnicos del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), la Municipalidad y productores de la zona.

Pozo Azul está ubicado en el departamento San Pedro, en la intersección de las rutas provinciales 17 y 20. Fue convertida en municipio en octubre del año pasado. Justamente la directora de Producción de la Municipalidad de Pozo Azul, Esther Domíguez, con su equipo está relevando la zona productora para conocer el estado de las chacras, producción actual y las necesidades.

Durante la jornada de capacitación sobre manipulación de alimentos que se realizó en Pozo Azul, Domínguez explicó que “estamos realizando reuniones, relevando el estado de las chacras y las necesidades”. Sobre esto último dijo que “el agua es una de las necesidades más urgentes, por eso estamos viendo dónde están las nacientes y pozos con buenas napas para armar reservorios comunitarios así se benefician simultáneamente varias familias”.

Domínguez comentó que “la mayoría de los colonos se dedican a la producción de tabaco, huertas para el consumo cotidiano y a la crianza de animales. Muchos quieren reemplazar el tabaco por otra forma de sustento, por eso queremos apostar a la diversificación productiva”. Además, según precisó, “hay emprendimientos con yerba, pino y eucalipto. Hay invernáculos y algunos ya comercializan en otros lugares, ahora queremos extender esta posibilidad por eso estamos armando un registro de productores y haciendo las tareas de capacitación”.

Organización

Durante la reunión con los productores, Domínguez informó que “para junio-julio ya estará en funcionamiento la feria municipal donde los colonos podrán vender parte de su producción”. Mientras tanto, siguen con el mapeo de napas y vertientes buscando los mejores lugares donde se instalarán los reservorios de agua para proveer del vital líquido a los habitantes de Pozo Azul.

La productora, María Estela Wesner, destacó los beneficios de las reuniones con los técnicos porque “aprendemos mucho. Nos sirve a nosotros y también para la comercialización de nuestros productos”.

Esta familia también quiere reemplazar el tabaco por otros productos. Se muestran agradecidos por esta posibilidad y optimistas de los logros que van sumando. “Vinimos de paraje Londero (San Vicente) con mi marido y nuestros hijos hace varios años. Acá ya tenemos lo nuestro, uno de nuestros hijos está por recibirse de ingeniero agrónomo y tal vez también  se quede a trabajar por acá”, comentó orgullosa de este logro.

 

Wesner y su familia además de tabaco también plantan mandioca, batata, maíz y crían vacas, pollos, cerdo, pavos y patos. “Tenemos un poco de todo y estas reuniones son importantes porque nos facilitan otras cosas buenas para nuestra salud y a quienes ofertamos nuestros productos”, dijo al terminar el curso de manipulación de alimentos y como encarará de ahora en más su propia producción de dulce de caña.

El gerente de Programas y Proyectos del IFAI, César Niklas, explicó que “el IFAI está tomando contacto con los colonos para saber cuál es la realidad, perspectiva e intenciones de los productores”. Si bien en la zona la base actual es la producción de tabaco, “observamos que tienen intención de diversificar y volcarse a la producción frutihortícola y a la ganadería”, apuntó. Por ello se agrupará a los productores de acuerdo a las necesidades y después, una vez definida la situación general de los productores, el objetivo del IFAI es brindar apoyo financiero, de insumos o lo que resulte más viable y factible para los habitantes de Pozo Azul.

Pozo Azul - Agro
30 abril, 2018 16:46

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,834

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De Leo: el operativo de salud fue un verdadero éxito
Martín Malarczuk fue medalla de plata en el Latinoamericano de Esquí en México