• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Inauguración

En Misiones se inauguró la primera fábrica de nanosensores del país

En Misiones se inauguró la primera fábrica de nanosensores del país
16 diciembre, 2020 12:18

Este miércoles 16 de diciembre por la mañana se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio de la Fábrica Argentina de Nanosensores FANIOT.

La Fábrica es un Consorcio de Cooperación Público/Privado, iniciado en diciembre de 2019 con participación mayoritaria del gobierno de Misiones e integrado por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Marandú Comunicaciones S.E, el Polo TIC Misiones y la empresa de capitales argentinos Smartcultiva, que trabaja desde 2015 en el desarrollo de nanotecnología IOT.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad; el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stellato; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff y el Directorio de la empresa; integrado por el diputado provincial Lucas Romero Spinelli -representante del POLO TIC-, Alberto Alvez -presidente de Marandú Comunicaciones SE-, Ayelen Elbene y Martín Bueno -cofundadores de SmartCultiva-. En representación de los equipos de trabajo de FANIOT asistió la ingeniera Constanza Castillo, Líder de Operaciones de la empresa.

El gobernador Herrera Ahuad destacó el esfuerzo del Estado provincial: «En la provincia hace muchos años venimos trabajando en tecnología para poder llegar a esta instancia, cerrar un año de esta manera abre enormes expectativas».

«Esto no es una casualidad, esto tiene que ver con un Estado misionero presente, en lo que tiene que ver con las políticas públicas, en materia de educación, de tecnología, de ciencia y esto demuestra una clara decisión política «, subrayó el mandatario. También señaló la conjunción de políticas públicas y juventud: «hemos podido mantener las políticas públicas incorporando a los jóvenes al sistema”.

Además, vía teleconferencia diferida, celebraron el desarrollo de FANIOT autoridades nacionales como el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología, e Innovación, Diego Hurtado; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usanvidaras; el director de Pymes y Economías en Desarrollo, Martín Navarro; la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo, María Apólito, y el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Diego Golombek.

Luego de la inauguración se hizo un racconto de las actividades desplegadas durante el año, se presentaron los nuevos kits de Robótica Educativa y se dio inicio al desarrollo del Área de Movilidad Sustentable. Este nuevo desarrollo tiene como actores centrales a un robot inteligente destinado al Agro y un vehículo eléctrico biplaza. Asimismo, se anunciaron convenios de trabajo con el área de Defensa Nacional para la provisión de nanotecnología.

Durante la pandemia de COVID -19 la fábrica realizó termómetros infrarrojos inteligentes con máxima precisión en todas sus mediciones de temperatura que permiten generar mapas de calor georeferenciados en un tiempo real, los cuales se pueden ser utilizados en diversos ámbitos públicos o privados como aduanas, aeropuerto, escuelas o comercios para mediciones sin contacto.
FANIOT, en un año tan complejo como el que termina, ha logrado construir un activo estratégico para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la provincia y del país, ya que comenzará a producir a partir de enero de 2021 nanotecnología de punta para las áreas de Educación, Salud, Agroindustria, Medio Ambiente, Movilidad Eléctrica y Defensa.

#ANGuacurari

 

Gobierno de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Inauguración
16 diciembre, 2020 12:18

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,757

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acto de Inauguración Fábrica FANIOT
Stelatto participó de la inauguración de la Fábrica de NanoSensores IOT