• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

En Misiones se habilitó el movimiento de pollitos bebés para agricultores familiares

En Misiones se habilitó el movimiento de pollitos bebés para agricultores familiares
4 mayo, 2023 10:28

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó el movimiento de pollitos bebés para productores de la agricultura familiar en la provincia de Misiones. La decisión fue tomada a raíz de solicitudes de las asociaciones de ferias francas de la provincia y de la ministra Marta Ferreira, a través de notas formales a la Presidente del Senasa y de reuniones mantenidas con la Dirección Regional.

En estos días se realizó una nueva reunión en la sede del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, donde se informó sobre la autorización de ingreso de pollitos y se clarificaron y unificaron criterios respecto a la habilitación de granjas avícolas familiares. Participaron de la reunión la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, representantes de los ministerios del Agro y la Producción, Salud Pública y autoridades del Organismo en la región.

Como primer requisito para acceder a este beneficio, el productor deberá contar con el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) asimismo, deberá pertenecer a una organización, institución o bien acercarse a las ferias francas, al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), o a los ministerios del Agro y la Producción y Agricultura Familiar, para completar la solicitud, allí se va a requerir los datos personales, el RENSPA, la cantidad de pollos y definir el centro de distribución.

Los lugares de entrega de los pollitos serán informados oportunamente, debido a que debe ser un lugar físico que tenga un área de ingreso y una de salida, debe contar con ventilación y paredes cerradas, donde bajarán los pollos del transporte, desde allí el productor será el encargado de retirarlos.

Los productores que compren hasta 70 pollos no tienen la obligación de habilitar las granjas, ya que este número de aves es considerado como producción de la agricultura familiar para autoconsumo. Pasadas las 70 aves, las granjas deberán ser habilitadas por Senasa y cumplir con cierta normativa establecida por el ente regulador, con la finalidad de garantizar la trazabilidad y la bioseguridad de las granjas avícolas, impidiendo el ingreso de animales silvestres, que puedan ser fuente de contagio de enfermedades. Además, el agricultor debe tener en cuenta las normas de bioseguridad al trasladarse de un espacio productivo a otro, para evitar la diseminación de enfermedades.

Deberá tomar medidas de precaución, cómo ser desinfección de calzados con una solución desinfectante o cal viva, al ingresar y al salir de los corrales, tener una vestimenta para utilizar dentro de los corrales y cambiársela al salir, para disminuir el riesgo de diseminar patógenos causantes de enfermedades.
La provincia cuenta con alrededor de 350 agricultores familiares, que han perdido el ciclo productivo debido a las medidas adoptadas por Senasa en torno a la influenza aviar en el país.
Las cantidades requeridas por productor no superan las 500 aves, las mismas no son exorbitantes, teniendo en cuenta que, en misiones los mercados zonales y las ferias francas abastecen a gran parte de la población misionera, que elige consumir alimentos de la zona.

Es oportuno aclarar que la provincia de Misiones es la primera en contar con esta autorización de ingreso de pollitos y que no posee casos detectados de influenza aviar. Además de ser la provincia con mayor cantidad de agricultores familiares del país y para quienes la avicultura es parte de su diversificación productiva a escala familiar.
Este conjunto de características nos permite hoy contar con la habilitación del movimiento de pollitos provenientes de establecimientos de cría que cumplan con las normas de bioseguridad a centros de distribución de aves para la agricultura familiar, con la documentación respaldatoria que permita la trazabilidad de las aves desde el punto de partida hasta el ingreso a las distintas unidades productivas.

Y que, sin dudas, requiere de la responsabilidad seria de todas las instituciones involucradas, incluida la familia agricultora.

 

Prensa del Ministerio de Agricultura Familiar

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
4 mayo, 2023 10:28

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,107

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante obra de asfalto se realiza en el barrio Parque Adam
«En esta campaña intensa el equipo municipal nunca ha dejado de trabajar, es por ello que se obtiene buenos resultados»