• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Municipios

En las instalaciones del SUM de la Municipalidad de San Pedro, se realizó la reunión del programa «San Pedro Sustentable y Equidad».

En las instalaciones del SUM de la Municipalidad de San Pedro, se realizó la reunión del programa «San Pedro Sustentable y Equidad».
5 abril, 2022 13:12

Hoy martes 5 de abril de 2022 en el sum de la municipalidad de San Pedro, se realizó la reunión en el marco del programa “San Pedro Sustentable y Equidad” que lleva adelante la municipalidad y un equipo técnico y de promotores con el fin de coordinar actividades con mujeres y hombres que están realizando la recuperación de residuos sólidos urbanos como una forma de activar la economía familiar y por lo tanto son considerados trabajadores de la economía popular por el Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social de la Nación.

En esta oportunidad participaron de la reunión Rocío Soroka por el municipio, la Ingeniera Forestal Ana María Roldan coordinadora local del CEDeTIS (Centro para el Desarrollo Territorial Inclusivo y Sustentable de San Pedro), quienes con la colaboración de la Licenciada Eliana Kozlowski responsable de la Oficina de Empleos de San Pedro, el Grupo de Mujeres Trabajadoras que reciclan plásticos, Telgopor y  cubiertas para el armado de adornos navideños, el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Pedro profesor Raúl Añais y el referente del movimiento frente Darío Santillán.

El fin de la reunión fue de presentar a todos los participantes de tan importante encuentro la posibilidad de poder registrarse como trabajadores de la economía popular que es un beneficio que les va a aportar capacitaciones a futuro, la visibilidad del trabajo que vienen realizando y por sobre todo pertenecer a un registro nacional de trabajadores que pertenecen a la economía popular y familiar.

El programa gestión de residuos sólidos y urbanos comienza con la separación en origen y la valorización de los residuos y sobre todo que se establezca desde el ejecutivo municipal con la colaboración de la ciudadanía todo un plan de recolección de residuos de manera diferenciada con el fin de darle utilidad a la planta de tratamiento.

Fue posible realizar un diagnóstico de cómo vienen trabajando las mujeres, que beneficios económicos tienen, cómo es la forma de trabajo entre ellas y que dificultades van encontrando en el camino.

Todas han expresado que las tareas que realizan les otorga muchas satisfacciones personales, pero también encuentran dificultades como ejemplo a citar: que no cuentan con un lugar físico propio o estable en el cual puedan guardar los residuos utilizados como materia prima para los adornos.

Esta ha sido unas de las peticiones que han realizado al municipio y agregaron comentarios de la forma que trabajan, de que manera van a recolectar estos materiales que están en desuso para muchas familias o comerciantes, además de poner en énfasis que necesitan de la colaboración de los vecinos de que separen bien los residuos, que puedan comunicarse con este grupo de mujeres y puedan ser retirados a tiempo antes de que pasen los recolectores de la basura del municipio.

Los referentes presentes del municipio manifestaron de que la idea es trabajar en forma conjunta, de armar un programa, un plan de acción de gestión de residuos sólidos urbanos.

También de mucha importancia es la labor de la Cámara de Comercio e Industria de San Pedro que tienen a disposición muchos residuos de diferentes materiales y manifestaron su disposición a colaborar con este importante proyecto.

Desde el Movimiento Darío Santillán destacan que cuentan con máquinas de coser industriales y que lo ponen a disposición para el armado de bolsas, resistentes y pueda ser comercializado en los comercios con el material de arpillera y se utilizan para las ponchadas en las tarefas de la yerba mate.

Otro punto importante de la reunión fue: que desde el municipio realizarán una campaña de difusión para promover y concientizar a las familias rurales y urbanas para realizar la clasificación de los residuos.

Deben depositar los mismos en distintos puntos verdes instalados para tal fin sean sólidos urbanos según el tipo de material.

Ver que tipo de acciones puedan elaborar entre los distintos actores de la sociedad y los recuperadores informales puedan realizar un trabajo ordenado, organizado y sobre todo la medida de seguridad.

Se hizo hincapié en la participación de los recuperadores informales en el próximo curso de promotores ambientales que comenzará el 23 de abril de 2022 de 09,00 horas a 11,30 horas en el Centro de Aprendizaje.

En este curso se capacitará a todos los recuperadores y a todas aquellas personas que quieran involucrarse en el proceso de gestión de residuos, en medidas de higiene y seguridad, en como conformar una cooperativa de trabajo, conocer los objetivos de desarrollo sustentable, las O.D.S. y de qué manera pueden colaborar con nuestra localidad para que se convierta en un municipio sustentable y saludable.

Debemos agradecer la colaboración del Gobierno de la Provincia de Misiones, al Gobernador  Doctor Oscar Herrera Ahuad que nos da la posibilidad de participar de estos dos grandes proyectos, municipio de San Pedro, Cámara de Comercio e industria , agrupaciones sociales y vecinos.

#ANGUACURARI

Oscar Máximo Jara – Graciela Beatriz Maidana

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

San Pedro - Municipios
5 abril, 2022 13:12

Más en Municipios

Campo Ramón consolida su modelo de turismo sustentable y educación ambiental con el programa “Guardianes del Monte”

25 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Jardín América aspira a una mejor atención a los turistas para la próxima temporada

25 octubre, 2025 9:01
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,501

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentación del «Plan de Fortalecimiento Municipal para la detección y acompañamiento de situaciones de violencia en el ámbito escolar»
Capacitación para la carga en el Registro provincial de personas con discapacidad en Apóstoles