• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Fiesta

En la virtualidad, inicia el festival Movimiento En Foco

En la virtualidad, inicia el festival Movimiento En Foco
11 junio, 2020 13:12

Bajo el concepto de “Seguir existiendo y conformarnos como cuerpo ‘presente’ aunque virtual”, el Festival Internacional de Video Danza y Performance dará inicio hoy a través de las redes sociales del MEF (Movimiento En Foco).

El Festival de Videodanza, al igual que tantas otras actividades, se vieron afectados por la pandemia mundial, pero ello no impidió la realización de la versión 2020 de este encuentro que aúna la danza con el género audiovisual.

“Este año, atravesados por el COVID 19, el festival está pensado desde la metáfora del no cuerpo, de la no presencia, de la virtualidad como una nueva manera de metamorfosearnos, la creatividad humana puesta al servicio de seguir existiendo y de conformarnos como cuerpo  -presente- aunque virtual”, expresan Paula Dreyer y Gabily Anadón, creadoras del movimiento.

“El cruce de la danza, el cuerpo, la tecnología y lo performático posibilitarán en este Festival virtual preguntarnos acerca del otro, su rol como espectador y el Arte como herramienta de resistencia, de sobrevivencia, de creación. En la virtualidad queremos seguir pensando a la danza como una herramienta política y social. Proyectamos el Festival presencial para el próximo año, para cuando nos volvamos a encontrar con muchas ganas de “Ser” en relación al “otro”, (de la única manera que somos), destacaron.

PROGRAMACIÓN:

JUEVES 11:

“Performances de videodanza a través de Internet: BRUMA / NET de Konic Thtr & International Guest”

Comienza a las 12: hs Argentina Por Facebook: @Xanela.Tecnoescena

Es una convocatoria internacional de ciclo semanal con edición especial para Movimiento en Foco, en la que se convoca a artistas y estudiantes de distintos ámbitos profesionales a participar de una experiencia performática y colaborativa online. Un encuentro para crear un espectáculo live de danza, música, visuales y poesía #desdelascasas y #paralascasas. El público podrá ver desde sus casas una videodanza en Red realizada cada semana por artistas que se conectan desde sus casas, en diferentes lugares del mundo, bailando juntos para componer en directo una pieza Intermedia en streaming. Conceptualmente Bruma / Net plantea un llamamiento a una acción colectiva de sanamiento virtual y creativo. Abre un espacio que da voz a artistas que viven el confinamiento y es una oportunidad para enviar mensajes reivindicativos al mundo, #SOMOSCULTURA #SOMOSDANZA. La cultura hoy es un motor de la vida y debe contribuir a sanar en momentos de crisis.

Concepto y Dirección Bruma/Net: Rosa Sánchez & Alain Baumann

Con la participación Danza/Performance en directo: Gabily Anadon (Argentina) Alejandra Ceriani* (Argentina) Paula Dreyer (Argentina) Andrea Nicole (Bolivia) Alannath Ocampo (Colombia) Camila Rocha (Bolivia) Rosa Sanchez (España).

Programación y Visuales en directo, Alain Baumann (España). *Facultad de Arte, Universidad Nacional de La Plata.

Un proyecto de Konic Thtr&Lab, Producción Koniclab. Con la colaboración de: Festival Internacional de Videodanza y Performance MEF (Argentina), Fábrica de Creación Fabra i Coats. Ayuntamiento de Barcelona (España).

JUEVES 18:

“Conversatorio: La Danza Performance en plataformas virtuales. Inicio de nuevos escenarios más allá del aislamiento”

Comienza a las 11 hs. Con Inscripción previa vía correo electrónico: tecnologiaydanza@gmail.com enviando nombre del participante, correo electrónico y DNI. Sólo se les permitirá acceso al conversatorio a aquellas personas que se hayan inscrito previamente. Cátedra Libre Educación y Mediación Digital en Danza Performance Universidad Nacional de La Plata.

La presentación e intercambio de experiencias y gestiones tecnológicas de dos proyectos BRUMA/NET (España) y OSCuarentena (Argentina) -dentro de este estado de aislamiento social obligatorio- han propuesto presentaciones performáticas en las redes de internet.

“Apertura Festival MEF”

Comienza a las 21 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Paula Dreyer y Gabily Anadón, Posadas. Argentina. Directoras y creadoras del Festivl Mef, el Ciclo de Danza en Cine y Sobrevivencia, obra de danza teatro.

Presentación Concurso “Cuerpos Sin Espacio”

Comienza a las 22 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Daniel Payero Zaragoza, Santa Fé. Argentina. Director Artístico del Festival Danzar Santa Fe, Ciclos La Marta, Encuentro en Danzas Santa Fe y de su Compañía Independiente  DPZdanza. Bailarín, maestro, coreógrafo nacido en la ciudad de Santa fe. Egresado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín.

VIERNES 19:

“Curaduría en la red: videoteca online de Videodanza”

Comienza 21 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Sarah Ferreira, Santa Catarina. Brasil, Creadora de la página VIDEODANÇA+, una plataforma digital para videos de danza que actualmente concentra 150 ejes curatoriales diferentes en su cuerpo, organizados a través de diferentes recortes: nombres de coreógrafos que exploran la relación entre video y danza; por país; técnica de baile; técnica audiovisual; contexto social o movimiento minoritario; Temas poéticos y estéticos que han ido tomando forma y convirtiéndose en una videoteca con más de tres mil videodanzas mantenidos a través de una comunidad en línea.

“Charla: Clínica Videodanza MEF y Red Iberoamericana de Videodanza”

Comienza 22 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Silvina Szperling, Buenos Aires. Argentina. Profesora titular de Crítica de Artes UNA, RRPP y Prensa de Loïe, Revista de danza, performance y nuevos medios, Directora del Festival Internacional VideodanzaBA. Tallerista de la Clínica de videodanza MEF y miembro activo de REDIV una red de aprendizaje y fortalecimiento del lenguaje.

SÁBADO 20:

“Charla: El Estado como promotor de la creación artística. Experiencia con IAAviM”

Comienza a las 21 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Mario Giménez, Posadas. Argentina. Egresado con el título de Productor y Director de Radio y Televisión, Presidente de del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. En la actualidad se encuentra finalizando la Maestría en Cultura Pública de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

“Charla: Experiencia educativa de la Tecnicatura Superior en Actuación con MEF”,

Comienza a las 22 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Mariana Pizarro, Posadas. Argentina. Actriz Nacional egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Licenciada en Actuación del Instituto Nacional de Arte/ Universidad Nacional de las Artes UNA. Profesora Titular en la Tecnicatura Superior en Actuación TeSeA.

DOMINGO 21:

“Charla: Experiencia con Videodanza y Performance, la relación del teatro y la danza”

Comienza 21 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Florencia Olivieri, La Plata. Argentina. Coreógrafa y bailarina, Egresada de la Escuela de Danza Contemporánea Armar Danza Teatro,  se formó en diversas técnicas de danza, improvisación y composición coregráfica. Se formó a nivel posgrado en la Especialización en Análisis Coreográfico de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.

“Ganadores Concurso Cuerpos Sin Espacio”

Comienza 22 hs. VIVO INSTAGRAM: @movimientoenfoco

Daniel Payero Zaragoza, Santa Fé. Argentina. Director Artístico del Festival Danzar Santa Fe, Ciclos La Marta, Encuentro en Danzas Santa Fe y de su Compañía Independiente  DPZdanza. Bailarín, maestro, coreógrafo nacido en la ciudad de Santa fe. Egresado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín.

ACLARACIÓN:

Todos los vivos en INSTAGRAM: @movimientoenfoco

21 y 22 hs. Duración 1 hs.

YOUTUBE de Movimiento en Foco:

Se cargan los videos una hora después de los vivos de instagram.

Link:

https://www.youtube.com/channel/UC_7ClCS6XjllYAHP3C28L7A?view_as=subscriber

 

#ANGuacurari

Misiones - Fiesta
11 junio, 2020 13:12

Más en Fiesta

Presentaron la 40° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente: cultura, industria y espectáculos de primer nivel

28 octubre, 2025 13:39
Leer Más

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente de Cerro Azul recuerda que el uso de barbijo o tapabocas sigue siendo obligatorio
Trabajo capacitó a 400 empleadores y trabajadores gastronómicos