• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Municipios

En la Oficina de Empleo se realiza la actualización obligatoria de datos para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo

En la Oficina de Empleo se realiza la actualización obligatoria de datos para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo
16 abril, 2021 19:12

Daniel Moschner – coordinador de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Eldorado- informó que desde el 15 de abril y hasta el 15 de mayo, se abrió una plataforma en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación donde es obligatorio actualizar los datos de cada beneficiario para seguir percibiendo el plan.

Cabe destacar que en el programa Potenciar Trabajo están incluidos los programas que eran «Ellas Hacen», «Argentina Trabaja», «Proyectos productivos» y «Hacemos futuro». Toda la gente que cobraba esos planes hoy están incluidos en Potenciar Trabajo.

Moschner dijo que en Eldorado hay unas mil personas que cobran este plan y en Misiones hay 15 mil en total, «con esta actualización de datos, la gente puede cambiarse de unidad de gestión en la que se encuentra si quiere, por ejemplo salir de las agrupaciones CCT, polo obrero, evita, etc. y pedir que les gestione el trabajo la Municipalidad.

Esto es solo si quieren, sino pueden continuar donde están».

Además resaltó que la idea de Potenciar Trabajo es que la gente cobre, pero que presten un servicio por este dinero en cualquier sector, por ejemplo ayudar en el mantenimiento de las escuelas, en los comedores, en la limpieza de la ciudad, etc.

Al respecto también comentó que «460 personas fueron designadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia para prestar algún tipo de servicios, y hasta ahora vinieron 350.

El Municipio les designó diferentes tareas, en el sector de Ambiente por ejemplo se designaron varias personas para limpiar las cuencas hídricas, eliminación de mini basurales, descacharrizado, etc» indicó.

Daniel Moschner destacó que la actualización de los datos es obligatoria para seguir percibiendo el plan, y luego desde esa base de datos vamos a ver cómo está la situación desde Nación, Provincia y Municipio.

Para finalizar dijo que desde ayer la Oficina de Empleo, ubicada en calle Dinamarca del km 8 casi avenida San Martín, está actualizando los datos desde las 7 hasta las 12.30 y de 15 a 18 horas.

Desde la web

Por su parte Carlos Negro, referente de Misiones de la Confederación Nacional de las Cooperativas de Trabajo (CNT), dijo «esta es una actualización de datos que permitirá saber dónde está la persona que está cobrando, y si esta persona está trabajando, está haciendo trabajos comunitarios, etc. Esto se está haciendo a través de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Eldorado. Pero también la gente puede hacerlo directamente en la plataforma argentina.gob.ar, ahí elige Desarrollo Social de la Nación y luego busca la opción de actualización de datos de Potenciar Trabajo, luego elige la unidad de gestión, que puede ser el polo obrero, barrios de pie, evita, la CCT o la CNT u otros. En la página se deben responder todas las preguntas y actualizar todos los datos. Y cuando se carga la unidad de gestión ya no se puede cambiar después, así es que hay que hacerlo bien y seguro de lo que uno va a poner».

Además expresó que «cuanto más titulares haya, más proyectos se pueden gestionar para la ciudad de Eldorado».

Carlos Negro detalló que cada uno de los beneficiarios cobra unos 10.600 o 10.800 pesos por mes, más o menos. E insistió en que los que no actualicen los datos corren peligro de que se le caiga el plan.

Multimedios Génesis – Eldorado

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUAUCRARÍ

Eldorado - Municipios
16 abril, 2021 19:12

Más en Municipios

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

Santo Pipó celebró el Día de la Madre con música y regalos

20 octubre, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,361

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 128 nuevos casos confirmados en la provincia
Colonia Victoria restringe actividades por 20 días para reducir el riesgo de contagios de Covid-19