• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

En la Legislatura anunciaron actividades por la «Semana de la Reforma Universitaria»

En la Legislatura anunciaron actividades por la «Semana de la Reforma Universitaria»
6 agosto, 2018 15:01
En conferencia de prensa dieron a conocer el cronograma que se extenderá del 7 al 9 de agosto, desde las 17 en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones. Durante los tres días, habrá conferencias, debates y exposiciones de referentes en historia y educación universitaria.

Estas actividades son promovidas por la Presidencia del Parlamento de Misiones en relación a la Ley VI-N°201 que instituye el 2018 como “Año del Centenario de la Reforma Universitaria en el marco de la Inclusión y el Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, para el conocimiento y educación de los Jóvenes Misioneros”.

La Reforma Universitaria refiere al movimiento impulsado por jóvenes cordobeses en el año 1918, en reclamo de una genuina democratización de la enseñanza. Sus reivindicaciones bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno universitario.

El anuncio estuvo encabezado por el vicepresidente de la Legislatura misionera, Orlando Franco; la rectora de la UNaM, Alicia Borhen; el vicerrector, Luis Kramer; la presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura, María Inés Rebollo, y el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana.

Franco explicó que con estas jornadas “se conmemora un hecho importante, el de la Reforma Universitaria de 1918, junto con los alcances e influencia en el actual sistema educativo universitario de la Argentina, que lo configura como público, gratuito y de calidad; esto permitió la apertura e inclusión de amplísimos sectores populares a los estudios superiores”.

A su turno, Maidana agradeció a la Cámara por “poner en valor el Centenario de la Reforma universitaria, en un contexto de profundo debate acerca del financiamiento educativo en nuestro país, donde Misiones, a partir de la Cámara, tiene un bastión que defiende férreamente la educación pública, sostiene una postura en donde se requiere un Estado fuerte y presente que siga priorizando a la educación pública y gratuita”.

La diputada María Inés Rebollo se encargó de brindar los detalles de la programación. Así, indicó que el martes 7 el profesor Pablo Camogli disertará sobre “100 años atrás, cuando la Reforma, contexto y perspectivas”; mientras que más tarde lo hará la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Gisela Spasiuk con “A 100 años de la reforma universitaria: Continuidades y rupturas en la construcción del derecho a la educación universitaria”.

El miércoles, la magíster Alicia Borhen desarrollará el tema “A 100 años de la Reforma: situación actual de la Universidad de Misiones” y Fernando Kramer “La universidad de Misiones en el contexto regional e internacional”.

Para el último día, el director general del Consejo Interuniversitario Nacional, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, se referirá a “El sistema universitario argentino. La Reforma en el Siglo XXI”.

Kramer recordó que por aquel entonces, “la educación en Argentina era un privilegio para algunos pocos; esto se fue cambiando y buscando que la educación terciaria y universitaria sea para todos, y en años posteriores se consiguió la gratuidad, que hoy vemos que peligra”.

Para el cierre de la conferencia, la rectora Borhen aseguró que con esto “se ayuda a difundir la importancia de la educación pública; los misioneros tenemos muchas oportunidades de acceder a la educación superior habiendo cinco universidades dentro de la provincia y una que se está gestando”.

“Este es un privilegio para los jóvenes y la provincia, tanto como medio de vida y desarrollo de la comunidad y el país, considerando que muchos son los primeros universitarios de la familia, y ese es un logro importante”, manifestó.

 

Posadas - Educación
6 agosto, 2018 15:01

Más en Educación

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,218

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Miguel Dos Santos pide a la población que utilice el agua de forma razonable  
Presentaron a boxeadores que representarán a Apóstoles en los juegos Evita