• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Adicciones

En la Facultad de Humanidades se realizó una charla debate “Escuchar (nos) y aprender a hablar sobre Adicciones”

En la Facultad de Humanidades se realizó una charla debate “Escuchar (nos) y aprender a hablar sobre Adicciones”
21 septiembre, 2022 7:29

En la charla debate “Escuchar (nos) y aprender a hablar sobre Adicciones” compartió el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Mgtr. Esteban Samuel López en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales a estudiantes de las distintas carreras, en el marco de los espacios para la interacción comunicativa entre los integrantes de la comunidad universitaria.

En la apertura del encuentro participó el decano de la Facultad, Cristian Garrido, la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, Nélida González, el Secretario de Bienestar Estudiantil, Ricardo Oettel y el Mgtr. Carlos López.

El decano agradeció la participación de los estudiantes, así como de los docentes de distintas carreras y destacó el vínculo generado con distintas instituciones, “es importante que estemos acá, acompañando este espacio de análisis de distintas cuestiones que hacen a la salud”.

La Secretaria, en tanto también destacó la convocatoria y sobre todo indicó que “es muy importante este ciclo en el que tenemos la posibilidad de tratar acerca de los problemas que nos afectan en esta etapa de pos-pandemia, conversar, conocer más el tema, socializar y no tener miedo de hablar sobre las problemáticas que afectan a la comunidad. Es importante porque esto nos permite una mejor vinculación con la comunidad y buscar soluciones posibles que aquejan no solamente a los estudiantes, sino a todos como integrantes de la comunidad”.

El Ministro, estuvo acompañado por la Subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, la Lic. Camila Saucedo y Maximiliano Rauber, del “equipo interdisciplinario móvil” que atiende distintos casos y demandas de manera domiciliaria y realiza seguimiento, con el acompañamiento necesario, de acuerdo con cada uno de las situaciones de consumos problemáticos y adicciones. También participaron profesionales integrantes del equipo de capacitación de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial.

Se realizó una presentación del Ministerio de Prevención de Adicciones, cuándo fue creado, así como el trabajo que se realiza de manera articulada con distintas instituciones en los distintos puntos de la Provincia. Se remarcó la importancia de “escuchar”, y se detalló los diversos espacios, la “capacidad instalada” con profesionales con los cuales se articula en los municipios para atención ambulatoria, así como de acompañamiento en el caso que se requiera deshabituación para los casos de adicciones.

Los estudiantes realizaron diversas consultas, sobre las diferencias de consumos problemáticos, adicciones, cómo se puede brindar ayuda ante casos puntuales. Se hizo hincapié que los consumos problemáticos y las adicciones atraviesas a todos, y que todos pueden ser parte y ayudar en la prevención.

Los integrantes del equipo detallaron la tarea comunitaria, el trabajo de prevención que se realiza en los Puntos Preventivos de Posadas y otros municipios y sobre todo la construcción de espacios y hábitos saludables.

En charla exclusiva con la ANG el Ministro López explicó detalladamente todo lo realizado en la jornada y mencionó los lineamientos dados por el Gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/AUD-20220921-WA0011.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/AUD-20220921-WA0013.mp3

 

Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Adicciones
21 septiembre, 2022 7:29

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,034

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray: Entregan 1500 netbooks a alumnos de escuelas técnicas
San Pedro «Agasajaron a docentes en su día»