• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Comunidades

En El Soberbio se realizó el Primer Campeonato Regional de Fútbol Aborigen

En El Soberbio se realizó el Primer Campeonato Regional de Fútbol Aborigen
27 febrero, 2022 9:35

Se realizó este fin de semana, en el Complejo Polideportivo Municipal, un Campeonato Regional de Fútbol Aborigen, organizado por la Dirección de Deportes de Comunidades Mbya Guaraní, del Ministerio de Deportes del gobierno de Misiones, cuyo titular Dante Pigerl acompañó desde temprano a los organizadores, quienes resaltaron su presencia y sobretodo, su empatía y compromiso con el deporte guaraní.
DANTE PIGERL

Entrevistado por la ANG, luego de los saludos manifestó: ¨Este encuentro se disfruta. Es un maravilloso día con delegaciones de toda la zona, que vienen acompañados por sus familias. Estos Campeonatos Regionales se vienen haciendo hace varios años, con la intención de que ellos tengan su competencia y su participación¨. Comentó también que por la lluvia de ayer, dos equipos no pudieron participar, Perutí y Tamandúa, debido a inconveniencias con el traslado. Sobre el evento destacó: ¨la verdad que es una verdadera fiesta, la cancha está espectacular, la intendencia acompaña a través de la Dirección de Deportes y la Dirección de Asuntos Guaraníes, cuyo titular Agapito Castillo ha realizado un gran trabajo. Insistió en resaltar el estado del Campo de Juego expresando: ¨La cancha es un deleite, para quien vive el fútbol realmente viéndola dan ganas de entrar a jugar¨ Tuvo palabras de elogio dirigidas al intendente Roque Soboczinski por el acompañamiento como también a las Direcciones Municipales correspondientes. Sobre ello se explayó diciendo ¨Esta colaboración motivó que se eligiera este pueblo para la realización del Primer Regional¨. Consultado sobre cómo se define la participación en el Campeonato Provincial, dijo que en el Primer Provincial Anual, participarán los dos primeros puestos de cada Campeonato Regional. Y en el Segundo Provincial del Año competirán los equipos de todas las comunidades.

A la pregunta del Agente Guacurarí de FM América, sobre la presencia de la singular custodia guaraní, armados con el yvirá, el destacado futbolista de nuestra provincia respondió: ¨Ellos nos sacan años luz en el comportamiento, cuando vienen los acompañantes de los caciques, nosotros no tenemos que pedir custodia policial, ni preocuparnos por la seguridad, en el último Campeonato Provincial se congregaron más tres mil personas y no hubo siquiera un insulto. Agregó: ¨se hace hincapié sobre este tema en las reuniones con los delegados, pero solamente por hacerlo porque el comportamiento de ellos es ejemplar¨. Cerrando el diálogo expresó: ¨Por eso siempre digo que trabajar con las comunidades aborígenes es una bendición¨.
Esta ANG consultó a Agapito Castillo, Director de Asuntos Guaraníes Municipal su impresión de la jornada ante lo que el funcionario se mostró satisfecho con la convocatoria del Ministerio, explicando que participaron dieciséis comunidades, y que el Torneo se definió por Eliminación Directa.

Sostuvo que el equipo participante más lejano pertenece a la Comunidad Arandú de Pozo Azul y los demás de San Vicente a Londero. Mencionó la importancia del apoyo municipal que consiguió los Trofeos con el Ministerio de Deportes. Comentó su beneplácito por la presencia del Director Municipal de Deportes Tobías Yunis que colaboró incluso con la marcación de la cancha.

El responsable de la Mesa del Torneo Pedro Olivera dijo a esta ANG ¨lo que vivimos hoy es el resultado de más de un mes de trabajo organizativo, a mí me tocó controlar la lista de jugadores y el tema de las tarjetas¨. El maestro auxiliar además, se responsabilizó de coordinar las acciones de los custodios y sobre ello manifestó: ¨Con nuestra propia seguridad mostramos a la sociedad blanca nuestra organización en las comunidades¨ y concluyó diciendo ¨Estamos felices de participar pero tomamos los cuidados para proteger a nuestras familias¨.

En el Polideportivo Municipal, se congregaron jugadores y sus familias, mientras en el Cancha se desarrollaba el Campeonato, dentro del Complejo las mujeres guaraníes se entretenían, jugando el Fútbol de Salón, es que ellas están a la espera de un ya anunciado Campeonato de Fútbol Femenino Guaraní. Los niños entretenidos en el centro de estas actividades deportivas, compartieron juegos y emoción, tanto que uno de ellos, definió al encuentro como ¨una fiesta¨. En un gesto digno de destacar, jóvenes de distintas Aldeas, pasada la media tarde recorrieron con bolsas de residuos el predio, recogiendo envases vacíos y otros elementos, cada uno lo correspondiente a su Aldea. ¨Porque luego –explicaron- llega la final y todos quieren festejar¨. Para el último partido entre Ruta 15 de Aldea Yriapy y Aldea Pindó Poty, rodearon la cancha, arengando cada cual a su equipo preferido. Finalmente resultó Campeón de este Torneo Regional Ruta 15 de Aldea Yriapy, clasificándose segundo el equipo de la Aldea Pindó Poty, y tercero el de Aldea Jejy. El cacique del equipo campeón Cristian González, se mostró muy satisfecho y tuvo palabras emotivas al recordar a Victoriano Fernández extinto técnico del equipo, para quien al comienzo del Torneo pidieron un minuto de silencio. Contó que tenían esperanza y pudieron cumplir ese sueño de salir campeones. Al final del Torneo y entrega de Premios comenzaron los festejos que duraron hasta que las voces en idioma guaraní –que predominaban-fueron acallándose felices por haber vivido una brillante jornada deportiva.

 

Catita Argañaráz
FM América

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Comunidades
27 febrero, 2022 9:35

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,226

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Bahía Blanca aparecieron los misiles misioneros
El Soberbio fue sede de campeonato de fútbol de comunidades Mbya