• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Festival

En agosto, tercer “Festival del Ticue-í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio

En agosto, tercer “Festival del Ticue-í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio
17 julio, 2025 18:32

El Festival del Ticue-í en Santo Domingo Savio, Misiones, es un evento gastronómico y cultural que celebra la comida regional llamada «ticue-í» o «tycue-í», un plato típico de la zona, originario de Paraguay y muy arraigado en la cultura culinaria de la región

El tacue-í, ticue-í, también deletreado «tycue-í», es un plato a base de harina de mandioca, grasa, sal y agua, que se cocina en una sartén y se suele acompañar con reviro, otro plato regional. El festival busca promover y preservar las tradiciones culinarias de la zona.

Sobre el mencionado festival, la ANG dialogó con Anselmo “Nenito” Melo, presidente de la comisión organizadora del mencionado festival, quien detallo “la edición del festival de este año 2025 será similar a la del año pasado, vamos a tener la competencia del mejor ticue-í, con 1ro, 2do y 3er premio, dos grupos musicales en vivo: Pablo y su grupo, y Los Aliados, también habrá venta de asado a la estaca, pollo a la parrilla, empanadas, choripán, servicio de cantina, juegos para chicos y chocolatada”.


Acerca del día del evento el presidente aclaró “ será el domingo 10 de agosto en el SUM de la colonia Santo Domingo Savio, San Ignacio, sobre ruta provincial 210 y
en caso de lluvia, se suspende para el próximo domingo 17. La entrada será libre y gratuita para que todos puedan participar. También habrá un servicio de colectivo, saliendo de San Ignacio a partir de las 11 hs.”.

La tercera edición del Festival del Ticue-í , a desarrollarse el 10 de agosto en Colonia Santo Domingo Savio, municipio de San Ignacio contará con la competencia del mejor ticue-í, servicio de cantina y comidas, grupos musicales en vivo, juegos y chocolate, para niños, y un gran cierre con los shows en vivo de “Los Aliados” y “Pablo y su Grupo”.

Para preparar el mejor reviro con ticue-í las recetas pueden ser variadas, aunque todas respetan ciertos ingredientes, a continuación, se presenta una tradicional de este plato típico de la gastronomía litoraleña, además de ser una recete compartida con la región cercana de Brasil y Paraguay.

El reviro por siglos se consideró el pan de los pobres, ya que era un plato proteico consumido por los mensúes, obreros de la selva, quienes lo acompañaban con mate cocido. Hoy lo consumen ricos y pobres ya que es realmente delicioso y forma parte de nuestra idiosincrasia. A tomar nota y probar:

INGREDIENTES:

1kg harina 0000
2 cucharadas de sal (es a gusto)
1 huevo.
700ml de agua tibia (aprox)
100ml aceite de girasol.

PASO A PASO

Mezclar la harina con la sal . Agregar el huevo y de a poco el agua mientras se mezcla. Debe quedar una masa densa y rústica.

Calentar el aceite en una olla de hierro a fuego mínimo. Colocar la masa, acomodar y dejar cocinar hasta que forme una base dorada y crocante. Con una espátula dar vuelta y romper la masa. Dejar cocinar unos minutos y seguir dando pequeños golpes a la masa (para que quede una masa «molida»).

El reviro está listo cuando no hay a la vista pedazos de masa grandes. Además, queda bien suelto.

Se sirve caliente generalmente acompañado de huevo frito, Tykueí (ticueí) y cocido quemado(infusión)

Para el Tykueí:
250g carne molida o la que tengan cortada en pequeños cubos.
1 cebolla.
3 varas de cebolla de verdeo.
75ml agua ,opcional.
1 huevo

Saltear la cebolla con la carne hasta dorar, agregar huevo, mezclar hasta que todo quede dorado, agregar sal y cebolla de verdeo. Acá pueden agregar el agua ( hay quienes prefieren que el Tykueí sea jugoso para mojar el Reviro)

Servir con el reviro caliente.

Prensa Municipio de San Ignacio

San Ignacio - Festival
17 julio, 2025 18:32

Más en Festival

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

17 julio, 2025 18:49
Leer Más

4° Festival Iberoamericano de Artes escénicas para la primera infancia

29 mayo, 2025 13:29
Leer Más

Primer Festival «Somos Selva», en San Pedro

6 mayo, 2025 14:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,373,011

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Volver al barrio: el Concejo Deliberante de Posadas recorre el territorio para escuchar y transformar
Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025