• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DPV

En 2022, Vialidad de Misiones profundizó su estratégica territorialidad

En 2022, Vialidad de Misiones profundizó su estratégica territorialidad
4 enero, 2023 17:19

Con una seria planificación del trabajo en base a la valoración de prioridades, tiempo y recursos a ser destinados a cada proyecto, en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se consolidó un modelo de trabajo en base a la continuidad de las obras en marcha y el inicio de otras necesarias debido al crecimiento que experimenta Misiones y que se verifica en cada rincón de su territorio. Así se diseñan permanentemente  líneas de acción que abarcan las nuevas necesidades de la red vial más densa del país en base a su superficie.

Desde obras de gran envergadura hasta el mantenimiento cotidiano de los caminos terrados y las obras en colaboración con los municipios, en 2022 se desarrolló un trabajo pensado en brindar igualdad de oportunidades en cada sector de la Provincia, aportando soluciones al tránsito, el transporte, la producción, el comercio, la industria y los servicios.

Más de 1.000 cuadras urbanas

El programa Pavimento Urbano, de asfalto sobre empedrado en áreas urbanas de los municipios, alcanzó un total de más de ocho centenares de diferentes comunas. Con ello se avanzó en mejoras para numerosas localidades que contaban con cascos céntricos con calles empedradas. Asimismo se completaron 200 cuadras de empedrado en calles que hasta entonces eran terradas, mejorando considerablemente la calidad de vida de los vecinos.

Nuevos Puentes

Dentro de las obras de puentes, vitales para el tránsito en rutas provinciales estratégicas para la comunicación de los misioneros como así también en caminos vecinales y zonas urbanas, se completaron 12 nuevos pasos, hay 19 en construcción y se proyecta la ejecución de otros 38. Todas son obras mediante el Programa 100 Puentes, orientado al reemplazo de viejas estructuras en caminos vecinales, favoreciendo la conectividad vial segura.

Además se inició la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Pindaytí, sobre la Ruta Provincial N° 2, que avanza según los plazos previstos.

Master Plan Iguazú  

El turismo en Misiones no dejó de crecer luego de la pandemia, con valores que son acompañados de acciones proyectadas, como la estratégica decisión de ejecutar un amplio plan de obras para la ciudad que engloba el principal pilar del crecimiento turístico de la Provincia, Puerto Iguazú.  Se concretaron más de 200 cuadras de nueva pavimentación, se desarrolló nueva infraestructura en avenidas, se construye una calle paseo sobre Avenida Brasil con un primer tramo ya habilitado y se construyó un nuevo acceso con una plaza portal. Además se está asfaltando la avenida Libertad y se proyecta un amplio plan de alumbrado urbano.   

Obras sobre Ruta Nacional 12

La Travesía Urbana Posadas – Garupá se desarrolla sobre la Ruta Nacional Nº 12 entre el Nodo Vial (ex Garita del kilómetro 10) y el acceso al barrio Itaembé Guazú. A 2022 el avance de obra es del 60 % del total del proyecto.

En el interior de la Provincia, Vialidad Provincial construye nuevas soluciones de vinculación entre la Ruta Nacional 12 y la trama urbana de las localidades de Gobernador Roca, San Ignacio, Puerto Rico y Eldorado. Además está planificado un trabajo similar en Jardín América, para lo cual se están definiendo términos técnicos del proyecto.

En el caso de San Ignacio, las obras están concluidas, se incorporaron ramas de acceso y egreso y una rama exclusiva para atravesar en forma perpendicular la calzada principal.

En Eldorado avanza la construcción de una rotonda en la intersección de la RN 12 con la avenida Formosa, una obra que genera la reducción de la velocidad y evitará demoras como las de un cruce con semáforo

En Puerto Rico, la DPV avanza con la ejecución de trabajos en calzada principal y calles colectoras de la Ruta Nacional N° 12. Las tareas significarán una vinculación más segura con la trama urbana de la ciudad sumando una colectora en mano izquierda.

En el mismo grupo de obras, se avanza en la ejecución de la Travesía Urbana de la Ruta Nacional N° 12 en Gobernador Roca.  El plan contempla la construcción de una Rotonda en la intersección de la mencionada ruta nacional con la Ruta Provincial N° 6. Se prevé la construcción de calles colectoras asfaltadas y de calles internas para retorno y se ejecutarán carriles de aceleración y deceleración. Previamente se desarrolló una obra de saneamiento soterrado de gran magnitud.

Avanza la autovía de la RN105

Vialidad de Misiones avanzó en 2022 en un nuevo tramo de la Ruta Nacional N° 105 en la obra de extensión de la autovía desde el puente sobre el arroyo Pindapoy Chico hasta la intersección con Ruta Nacional N° 14.

De los nuevos 20 kilómetros, Vialidad Provincial ya intervino más de la mitad de dicha extensión.

La Ruta Nacional 105, duplicada, contará con una nueva calzada con dos carriles por sentido de circulación, separador tipo New Jersey en todo el tramo, cuatro puentes y cuatro retornos y la nueva infraestructura de la zona de la Estación de Peaje de Fachinal, que tendrá una dársena de pesaje y fiscalización para camiones. También está avanzada la construcción de un retorno a la altura de Parada Leis con nueva vinculación con el acceso a dicha localidad

Rutas vitales en la red provincial

Las Rutas Provinciales N° 17 y N° 2, tienen la particularidad de ser vías de la red misionera estratégicas para el tránsito de personas y bienes ya que conectan con Brasil y con Corrientes y el resto de la Argentina. Así se avanzará poniendo en valor en forma integral un nuevo tramo de 22 kilómetros de la Ruta Provincial N° 17, donde se incluye la ejecución de la Travesía Urbana de la localidad de Pozo Azul.

Por otra parte se avanza en la ejecución de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 2 entre Azara y el cruce de la Ruta Provincial Nº 10, pasando por la localidad de Tres Capones. En esa ruta también se está construyendo el nuevo puente sobre el Arroyo Pindaytí, una estructura de características superiores a la anterior, la que fue demolida y retirada por Vialidad Provincial debido a las condiciones que presentaba por el agotamiento de su vida útil.

Nuevos accesos para 8 localidades

El Plan Accesos tiene como propósito la pavimentación de caminos que conecten comunidades con la red vial asfaltada, pero además jerarquizar la infraestructura existente, como se realizó en la localidad de El Soberbio en la traza urbana de la Ruta Provincial N° 13. En 2022 se avanzó en de 8 obras de este tipo de manera simultánea, entre las que se destacan el ingreso a Almafuerte, en etapa final, y  los dos accesos a Tobuna, uno hacia el norte y otro hacia el sur, ambos conectando con la Ruta Nacional N° 14. El nuevo acceso a El Soberbio se completó en el transcurso del año que termina.

Prensa DPV

#ANGuacurari

Misiones - DPV
4 enero, 2023 17:19

Más en DPV

Vialidad de Misiones ejecutó tareas de mantenimiento en las Rutas Provinciales 2 y 3

4 noviembre, 2025 11:28
Leer Más

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,146

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prevención en verano: El puesto fijo de vacunación regresó a la Plaza 9 de Julio
Acto de Ascenso del Personal Policial en Oberá