• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Emprender nos permite tener libertad financiera a las mujeres», sostuvo Mirna Korniejczuk

Emprender nos permite tener libertad financiera a las mujeres», sostuvo Mirna Korniejczuk
8 octubre, 2023 14:24

El proyecto «Mujeres Guacurarí en Acción» se trasladó al norte de la provincia para dialogar con Mirna Korniejczuk, una emprendedora, que se dedica a la producción de pulpas y mermeladas con frutos nativos. Mirna lleva adelante este proyecto junto a su esposo, Celso Mackoviak y su emprendimiento se ubica en «Península», zona rural a 25 kilómetros de Comandante Andresito, en sus productos se perciben los auténticos sabores de la Selva Misionera.

Antes de emprender en este rubro, Mirna y su esposo trabajaban en una cooperativa, donde realizaban estudios de la planta del palmito, e»n la zona ya se vendía el palmito, para elaborar plantines o para ornamentar. Luego surgió la idea de poder hacer de la fruta del palmito, la pulpa, como lo hacen en Brasil al açaí. Se estudio durante un año todas las cuestiones relacionadas al palmito».

Hace dos años se incluyó en el código alimentario argentino, para poder ser comercializado, luego de eso se registró en la cooperativa, que más adelante se cerró. «Creímos que un proyecto tan importante no podía quedar en la nada, por consecuencia de la sequía perdimos nuestra plantación de yerba y tuvimos que replantearnos que hacer a futuro, fue donde decidimos concretar nuestra sala de elaboración».

Vendimos una parte de nuestra chacra para poder construir, tenemos todo al día gracias a las personas que nos ayudaron con las habilitaciones municipales y provinciales, también tenemos el registro de la pulpa, el palmito, la «yeyea» que es un nombre guaraní fue el nombre que buscamos para identificarlo».

En este sentido, Mirna explicó que mientras iban elaborando los productos, se llevó a cabo la transición a una chacra ecológica, reforestando con frutos nativos. «Donde antes era un yerbal hace tiempo hoy se encuentra reforestado con plantas frutales nativas, contamos con producción propia de palmito y el resto de la producción le compramos a los vecinos».

Su producción se destina a abastecer a hoteles y restaurantes de la localidad de Puerto Iguazú, cada elaboración se va llevando a cabo de acuerdo al ciclo natural de las plantas. «La idea es que le gente vea las bondades de la naturaleza, todo el año tenemos frutas para nuestra producción», comentó.

A su vez, sostuvo actualmente están tramitando el registro de su marca «Sabores de la Selva Misionera». «Estamos viendo para registrar la sala como, sala de extensión y fraccionamiento de miel que es otro de los proyectos que estamos haciendo con la comunidad de Península, donde hay cuatro o cinco familias que participan».

Respecto a la producción de miel, la entrevistada comentó que se ha brindado capacitaciones en relación a la temática, «se realizó un taller sobre las abejas conocidas como yateí, las meliponas, es un proceso un poco más largo, pero destinado a ayudar a los vecinos para que puedan tener un lugar donde extraer la miel de una forma adecuada y prolija, que puedan tener una opción de comercio y nosotros como familia tener un sabor más de la selva agregado a nuestra sala».

«Lo que buscamos con este emprendimiento es concientizar a las personas que al consumir un producto de sabores de la selva misionera, están ayudando a conservar el monte nativo que es lo más importante, eso es lo que queremos transmitir».

Al concluir Mirna envió un mensaje a las mujeres misioneras, «no tengan miedo a emprender, emprender nos abre un camino de saberes infinitos que nos ayuda a realizarnos como mujeres, un mundo donde la mujer rural está invisibilizada, sin sus propios recursos. Ser emprendedora, empoderada, tener tu propio dinero para disponer, como te sea necesario y te guste, es lo mejor. Simplemente es genial, hay luchas, barreras, costos, hay de todo; pero nosotras mujeres sabemos ir atrás de lo que nos proponemos», finalizó.

#ANGUACURARI

*Juana Gorczak*

*25 de Mayo*

Dirección y Coordinación Walter López 

Misiones - Novedades
8 octubre, 2023 14:24

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,045

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bajo el encanto de la danza, se celebró los 64 años de la Escuela Municipal “María Luisa Alonso de Zambrano”
Gabriela Bastarrechea: «Con el voto a Sergio Massa vamos a defender al Misionerismo y a una patria federal»