• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

Emprender nos permite tener libertad financiera a las mujeres», sostuvo Mirna Korniejczuk

Emprender nos permite tener libertad financiera a las mujeres», sostuvo Mirna Korniejczuk
8 octubre, 2023 14:24

El proyecto «Mujeres Guacurarí en Acción» se trasladó al norte de la provincia para dialogar con Mirna Korniejczuk, una emprendedora, que se dedica a la producción de pulpas y mermeladas con frutos nativos. Mirna lleva adelante este proyecto junto a su esposo, Celso Mackoviak y su emprendimiento se ubica en «Península», zona rural a 25 kilómetros de Comandante Andresito, en sus productos se perciben los auténticos sabores de la Selva Misionera.

Antes de emprender en este rubro, Mirna y su esposo trabajaban en una cooperativa, donde realizaban estudios de la planta del palmito, e»n la zona ya se vendía el palmito, para elaborar plantines o para ornamentar. Luego surgió la idea de poder hacer de la fruta del palmito, la pulpa, como lo hacen en Brasil al açaí. Se estudio durante un año todas las cuestiones relacionadas al palmito».

Hace dos años se incluyó en el código alimentario argentino, para poder ser comercializado, luego de eso se registró en la cooperativa, que más adelante se cerró. «Creímos que un proyecto tan importante no podía quedar en la nada, por consecuencia de la sequía perdimos nuestra plantación de yerba y tuvimos que replantearnos que hacer a futuro, fue donde decidimos concretar nuestra sala de elaboración».

Vendimos una parte de nuestra chacra para poder construir, tenemos todo al día gracias a las personas que nos ayudaron con las habilitaciones municipales y provinciales, también tenemos el registro de la pulpa, el palmito, la «yeyea» que es un nombre guaraní fue el nombre que buscamos para identificarlo».

En este sentido, Mirna explicó que mientras iban elaborando los productos, se llevó a cabo la transición a una chacra ecológica, reforestando con frutos nativos. «Donde antes era un yerbal hace tiempo hoy se encuentra reforestado con plantas frutales nativas, contamos con producción propia de palmito y el resto de la producción le compramos a los vecinos».

Su producción se destina a abastecer a hoteles y restaurantes de la localidad de Puerto Iguazú, cada elaboración se va llevando a cabo de acuerdo al ciclo natural de las plantas. «La idea es que le gente vea las bondades de la naturaleza, todo el año tenemos frutas para nuestra producción», comentó.

A su vez, sostuvo actualmente están tramitando el registro de su marca «Sabores de la Selva Misionera». «Estamos viendo para registrar la sala como, sala de extensión y fraccionamiento de miel que es otro de los proyectos que estamos haciendo con la comunidad de Península, donde hay cuatro o cinco familias que participan».

Respecto a la producción de miel, la entrevistada comentó que se ha brindado capacitaciones en relación a la temática, «se realizó un taller sobre las abejas conocidas como yateí, las meliponas, es un proceso un poco más largo, pero destinado a ayudar a los vecinos para que puedan tener un lugar donde extraer la miel de una forma adecuada y prolija, que puedan tener una opción de comercio y nosotros como familia tener un sabor más de la selva agregado a nuestra sala».

«Lo que buscamos con este emprendimiento es concientizar a las personas que al consumir un producto de sabores de la selva misionera, están ayudando a conservar el monte nativo que es lo más importante, eso es lo que queremos transmitir».

Al concluir Mirna envió un mensaje a las mujeres misioneras, «no tengan miedo a emprender, emprender nos abre un camino de saberes infinitos que nos ayuda a realizarnos como mujeres, un mundo donde la mujer rural está invisibilizada, sin sus propios recursos. Ser emprendedora, empoderada, tener tu propio dinero para disponer, como te sea necesario y te guste, es lo mejor. Simplemente es genial, hay luchas, barreras, costos, hay de todo; pero nosotras mujeres sabemos ir atrás de lo que nos proponemos», finalizó.

#ANGUACURARI

*Juana Gorczak*

*25 de Mayo*

Dirección y Coordinación Walter López 

Misiones -
8 octubre, 2023 14:24

Más en Novedades

Axel Bárbaro: «Oscar Herrera está siempre cercano a los jóvenes y a la gente”

11 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bajo el encanto de la danza, se celebró los 64 años de la Escuela Municipal “María Luisa Alonso de Zambrano”
Gabriela Bastarrechea: «Con el voto a Sergio Massa vamos a defender al Misionerismo y a una patria federal»