• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Emprendedores

Emprendedoras Locales Trabajan en la Creación de una Tienda de Objetos con Identidad Inmigrante

Emprendedoras Locales Trabajan en la Creación de una Tienda de Objetos con Identidad Inmigrante
8 julio, 2022 7:32

La marca Parque de las Naciones se sigue posicionando como un sello patrimonial y cultural desde la ciudad de Oberá hacia toda la provincia y el país. En ese marco, se van gestando nuevas iniciativas que incluyen a emprendedores locales y representan un aporte significativo a la identidad.

Mara Koziarski, es ingeniera industrial y es la encargada de poner en valor la marca. Para ello, lleva adelante una ardua tarea con el fin de generar una tienda –tanto física como virtual – destinada a la venta de objetos característicos de los inmigrantes.

“Desde Federación me invitaron este año a participar, con una mirada puesta en el diseño. La marca nace como una intención, que permita ser funcional el Parque en todo el año. Uno de los objetivos que se desprende es la creación de una tienda de objetos para mostrar la relación entre el ecosistema emprendedor, la producción local, la materia prima y la identidad inmigrante”, señaló la ingeniera al respecto.

Asimismo, indicó que la primera etapa está enfocada en la edición de “Viví el Parque en Invierno”, a modo de “aproximación al objetivo final, que es la creación de una tienda que funcione todo el año, destinada a los turistas y que sea una vidriera que vincule a emprendedores locales con la diversidad cultural característica de los obereños”.

“Cuando uno viaja a los destinos, siempre quiere volver con un recuerdo. Esta fue la idea, generar esta nueva colección de objetos que plasme el sentimiento de pertenencia que tenemos los obereños. La idea fue comenzar a trabajar en cómo comunicar esta identidad inmigrante en producciones”, afirmó.

En tanto, manifestó que para llevar a cabo este gran trabajo, se realizaron talleres con las emprendedoras, estableciendo paletas de colores y fuentes de inspiración para las creaciones. “Pensamos en los rituales que tenemos en las familias. Es difícil imaginar algún elemento relacionado al pasado sin pensar en un ritual, en las danzas, la música, los bordados, por eso la idea fue enfocarse allí”, agregó.

Los materiales de trabajo son múltiples: desde madera, hasta cerámica e incluso piezas textiles. Todo sirve para plasmar esta identidad obereña inmigrante y desarrollar los productos que luego serán comercializados. “Hay una gran puesta en valor de la materia prima de acá como también de la mano de obra local, generando un punto estratégico en Oberá y apuntando a futuro a llegar a la ruta nacional del inmigrante”, concluyó Mara.

#ANGUACURARI

Prensa Federación de Colectividades Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Oberá - Emprendedores
8 julio, 2022 7:32

Más en Emprendedores

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

1 octubre, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,942

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa de Celiaquía De la Subsecretaría de Acción Social recorre la provincia con talleres
Reunion en el municipio de Andresito entre el sector de prestadores de servicio de yerba mate y personal policial de distintas depenencias de la unidad regional V