• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Alertas

Emergencia ígnea: Las lluvias moderaron el riesgo de incendios en Misiones, pero el alerta continúa

Emergencia ígnea: Las lluvias moderaron el riesgo de incendios en Misiones, pero el alerta continúa
7 febrero, 2025 12:03

Si bien las lluvias redujeron el riesgo de incendios, Misiones continúa en alerta debido a las altas temperaturas, un factor que aumenta la probabilidad de que se generen focos ígneos. De acuerdo al índice de peligrosidad de incendios, el riesgo es “MODERADO” en 13 departamentos misioneros y “ALTO” en 4. Por esto, el Gobierno provincial pide precaución y responsabilidad.

 

Las precipitaciones registradas ayer en distintos puntos de la provincia contribuyeron a la reducción del índice de peligro de incendios forestales. Sin embargo, la alerta se mantiene vigente, con un riesgo “MODERADO” en 13 departamentos y “ALTO” en 4 departamentos de la zona sur de Misiones. Ante esta situación, el Gobierno de Misiones insta a la población a actuar con responsabilidad y precaución, recordando que los incendios forestales ponen en riesgo la biodiversidad de la provincia.

Misiones, reconocida por albergar el 52% de la biodiversidad de Argentina, cuenta con 1.6 millones de hectáreas de bosques nativos, más de 350 mil hectáreas de bosques implantados y comunidades de pueblos originarios profundamente arraigadas en la región. Toda esta biodiversidad, que es parte fundamental de la identidad turística y del desarrollo sostenible y económico de la provincia, enfrenta serias amenazas debido a los incendios, recuerdan desde el Estado provincial.

 

LOS INCENDIOS FORESTALES AMENAZAN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SUELO

De hecho, investigadores de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) advirtieron sobre el impacto de los incendios en el equilibrio ecológico. «El suelo contribuye de manera significativa a la regulación de los ciclos de agua y carbono, y representa la base para la vida sobre la tierra. El cumplimiento de esa función está sujeto a un delicado equilibrio entre diferentes factores que pueden ser fácilmente perturbados. Por esta razón, los incendios forestales representan una amenaza potencial al desarrollo de las funciones del suelo, alterando sus propiedades», señalaron tras un informe sobre el incendio forestal del año 2022 en el Parque Provincial Salto Encantado.

 

SANCIONES SEVERAS PARA QUIENES INICIEN INCENDIOS INTENCIONALMENTE EN MISIONES

En este contexto, la provincia, a través de los ministerios de Ecología y Turismo, refuerza el llamado a la prevención y el compromiso colectivo para mitigar el impacto ambiental, social y económico de los incendios. Asimismo, recuerdan que las sanciones para quienes inicien incendios de manera intencional son severas. La Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego establece penas económicas que pueden alcanzar cifras millonarias. Según el artículo 33, las multas oscilan desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23, hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024.

Además de las sanciones económicas, la legislación prevé otras medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones y beneficios fiscales, así como la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en los terrenos afectados. Asimismo, conforme a la Ley Nº 27.604, durante 60 años está prohibido modificar el uso del suelo, realizar loteos o subdivisiones, y emprender actividades inmobiliarias en las superficies afectadas.

En caso de incendio o presencia de humo comunicarse al 911 o al 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Alertas
7 febrero, 2025 12:03

Más en Alertas

Grave Incendio en Secadero de Yerba Mate Itatí: Intervención Solidaria del Municipio Ante la Emergencia

2 mayo, 2025 15:03
Leer Más

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones

18 febrero, 2025 11:51
Leer Más

Pese a las lluvias, persiste el riesgo de incendios en el sur y centro de Misiones

17 febrero, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,310

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emergencia ígnea: Incendios de basura y maleza lideran las intervenciones de bomberos en Misiones
Misiones continúa en alerta extrema por incendios y ante la ola de calor el Gobierno Provincial pide intensificar medidas de precaución