• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Emergencia ígnea en Misiones: Recuerdan la importancia xe atender el índice de peligro de incendios y evitar cualquier tipo de quema

Emergencia ígnea en Misiones: Recuerdan la importancia xe atender el índice de peligro de incendios y evitar cualquier tipo de quema
21 enero, 2025 14:20

Misiones permanece en estado de alerta ante el alto índice de peligro de incendios que afecta a toda la provincia. Desde el Gobierno provincial piden a la población evitar cualquier tipo de quema y acciones que puedan desencadenar incendios de gran magnitud, mientras permanezca vigente la emergencia ígnea.

Desde fines del año pasado y principios del 2025, Misiones enfrenta un alto riesgo de incendios en toda la provincia por escasez de lluvias y temperaturas elevadas. Ante esta situación, el Gobierno Provincial solicita a la comunidad actuar con responsabilidad y conciencia social para prevenir cualquier acción que pueda desencadenar focos de incendios difíciles de controlar. Y recuerda la importancia de prestar atención al índice de peligro de incendios que advierte en qué estado se encuentra cada localidad.

Este martes, el índice de riesgo advierte que 12 departamentos de Misiones se encuentran bajo un riesgo muy alto de incendios, mientras que en un departamento el riesgo es alto y en otros 4, extremo. Cabe destacar que, a pesar de estos niveles, toda la provincia de Misiones permanece en estado de alerta, por lo que se ha decretado la emergencia ígnea por 180 días.

Además, a medida que aumentan los operativos llevados a cabo por los Bomberos de la Policía de Misiones para combatir incendios, la provincia advierte que “aplicará todo el peso de la ley” para sancionar a quienes los provoquen de manera intencional. Esta medida responde al grave impacto que genera un foco ígneo descontrolado, no solo en la vida de las personas, sino también en la biodiversidad y en actividades fundamentales para el crecimiento de la economía provincial, como el turismo.

Ante la detección de incendios o presencia de humo *comunicarse de inmediato al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).*

*CÓMO SE CALCULA EL ÍNDICE DE PELIGROS DE INCENDIOS EN ARGENTINA*

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el peligro de incendios en Argentina se mide a través del FWI (Fire Weather Index), un índice meteorológico de peligro de incendios forestales desarrollado en Canadá. Este indicador se calcula diariamente utilizando datos como la temperatura, la humedad relativa, la velocidad del viento y la precipitación acumulada en las últimas 24 horas. Su objetivo es estimar el comportamiento potencial de un incendio en el momento más crítico del día, generalmente a las 16 horas.

El FWI, implementado en Argentina desde el año 2000, combina códigos que evalúan el estado de los combustibles muertos de distintos diámetros, así como índices que determinan la velocidad de propagación y la carga de combustible disponible. Sin embargo, los valores de este índice varían según el clima de cada región, por lo que su interpretación debe realizarse de manera contextualizada.

Para facilitar la comprensión del peligro a nivel nacional, se han definido «clases de peligro», que se representan en mapas a través de diferentes colores como:

Verde: indica baja probabilidad de que los focos de fuego se mantengan activos. No obstante, pueden iniciarse incendios cerca de fuentes de calor como fogones o quemas.
Violeta: los combustibles vegetales están secos y pueden sostener la ignición y la combustión. Aunque el control es fácil, si no se atienden rápidamente, pueden generar problemas.
Amarillo: cualquier fuego que se inicie representa un problema serio. El control se vuelve más complicado si no se contiene en su fase inicial.
Naranja: las condiciones de quema son críticas, con posibilidad de coronamientos y fuegos de copa intermitentes en bosques.
Rojo: situación extremadamente crítica y potencialmente «explosiva».

Es importante destacar que el FWI es solo una herramienta dentro de la evaluación del peligro de incendios. Para un análisis más completo, se deben considerar también el estado de los combustibles vivos y los pronósticos meteorológicos locales de fenómenos que el índice no contempla.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
21 enero, 2025 14:20

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con mucha diversión el barrio Malvinas vivió a pleno el “VERANO JOVEN”
Diseño y arte con identidad misionera en la Galería de Autor