
Corpus Christi celebra su historia y proyecta el futuro con obras, juventud y una gran puesta en valor de la cultura guaraní-jesuítica
El intendente de Corpus Christi, Emanuel “Manu” Benítez, conversó la Cadena Provincial de Radios Guacurarí y compartió avances en infraestructura, gestión social y una mirada profunda sobre la identidad de su pueblo.
Entre las obras destacadas, mencionó la concreción de un pozo perforado que permitió llevar agua potable a cuatro barrios del casco urbano y a la escuela primaria, con proyecciones de extender el servicio también al hospital local. “Es una solución esperada durante más de diez años. Los vecinos están muy agradecidos y nosotros felices de haber podido cumplir”, afirmó.

Además, se llevan adelante obras de urbanización con diez cuadras de cordón cuneta y empedrado, gestionadas junto a IPRODHA y Vialidad Provincial, y se presentó un proyecto de asfaltado sobre empedrado. En la zona rural, continúan con programas de construcción de baños y viviendas para las familias que más lo necesitan.
En materia deportiva, el municipio refaccionó su estadio municipal, sede del equipo que participa en la Liga Posadeña, y proyecta convertirlo en un centro deportivo multifuncional, con nuevas canchas y espacios adaptados. “El deporte es inclusión y futuro, por eso lo fortalecemos”, señaló.
Pero si hay algo que distingue a Corpus Christi es su patrimonio cultural y espiritual, en especial durante Semana Santa, con una ceremonia única que revive la antigua celebración del Fuego Nuevo, una tradición de origen jesuítico-guaraní.

Una experiencia inmersiva para revivir la espiritualidad ancestral
Este año, el evento se dividirá en dos grandes momentos. La primera parte será una velada musical con la participación de Los Grillos Sinfónicos, Fabián Mesa y el Trío Batapó.
Luego llegará el plato fuerte: una impactante puesta en escena de luz y sonido en los senderos del sitio patrimonial. “Queremos que las personas caminen los 800 metros de senderos en total oscuridad, rodeados de vegetación, luces, sonidos, relatos guaraníes y proyecciones que los transporten a esa época. Se revive especialmente el Fuego Nuevo, una ceremonia en la que se apagaban las fogatas durante la vigilia y se encendía una gran hoguera bendecida, de la que cada familia tomaba una brasa para encender nuevamente su hogar”, relató el intendente.
Como novedad, este año se suman los estudiantes del Bachillerato N°14, quienes realizarán representaciones teatrales en estaciones a lo largo del recorrido, aportando una mirada joven y educativa a la experiencia.
Benítez también reflexionó sobre la participación política de la juventud en el Frente Renovador. “Se nos da espacio real, herramientas y acompañamiento. La figura de Lucas Spinelli fue clave para abrir caminos, y hoy vemos una nueva generación participando activamente”.
Corpus Christi, un pueblo con historia milenaria y espíritu joven, se muestra hoy como ejemplo de cómo se puede construir futuro sin olvidar las raíces.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS