• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Garupá - Aniversario

Eldorado y Garupá inician los festejos por el aniversario de «Andresito»

Eldorado y Garupá inician los festejos por el aniversario de «Andresito»
25 noviembre, 2021 12:12

Los municipios de Eldorado y Garupá se suman al trabajo de la Cámara de Representantes y el Ministerio de Cultura para celebrar el aniversario del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, que concluyen el domingo 28 en la costanera de Posadas.

El viernes se inician en Eldorado los festejos en vistas de un nuevo aniversario del nacimiento de Andrés Guacurarí, un 30 de noviembre de 1778 en Santo Tomé. La cita será a partir de las 19 hs en el barrio «Guacurarí» de esa ciudad. Siguen en Garupá, el sábado 27, enmarcándose en la amplia tradición festiva que esa localidad tiene con el «héroe indio»; concluyendo el domingo en Posadas con la «Vigilia por Andrés». Las actividades se hacen con el esfuerzo conjunto de Cámara de Representantes, Ministerio de Cultura y los municipios de Posadas, Eldorado y Garupá. Son tres jornadas de festivales populares, con distintos condimentos en cada una.

Eldorado: celebración en el barrio homónimo
La celebración del aniversario del Comandante Indio arranca el viernes 26 de noviembre en el barrio Guacurarí, del km 9 Eldorado, que acaba de cumplir 40 años desde su fundación. El festival se iniciará a las 19 hs.en la Plaza Central del barrio y tendrá en la locución a Melina Vázquez.

Por allí pasarán:
Horacio Silvero y su conjunto: Este músico comenzó su carrera en 1999, con el grupo «Los Chúcaros», que armó junto a familiares y amigos. En 2001 compitieron y llegaron al festival de Laborde (Córdoba), donde representaron a Misiones como conjunto instrumental. Actualmente acompaña al grupo «Los Acuñas», con los que han hecho giras por Brasil antes de la pandemia y tocaron en la Fiesta del Litoral el año pasado. En esta oportunidad Silero se presenta acompañado de David Ocampo, su padre Roque Silvero y Alejandro Barrios.

Claudia Torgen: Esta cantante de Montecarlo hace música de manera profesional desde los 15 años. Pasó por escenarios dentro y fuera de la provincia y en Brasil. También fue participante del reality «La Voz Argentina» (2013) en el equipo de Soledad, con quien compartió actuaciones en varias oportunidades luego del programa. Se instaló en Buenos Aires, pero no le fue fácil marcar territorio, por lo que un par de años después regresó a Misiones. Actualmente retoma un repertorio de tango, zamba y chacareras.

Banda «Tarasca Biyuya»: Se formó en febrero de 2010, con siete músicos y un sonidista. Su espíritu fue y es divertirse y divertir de la manera que mejor saben: haciendo música. La integran Adrián Kliembielen (voz y percusión), Matías Rodríguez (guitarra, ukelele y voz, Víctor Benítez (guitarra y voz), Cristian Córdoba (guitarra y voz), Gabriel Salinas (bajo y voz), Guido Benítez y Alejandro Lezcano (percusión).

Darío Espinoza: Además de formar parte de la comisión barrial, canta clásicos retro y románticos y se dedica animar fiestas

Claudio Marcholi: Es un cantante que forma parte de la comunidad del barrio. Siempre acompañado de su guitarra, llegó al escenario del Festival del Litoral. Es autodidáctica y practica canto lírico y coral.

Juanca Centeno: Es un cantante de la localidad de 9 de Julio, quien en 2018 resultara ganador del concurso «Nuestros Talentos», organizado por el IPLYC en Eldorado

«Los Misioneros»: Es un grupo local de música tropical y cervecera

Garupá: Festival en torno a la estatua de «El Indio»
El sábado 26 los festejos llegan a la localidad de Garupá, donde desde 1994 se realiza un festival para celebrar el aniversario de nacimiento de Andrés Guacurarí.

El festival folklórico y popular se iniciará a las 19 hs en la emblemática estatua de «El Indio» sobre la ruta. A partir de ese momento, comenzaran a desfilar por el escenario artistas reconocidos en la comunidad y algunos de mayor alcance, como el grupo chamamecero «Ariel y los intocables» y el cantante de folklore de Oberá Marcos Paiva. Nacido en la ciudad de Campo Grande, Paiva es cantante y compositor. Además, su trabajo cultural se completa con la coordinación de una peña en Oberá, siempre con el folklore y su difusión como emblema.

Como hace 27 años, el festival se realizará en torno a la escultura del «General Indio». Se trata de una obra de tres metros de alto, realizada por Juan Carlos Ferraro en la década de 1970. Se la colocó en el acceso a Garupá el 13 de mayo de 1973, en donde permaneció hasta el 2011, cuando fue removida y guardada en la Municipalidad mientras se realizaban obras viales en la zona. Desde entonces, el festival pasó a realizarse en la plazoleta de la avenida de Las Américas. En el 2013, la estatua de Andresito volvió a ser colocada al costado de la rotonda que es el acceso a la ciudad y cabecera del nuevo puente que une Garupá con Candelaria. Así, esta figura permanece desde hace casi 50 años siendo parte de la identidad histórica de Garupá y resaltando el hermoso paisaje a metros del arroyo homónimo.

Posadas: «Vigilia por Andrés»
Con este espíritu de celebración se llegará a la esperada «Vigilia por Andrés», que la provincia viene realizando desde 2018. La misma tendrá lugar el domingo 28 en la Costanera de Posadas, en la zona que abarca la escultura del general y la plazoleta del Papa, a partir de las 19.00, con la Feria Tembiapó y sus artesanos mbya, música, danza y artes circenses, en lo que será un auténtico festival popular.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Eldorado - Garupá - Aniversario
25 noviembre, 2021 12:12

Más en Aniversario

Wanda invita a pedalear juntos celebrando un aniversario más

13 agosto, 2025 19:09
Leer Más

Lucas Spinelli: «La crisis nacional repercute en todos, pero Misiones ha sabido afrontarla cuidando el empleo y los servicios esenciales como la educación y la salud»

11 agosto, 2025 20:16
Leer Más

106 Aniversario de Ruiz de Montoya

10 agosto, 2025 11:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,785

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación en violencia de género para agentes de salud del SAMIC Oberá
El martes sí habrá clases en Misiones