• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Garupá - Aniversario

Eldorado y Garupá inician los festejos por el aniversario de «Andresito»

Eldorado y Garupá inician los festejos por el aniversario de «Andresito»
25 noviembre, 2021 12:12

Los municipios de Eldorado y Garupá se suman al trabajo de la Cámara de Representantes y el Ministerio de Cultura para celebrar el aniversario del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, que concluyen el domingo 28 en la costanera de Posadas.

El viernes se inician en Eldorado los festejos en vistas de un nuevo aniversario del nacimiento de Andrés Guacurarí, un 30 de noviembre de 1778 en Santo Tomé. La cita será a partir de las 19 hs en el barrio «Guacurarí» de esa ciudad. Siguen en Garupá, el sábado 27, enmarcándose en la amplia tradición festiva que esa localidad tiene con el «héroe indio»; concluyendo el domingo en Posadas con la «Vigilia por Andrés». Las actividades se hacen con el esfuerzo conjunto de Cámara de Representantes, Ministerio de Cultura y los municipios de Posadas, Eldorado y Garupá. Son tres jornadas de festivales populares, con distintos condimentos en cada una.

Eldorado: celebración en el barrio homónimo
La celebración del aniversario del Comandante Indio arranca el viernes 26 de noviembre en el barrio Guacurarí, del km 9 Eldorado, que acaba de cumplir 40 años desde su fundación. El festival se iniciará a las 19 hs.en la Plaza Central del barrio y tendrá en la locución a Melina Vázquez.

Por allí pasarán:
Horacio Silvero y su conjunto: Este músico comenzó su carrera en 1999, con el grupo «Los Chúcaros», que armó junto a familiares y amigos. En 2001 compitieron y llegaron al festival de Laborde (Córdoba), donde representaron a Misiones como conjunto instrumental. Actualmente acompaña al grupo «Los Acuñas», con los que han hecho giras por Brasil antes de la pandemia y tocaron en la Fiesta del Litoral el año pasado. En esta oportunidad Silero se presenta acompañado de David Ocampo, su padre Roque Silvero y Alejandro Barrios.

Claudia Torgen: Esta cantante de Montecarlo hace música de manera profesional desde los 15 años. Pasó por escenarios dentro y fuera de la provincia y en Brasil. También fue participante del reality «La Voz Argentina» (2013) en el equipo de Soledad, con quien compartió actuaciones en varias oportunidades luego del programa. Se instaló en Buenos Aires, pero no le fue fácil marcar territorio, por lo que un par de años después regresó a Misiones. Actualmente retoma un repertorio de tango, zamba y chacareras.

Banda «Tarasca Biyuya»: Se formó en febrero de 2010, con siete músicos y un sonidista. Su espíritu fue y es divertirse y divertir de la manera que mejor saben: haciendo música. La integran Adrián Kliembielen (voz y percusión), Matías Rodríguez (guitarra, ukelele y voz, Víctor Benítez (guitarra y voz), Cristian Córdoba (guitarra y voz), Gabriel Salinas (bajo y voz), Guido Benítez y Alejandro Lezcano (percusión).

Darío Espinoza: Además de formar parte de la comisión barrial, canta clásicos retro y románticos y se dedica animar fiestas

Claudio Marcholi: Es un cantante que forma parte de la comunidad del barrio. Siempre acompañado de su guitarra, llegó al escenario del Festival del Litoral. Es autodidáctica y practica canto lírico y coral.

Juanca Centeno: Es un cantante de la localidad de 9 de Julio, quien en 2018 resultara ganador del concurso «Nuestros Talentos», organizado por el IPLYC en Eldorado

«Los Misioneros»: Es un grupo local de música tropical y cervecera

Garupá: Festival en torno a la estatua de «El Indio»
El sábado 26 los festejos llegan a la localidad de Garupá, donde desde 1994 se realiza un festival para celebrar el aniversario de nacimiento de Andrés Guacurarí.

El festival folklórico y popular se iniciará a las 19 hs en la emblemática estatua de «El Indio» sobre la ruta. A partir de ese momento, comenzaran a desfilar por el escenario artistas reconocidos en la comunidad y algunos de mayor alcance, como el grupo chamamecero «Ariel y los intocables» y el cantante de folklore de Oberá Marcos Paiva. Nacido en la ciudad de Campo Grande, Paiva es cantante y compositor. Además, su trabajo cultural se completa con la coordinación de una peña en Oberá, siempre con el folklore y su difusión como emblema.

Como hace 27 años, el festival se realizará en torno a la escultura del «General Indio». Se trata de una obra de tres metros de alto, realizada por Juan Carlos Ferraro en la década de 1970. Se la colocó en el acceso a Garupá el 13 de mayo de 1973, en donde permaneció hasta el 2011, cuando fue removida y guardada en la Municipalidad mientras se realizaban obras viales en la zona. Desde entonces, el festival pasó a realizarse en la plazoleta de la avenida de Las Américas. En el 2013, la estatua de Andresito volvió a ser colocada al costado de la rotonda que es el acceso a la ciudad y cabecera del nuevo puente que une Garupá con Candelaria. Así, esta figura permanece desde hace casi 50 años siendo parte de la identidad histórica de Garupá y resaltando el hermoso paisaje a metros del arroyo homónimo.

Posadas: «Vigilia por Andrés»
Con este espíritu de celebración se llegará a la esperada «Vigilia por Andrés», que la provincia viene realizando desde 2018. La misma tendrá lugar el domingo 28 en la Costanera de Posadas, en la zona que abarca la escultura del general y la plazoleta del Papa, a partir de las 19.00, con la Feria Tembiapó y sus artesanos mbya, música, danza y artes circenses, en lo que será un auténtico festival popular.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Eldorado - Garupá - Aniversario
25 noviembre, 2021 12:12

Más en Aniversario

Actividades diversas en el mes aniversario de Capioví

7 octubre, 2025 18:19
Leer Más

Puerto Piray celebró su 151° Aniversario de Fundación en un fin de semana cargado de actividades

5 octubre, 2025 12:10
Leer Más

Fausto Rizzani: “Identidad cultural y participación popular en el 106° aniversario de Eldorado”

30 septiembre, 2025 16:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,811

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación en violencia de género para agentes de salud del SAMIC Oberá
El martes sí habrá clases en Misiones