
ANG y Radio Génesis pudieron dialogar con el director del EPRAC (Ente Regulador de Agua y Cloaca) de Misiones, José Guccione, sobre la nueva toma desde el Paraná, que permitirá aumentar la producción de agua para cubrir la zona de Eldorado y tener una provisión asegurada.
La CEEL (Cooperativa de Electricidad de Eldorado) presta servicios de gas, agua, energía, TV por cable, cloacas e internet a cerca de 30 mil socios.
Esta semana se inicia la remodelación de la planta y se estima que para principios del año próximo, Eldorado tendría esa nueva opción.
Guccione aclaró que “todo lo que tiene que ver con las obras del estado, el EPRAC es el que las recibe, y como ente concesionario es el que le entrega la obra a la cooperativa”, y remarcó que “son obras del estado provincial que se dan en concesión y buscamos que las condiciones en técnica, materiales, sean las que corresponden y sean las que reciba la cooperativa para poder darle el servicio que le corresponde al municipio”
Además Guccione explicó la importancia que tiene esta obra, “tecnológicamente tener una planta con una toma de tratamiento de agua para el municipio es muy importante porque se tiene la seguridad de la provisión y por otro lado la calidad en los tratamientos, sanitariamente el hecho de que Eldorado tenga una planta para principios del año que viene va a ser un salto de calidad y cantidad, y el gobierno provincial va a resolver un tema de vieja data, con los aportes financieros a través del Iprodha.
Según explicó Guccione, para producir el agua y que llegue a los domicilios se necesitan tres instancias; sistema de bombeo desde el río o arroyo; energía eléctrica para el tratamiento del agua la cual es direccionada por medio de estaciones de bombas elevadoras a la planta potabilizadora y por último la distribución, una vez potabilizada el agua es distribuida por una red de cañerías al domicilio de cada socio.
“Por eso nos preocupa el aumento de la energía eléctrica que plantea el gobierno nacional para las provincias porque recae entre otros ítem, por esto las cooperativas tratan de amortiguar en algunos casos el valor del agua a través del sistema financiero”dijo.
Asimismo Guccione recomendó el uso racional del agua “ya se viene el verano y tenemos que hablar del uso racional del agua” dijo y se refirió a la responsabilidad que tiene que tener el usuario a la hora de usarla.
Gabriela Marina Cardozo- Multimedios Génesis
Eldorado
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS