• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Vivero de Especies Nativas del MERNR es un Reservorio de la Flora Autóctona Misionera

El Vivero de Especies Nativas del MERNR es un Reservorio de la Flora Autóctona Misionera
30 mayo, 2022 8:51

Estamos muy próximos a celebrar un nuevo «Día del Medio Ambiente» como cada 5 de junio donde en todo el mundo de suceden acciones en pos del cuidado, restauración y protección del medio, en Misiones cada 5 de junio los alumnos del séptimo grado de las escuelas primarias se comprometen al cuidado del medio ambiente en una ceremonia siempre cargada de emotividad.

Cada habitante de la tierra colorada puede aportar su esfuerzo para éste cuidado y mejoramiento de nuestro espacio de vida y en ello los viveros de especies nativas aumentan su importancia y valor.

El Vivero de Especies Nativas del Ministerio de Ecología de Misiones cuenta con 23 variedades de frutales y 28 de árboles de monte o campo.

Funciona en un predio ubicado frente al «Parque Ecológico El Puma» de Candelaria y está a disposición de municipios, empresas, ONGs y vecinos que quieran plantar un ejemplar autóctono.

“Se trabaja en horas de la mañana. Son cuatro las personas que se desempeñan en el lugar. El predio tiene dos hectáreas y media. Cuenta con dos emplazamientos de naves, cada una con cinco sub naves”, detalló el Profesor de Biología José Radins, responsable del lugar.Tras los incendios forestales, del último verano en Misiones, su importancia cobró aún más relevancia, porque se trata de un banco de ejemplares óptimos para repoblar las zonas afectadas por el fuego.

Radins añadió que, «las especies que se producen allí se destinan a proyectos de restauración, a organizaciones no gubernamentales, a comunas y a particulares que desean sembrar en su vereda o en otro sector del inmueble un ejemplar de la flora local.»

“Tenemos un sector diseñado para alumnos de escuelas de distintos niveles, con cartelería. Hay plantines en macetas de veinte a veinticinco litros.
Cada uno está señalizado con la información necesaria, como la familia, nombre científico y común, descripción general de la planta y los usos que tiene, y se les acompaña con fotos de las flores y de los frutos”.

Asimismo, el predio de dos hectáreas y media cuenta con un sendero “donde están los árboles semilleros más grandes. En una recorrida, le mostramos a las personas cuáles son los que utilizamos. Le damos a los grupos toda la información complementaria que necesitan”.

El profesor Radins contó que “el vivero funciona hace treinta años, primero siendo parte del Ministerio del Agro y la Producción. Y al crearse el de Ecología, pasó a depender de ese y hace siete años diversificó la producción, antes había de ocho a diez especies, actualmente supera las cincuenta entre frutales e árboles de monte o campo”.

Detalló que el “riego de las especies se hace por medio de aspersión. Cuando hay suficiente, usamos agua del reservorio con el que contamos. Se trata de un humedal modificado en una laguna, que se alimenta con vertientes y lluvias. Si hay disminución de su caudal, utilizamos agua de la red que nos provee la cooperativa de Candelaria”.

Finalmente, Radins informó que los interesados en plantines pueden acercarse al predio de lunes a viernes de 7 a 11 hs. y que, Además de una recorrida, recibirán el asesoramiento correspondiente.

#ANGUACURARI

MERNR Misiones

Fotos MERNR

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
30 mayo, 2022 8:51

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,153,472

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura: se instituyó el 9 de septiembre como el Día de la Cultura Misionera
Parque Natural Gruta India: un espacio que conjuga senderos, turismo e historia