• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Destacada

El Vicegobernador Carlos Arce visitó el Centro de Atención al Turista en San Ignacio

El Vicegobernador Carlos Arce visitó el Centro de Atención al Turista en San Ignacio
24 febrero, 2022 13:51

En horas de la mañana de hoy el intendente local, Javier Peralta recibió al vicegobernador de la provincia acompañado por el ministro de turismo, José María Arrúa, el ministro de salud Oscar Alarcón, la diputada provincial Mabel Cáceres y el presidente de la comisión de turismo de la cámara de representantes Isidro Duarte, Juntos recorrieron las obras concluidas del centro de atención e informes al turista en San Ignacio, una trabajo enmarcado en el plan nacional de «50 destinos», el centro de está ubicado estratégicamente en un inmueble propiedad municipal casi anexo a la terminal de ómnibus y en el punto de paso obligado de quienes transiten por la RN 12 a partir de la habilitación de la nueva travesía urbana de la ciudad.

La AG pudo consultar al dr Arce sobre la significancia de éste centro de atención al visitante en el segundo destino turístico de la provincia, y nos dijo » Recorrer una obra tan necesaria para el municipio de San Ignacio, el segundo punto turístico más visitado de nuestra provincia y sobre todo un paso obligado del turista nacional que ahora con las obras que va a completar vialidad nacional para entrar a la ciudad tiene que tomar está colectora Sí o sí, y este pasar por el centro turístico que obviamente se va a inaugurar cuando estén sincronizadas las obras colaterales de esta ruta nacional 12 con la arteria nacional, trataremos de hacer lo antes posible porque ahora justamente tiene los carnavales este fin de semana, San Ignacio sigue creciendo y que hoy el turista no solo tenga las ruinas como atractivo sino la casa de Quiroga, las 18 comunidades que hay acá y también emprendimientos privados. San Ignacio puede potenciar muchísimo para alguien que acá conozca este tipo de atractivo y se quede un par de noches a disfrutar todo esto».

En tanto el ministro de Turismo José María Arrúa hablo de las expectativas que se despiertan con éstos tipos de obras claves «Sí son claves para el desarrollo de la oferta de San Ignacio en la zona sur de la provincia y en un ancla que tiene nuestro destino turístico, qué es justamente un de los atractivos más fuerte que es San Ignacio tener el centro informe con esta característica que se está terminando de armar, queríamos invitar al vicegobernador , a los diputados de la comisión de turismo, el acompañamiento también del ministro de salud para justamente ver que están las condiciones de bioseguridad necesarias para la fecha que se aproxima que se los carnavales pero a partir de ahí también lo que va a ser digamos la inauguración oficial de este lugar con la rotonda ingreso a la ciudad, con todos los accesos ya listos y bueno con toda la expectativa y la infraestructura para recibir a los turistas de la mejor manera «Habló además de que el centro de atención al turistas en San Ignacio se convertirá en un punto para toda la oferta turística de la provincia «este punto está en San Ignacio y le diría que por supuesto fortalezca la oferta del municipio pero también aparece como el punto en el cual se van a poder comprar los ingresos para todas las misiones jesuíticas de la provincia de Misiones o vamos a poder ver todas las ofertas de la ruta jesuítica tanto no solamente en Misiones sino que también en Paraguay y en Brasil, estamos trabajando de manera estratégica para que nuevamente ese producto trinacional que es la ruta jesuítica vuelva con con todos los matices que siempre tuvo y en ese sentido estos centro de informes están ubicados justamente de manera estratégica y enlazada con los de Paraguay con los de Brasil para trabajar en la misma sinergia».

 

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

San Ignacio - Destacada
24 febrero, 2022 13:51

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,519

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales abre la tecnicatura en comunicación social
El Soberbio fue sede de la reunión provincial de supervisores, donde participaron directivos de la tierras colorada, abordando temas de interés para el colectivo docente